
Personal doméstico: cómo queda la escala salarial de octubre 2023 con el aumento
El décimo mes del año llega con un ajuste del 12% para las empleadas domésticas sobre el básico de septiembre. Además, habrá nuevas subas en noviembre y diciembre. A este monto se le suma el refuerzo de 12.500 pesos anunciado por Sergio Massa. Sueldos por categoría, hora y por mes para empleadas de casas particulares
NACIONALES02/10/2023

Las empleadas domésticas cobrarán en octubre 2023 un aumento del 12%, según lo resuelto por la Comisión de Trabajadoras y Trabajadores de Casas Particulares, que determinó subir la remuneración mínima del sector en un 34% para el período octubre-diciembre.
Si bien se acordó que la Comisión vuelva a reunirse en diciembre para reevaluar la pauta salarial del personal de casas particulares, los tres meses previos al último del año se ajustará de manera no acumulativa un 12% en octubre, otro 12% en noviembre y un 10% en diciembre sobre los sueldo básicos de septiembre.
Cómo quedan los salarios del personal doméstico en octubre 2023
Supervisores con retiro: $1.428 por hora y $178.162 por mes.
Supervisores sin retiro: $1.564,08 por hora y $198.453,36 por mes.
Personal para tareas específicas con retiro: $1351,84 por hora y $165.523,12 por mes.
Personal para tareas específicas sin retiro: $1.482,32 por hora y $184.255,68 por mes.
Caseros: $1.276,8 por hora y $161.494,48 por mes.
Asistencia y cuidado de personas con retiro: $1.276,8 por hora y $161.494,48 por mes.
Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $1.428 por hora y $179.968,88 por mes.
Personal para tareas generales con retiro: $1.183,84 por hora y $145.230,4 por mes.
Personal para tareas generales sin retiro: $1.276,8 por hora y $161.494,48 por mes.
Desde la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (U.P.A.C.P.) explicaron que la modalidad “mensual” rige para quienes trabajen un mínimo de 24 horas al mes, mientras que para quienes lo hagan por debajo de ese piso, aplica la modalidad “por hora”. Además, hay un adicional por “Antigüedad” equivalente a un 1% por cada año de la relación laboral.
También se tiene en cuenta un porcentaje adicional de 30% sobre los salarios mínimos a aplicar en cada una de las categorías para el personal que preste tareas en "zonas desfavorables", en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
Refuerzo de 25 mil pesos para el personal doméstico
En el marco de las medidas para paliar los efectos de la devaluación y recomponer salarios, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció a fines de agosto una "suma refuerzo" de 25 mil pesos para trabajadores de casas particulares.
Esos 25 mil pesos se dividieron en dos tramos, uno de $12.500 que ya se pagó en septiembre y el otro de $12.500 que se abonará en este mes de octubre. Es decir que a los montos mencionados anteriormente, se le deben sumar $12.500. Se trata de una medida que beneficia a más de 424.000 empleadas y empleados de personal doméstico.
Por el lado de los empleadores, todos aquellos que perciban salarios netos menores a $1,5 millones recibirán la ayuda del Estado para pagar el bono y podrán pedir el reintegro del 50% a través de la web del régimen de casas particulares de AFIP. La ministra de Trabajo, Raquel Olmos, aclaró que se realizará un cruce de datos para excluir de este beneficio a aquellos empleadores que hayan tributado bienes personales en 2022: estos sí deberán hacerse cargo del 100% del pago.
En caso de tener más de un empleo, el adicional debe ser pagado de forma proporcional de acuerdo a la carga horaria que se cumpla en cada ámbito laboral.


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.