
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
Mira a cuánto cotiza el dólar ahorro, el dólar blue, el dólar MEP, el dólar tarjeta, el dólar CCL y el dólar turista en Argentina
NACIONALES27/09/2023
Neuquén Noticias
Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto operan este miércoles 27 de septiembre
Dólar blue arriba de los $750: ¿es caro o barato en términos históricos?
A cuánto cerró el dólar blue este miércoles 27 de septiembre.
El dólar blue aceleró su tendencia alcista y cerró a $773 este miércoles 27 de septiembre. Así, alcanzó su mayor nivel desde la devaluación en la que el informal llegó a cotizar $780, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
El dólar informal subió $15 a $773, tras moderar la suba inicial. De esa forma, en lo que va de la semana ya ascendió $28. Por su parte, el spread del billete paralelo con el tipo de cambio oficial alcanzó el 120,9%, máximo en un mes.
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 27 de septiembre
Real blue: a cuánto cerró este miércoles 27 de septiembre
El dólar blue cerró un agosto fuertemente alcista tras la devaluación del 20% del peso. Así, el tipo de cambio subió $185, o 33,6%, el alza mensual más importante desde abril de 2020 (41,3%).
Cuánto sube el dólar blue en el año
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $427 después de cerrar el 2022 en $346.
Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). En marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%), en abril, subió $74 (+18,73%) y durante mayo trepó $21 (+4,5%). A su vez, en junio aumentó $4 (+0,8%), al tiempo que en julio escaló $53 (+11,3%).
En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
A cuánto cotizó el dólar hoy, miércoles 27 de septiembre
El dólar mayorista se mantuvo en los $350, valor que el BCRA busca sostener hasta fines de octubre.
En tanto, el dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales- cotizó en $659,95.
A mediados de agosto, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso una reducción del
25% al 5% en la percepción de Bienes Personales que se aplica para los consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona. Así, el llamado dólar Qatar dejó de ser el tipo de cambio más caro del mercado.
Cotización del dólar cripto hoy, miércoles 27 de septiembre
Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza en los $789,97, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
A cuánto operó el dólar MEP hoy, miércoles 27 de septiembre
El dólar MEP opera en los $694,84. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 98,5%.
Valor del dólar CCL hoy, miércoles 27 de septiembre
Por su parte, el dólar "Contado con Liquidación" (CCL) cotiza a $790,37. Así, el spread con el oficial se ubica en un 125,8%.
Precio de cierre del dólar turista hoy, miércoles 27 de septiembre
El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias- marcó los $642,25.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.