INVIERNO 1100x100

El Presidente inauguró dos centrales generadoras de energía eléctrica en base a biomasa forestal en Chaco

El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde, a través de una videoconferencia desde la Casa Rosada, la inauguración de dos centrales generadoras de energía en base a biomasa forestal en las localidades chaqueñas de La Escondida y Puerto Tirol, donde estuvo el gobernador Jorge Capitanich.

ENERGÍA02/12/2020
Dario Martínez 3

A cargo de las empresas Indunor y Unitan, estas plantas industriales requirieron una inversión de 43 millones de dólares, en parte financiada por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), y generarán una potencia de 19 MW con energía proveniente de fuentes renovables, además generar nuevos empleos.

“Es una inversión muy importante que lleva trabajo al Chaco y desarrollo a la Argentina”, celebró Fernández. 

Acompañó al Jefe de Estado durante la comunicación el secretario de Energía, Darío Martínez. También estuvieron comunicados el embajador de Italia, Guiseppe Manzo; y los directivos Michelle Bataglia, de Indunor, y Ariel López Mato y Antonio Gil, por parte de Unitan. 

Además de Capitanich, en Puerto Tirol participaron el presidente de la Cámara Diputados de Chaco, Hugo Sager, y el intendente local, Humberto De Pompert Bangher; en tanto que en La Escondida estaban la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga, los ministros provinciales de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, y de Infraestructura, Juan Manuel Carreras, y el intendente local, Francisco Winnik.

Celebro que en el Chaco estemos desarrollando proyectos como el que hoy vemos, que son proyectos que suponen grandes inversiones para producir energías renovables a partir del aprovechamiento de residuos forestales”, resaltó Fernández.

Y añadió: “Quisiera que al cabo de esta pandemia la enseñanza sea que tenemos que construir otra normalidad; que más allá de una mejor distribución del ingreso, de una mayor búsqueda de justicia social, también esté la posibilidad de producir utilizando energías renovables”.

En ese sentido, Capitanich indicó que “la característica distintiva de esta inauguración es el aprovechamiento integral del recurso forestal” y destacó su “valor estratégico”, ya que, explicó, la provincia tiene el 47 por ciento de su superficie boscosa y el bosque nativo cumple un rol importante para el desarrollo sostenible de la producción forestal.

Defendemos este desarrollo de carácter sustentable y este liderazgo en energías limpias y renovables, y valoramos que entre ambas empresas generan cerca de 700 empleos directos y otros tantos indirectos”, remarcó el mandatario provincial y añadió que, a su vez, hay una red de cerca de 400 proveedores de recursos forestales.

En tanto, Martínez agradeció a los trabajadores y puso a disposición del proyecto a la Secretaría de Energía. 

Con una facturación anual en el orden de los 55 millones de dólares, una producción de 40.000 toneladas al año en el cultivo de quebracho colorado y una planta de 600 empleados, Unitan exporta el 86 por ciento de sus productos, siendo sus mercados más importantes Italia, México, Estados Unidos, Francia, China e India.

La instalación de la planta de generación de energía, mediante un contrato con CAMMESA, demandó una inversión final de aproximadamente 18 millones de dólares y tiene una capacidad de producción de 9 MW. 

A su vez, Indunor construyó una usina de generación eléctrica que demandó una inversión de 25 millones de dólares y tiene una potencia de 10 MW. Esta compañía genera más de 400 puestos de trabajo y tiene una producción anual de 27.000 toneladas de tanino, de los cuales el 95 por ciento se destina a la exportación. 

La presencia de estas plantas industriales que entregan al Sistema Argentino de Interconexión energía limpia y proveniente de fuentes renovables, tiene un efecto multiplicador sobre el sector forestal. Actualmente, existen casi 400 productores en actividad que abastecen materia prima a ambas centrales.

Te puede interesar
Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.