
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El décimo mes del año llega con un ajuste del 12% para las empleadas domésticas sobre el básico de septiembre. Además, habrá nuevas subas en noviembre y diciembre. A este monto se le suma el refuerzo de 12.500 pesos anunciado por Sergio Massa. Sueldos por categoría, hora y por mes para empleadas de casas particulares
NACIONALES02/10/2023Las empleadas domésticas cobrarán en octubre 2023 un aumento del 12%, según lo resuelto por la Comisión de Trabajadoras y Trabajadores de Casas Particulares, que determinó subir la remuneración mínima del sector en un 34% para el período octubre-diciembre.
Si bien se acordó que la Comisión vuelva a reunirse en diciembre para reevaluar la pauta salarial del personal de casas particulares, los tres meses previos al último del año se ajustará de manera no acumulativa un 12% en octubre, otro 12% en noviembre y un 10% en diciembre sobre los sueldo básicos de septiembre.
Cómo quedan los salarios del personal doméstico en octubre 2023
Supervisores con retiro: $1.428 por hora y $178.162 por mes.
Supervisores sin retiro: $1.564,08 por hora y $198.453,36 por mes.
Personal para tareas específicas con retiro: $1351,84 por hora y $165.523,12 por mes.
Personal para tareas específicas sin retiro: $1.482,32 por hora y $184.255,68 por mes.
Caseros: $1.276,8 por hora y $161.494,48 por mes.
Asistencia y cuidado de personas con retiro: $1.276,8 por hora y $161.494,48 por mes.
Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $1.428 por hora y $179.968,88 por mes.
Personal para tareas generales con retiro: $1.183,84 por hora y $145.230,4 por mes.
Personal para tareas generales sin retiro: $1.276,8 por hora y $161.494,48 por mes.
Desde la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (U.P.A.C.P.) explicaron que la modalidad “mensual” rige para quienes trabajen un mínimo de 24 horas al mes, mientras que para quienes lo hagan por debajo de ese piso, aplica la modalidad “por hora”. Además, hay un adicional por “Antigüedad” equivalente a un 1% por cada año de la relación laboral.
También se tiene en cuenta un porcentaje adicional de 30% sobre los salarios mínimos a aplicar en cada una de las categorías para el personal que preste tareas en "zonas desfavorables", en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
Refuerzo de 25 mil pesos para el personal doméstico
En el marco de las medidas para paliar los efectos de la devaluación y recomponer salarios, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció a fines de agosto una "suma refuerzo" de 25 mil pesos para trabajadores de casas particulares.
Esos 25 mil pesos se dividieron en dos tramos, uno de $12.500 que ya se pagó en septiembre y el otro de $12.500 que se abonará en este mes de octubre. Es decir que a los montos mencionados anteriormente, se le deben sumar $12.500. Se trata de una medida que beneficia a más de 424.000 empleadas y empleados de personal doméstico.
Por el lado de los empleadores, todos aquellos que perciban salarios netos menores a $1,5 millones recibirán la ayuda del Estado para pagar el bono y podrán pedir el reintegro del 50% a través de la web del régimen de casas particulares de AFIP. La ministra de Trabajo, Raquel Olmos, aclaró que se realizará un cruce de datos para excluir de este beneficio a aquellos empleadores que hayan tributado bienes personales en 2022: estos sí deberán hacerse cargo del 100% del pago.
En caso de tener más de un empleo, el adicional debe ser pagado de forma proporcional de acuerdo a la carga horaria que se cumpla en cada ámbito laboral.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
YPF anunció hoy un fuerte crecimiento en su producción de petróleo shale durante el primer trimestre de 2025, consolidando su posición como actor clave en el desarrollo de Vaca Muerta.
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.