
Personal doméstico: cómo queda la escala salarial de octubre 2023 con el aumento
El décimo mes del año llega con un ajuste del 12% para las empleadas domésticas sobre el básico de septiembre. Además, habrá nuevas subas en noviembre y diciembre. A este monto se le suma el refuerzo de 12.500 pesos anunciado por Sergio Massa. Sueldos por categoría, hora y por mes para empleadas de casas particulares
NACIONALES 02/10/2023

Las empleadas domésticas cobrarán en octubre 2023 un aumento del 12%, según lo resuelto por la Comisión de Trabajadoras y Trabajadores de Casas Particulares, que determinó subir la remuneración mínima del sector en un 34% para el período octubre-diciembre.
Si bien se acordó que la Comisión vuelva a reunirse en diciembre para reevaluar la pauta salarial del personal de casas particulares, los tres meses previos al último del año se ajustará de manera no acumulativa un 12% en octubre, otro 12% en noviembre y un 10% en diciembre sobre los sueldo básicos de septiembre.
Cómo quedan los salarios del personal doméstico en octubre 2023
Supervisores con retiro: $1.428 por hora y $178.162 por mes.
Supervisores sin retiro: $1.564,08 por hora y $198.453,36 por mes.
Personal para tareas específicas con retiro: $1351,84 por hora y $165.523,12 por mes.
Personal para tareas específicas sin retiro: $1.482,32 por hora y $184.255,68 por mes.
Caseros: $1.276,8 por hora y $161.494,48 por mes.
Asistencia y cuidado de personas con retiro: $1.276,8 por hora y $161.494,48 por mes.
Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $1.428 por hora y $179.968,88 por mes.
Personal para tareas generales con retiro: $1.183,84 por hora y $145.230,4 por mes.
Personal para tareas generales sin retiro: $1.276,8 por hora y $161.494,48 por mes.
Desde la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (U.P.A.C.P.) explicaron que la modalidad “mensual” rige para quienes trabajen un mínimo de 24 horas al mes, mientras que para quienes lo hagan por debajo de ese piso, aplica la modalidad “por hora”. Además, hay un adicional por “Antigüedad” equivalente a un 1% por cada año de la relación laboral.
También se tiene en cuenta un porcentaje adicional de 30% sobre los salarios mínimos a aplicar en cada una de las categorías para el personal que preste tareas en "zonas desfavorables", en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
Refuerzo de 25 mil pesos para el personal doméstico
En el marco de las medidas para paliar los efectos de la devaluación y recomponer salarios, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció a fines de agosto una "suma refuerzo" de 25 mil pesos para trabajadores de casas particulares.
Esos 25 mil pesos se dividieron en dos tramos, uno de $12.500 que ya se pagó en septiembre y el otro de $12.500 que se abonará en este mes de octubre. Es decir que a los montos mencionados anteriormente, se le deben sumar $12.500. Se trata de una medida que beneficia a más de 424.000 empleadas y empleados de personal doméstico.
Por el lado de los empleadores, todos aquellos que perciban salarios netos menores a $1,5 millones recibirán la ayuda del Estado para pagar el bono y podrán pedir el reintegro del 50% a través de la web del régimen de casas particulares de AFIP. La ministra de Trabajo, Raquel Olmos, aclaró que se realizará un cruce de datos para excluir de este beneficio a aquellos empleadores que hayan tributado bienes personales en 2022: estos sí deberán hacerse cargo del 100% del pago.
En caso de tener más de un empleo, el adicional debe ser pagado de forma proporcional de acuerdo a la carga horaria que se cumpla en cada ámbito laboral.
Te puede interesar


Se oficializó el bono de $55,000 y el aumento para jubilaciones, pensiones y asignaciones en diciembre
En línea con la política de ajuste periódico, se informa un aumento del 20,87% por movilidad para aproximadamente 17 millones de jubilaciones, pensiones y asignaciones.

Mastercard revoluciona la seguridad: Elimina bandas magnéticas y adopta biometría para proteger transacciones a partir de 2023

SENASA advirtió por casos positivos de una enfermedad en caballos que puede infectar a los humanos
Se trata de la encefalomielitis equina que infecta a los caballos a través de los mosquitos. Hace 25 años que no se presentaba un brote.

Cristina Fernández: estanflación es igual a "catástrofe social"
"¿Escucharon hablar de lo que dijo el presidente electo sobre la estanflación?", preguntó la Vicepresidenta en un video publicado en TikTok. "Podemos llegar a tener el infierno más temido que es recesión con inflación y estamos al horno", recordó sobre una charla que dio en marzo

Desafíos Fiscales en Argentina: Análisis de Octubre 2023 según CEPA
Este análisis sobre las finanzas públicas nacionales hasta octubre de 2023, basado en datos proporcionados por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), revela un escenario desafiante con un déficit fiscal de $330 mil millones en octubre, planteando interrogantes sobre la viabilidad de cumplir las metas anuales con el FMI.
Lo más visto

Que se sabe de la desaparición de Rosana Artigas hasta el momento
Durante el viernes se realizaron allanamientos en distintos domicilios. Se avanzó en el análisis de los últimos momentos de la empleada municipal de Plottier, al igual que los de su ex.

Nuevas tensiones entre Grecia y Reino Unido por el Partenón
El aumento de tensiones entre ambos países por la repatriación de frisos y esculturas del Partenón, conocidas también como los Mármoles de Elgin, que se exhiben en el Museo Británico, se amplía y otras naciones también reclaman la devolución de valiosas piezas de arte


Necesita sumar hombres y mujeres a su plantel de trabajadores, antes de que comience la temporada de verano

Ana Servidio estará a cargo del COPADE en el gobierno de Figueroa
La actual concejal estará dentro del equipo del gobierno provincial, que asumirá el próximo 10 de diciembre

El Concejo Deliberante de Neuquén capital tuvo dos temas centrales en tratamiento que devinieron en su aprobación, el presupuesto 2024 y la controvertida propuesta de la cooperativa CALF para incluir en su boleta un importe para el pago de una deuda con CAMMESA que arrastra desde la gestión de Horario Quiroga.

Camionero perdió el control y volcó cerca del embalse de Casa de Piedra
El Iveco Stralis circulaba en dirección a Buenos Aires, perdió el control del rodado aguas abajo de la presa de Casa de Piedra y chocó contra del guardarrail

Se estima que 140 mil personas viven con VIH, de las cuales un 17% aún desconoce su diagnóstico, retomar la conversación sobre este tema es sumamente importante para concientizar y seguir trabajando por una mejor calidad de vida de las personas que viven con VIH

A siete dias de su desaparición la familia de Rosana Artigas denunció amenazas por parte de los hijos del acusado
Aseguran que enviaron mensajes intimidatorios que ya fueron entregados a la Justicia. Además, ATE marchó para pedir por la aparición de la mujer

El nuevo documento será impreso en láser sobre policarbonato, incorporando medidas técnicas de seguridad física para mejorar la seguridad