TW_CIBERDELITO_1100x100

Mercado Pago: qué cambia con el nuevo sistema de transferencias del Central

Regirá para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el 1° de diciembre próximo. En la nota, los detalles.

NACIONALES26/09/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ARCHI_892497

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció cambios en el sistema de pagos y transferencias con el fin de "prevenir casos de fraude que afectan a los usuarios".

Las nuevas normas regirán para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el primero de diciembre próximo.

La resolución del Banco Central modifica la mecánica para traspasar dinero de bancos a billeteras digitales. Obliga a los usuarios a validar su identidad por única vez para hacer transferencias de una CBU (cuenta bancaria) a una CVU (cuenta fintech).

Se busca así limitar el uso de los Debin (Débito Inmediato) sólo para efectuar pagos al contado, y no para transferir dinero entre cuentas, que desde diciembre se deberán hacer a través del sistema de "Transferencias Inmediatas Pull".

El BCRA aseguró que el propósito de este cambio, que fue "consensuado con todos los actores con participación en el sistema de pagos del país, es optimizar las operaciones utilizando los instrumentos con el fin que fueron diseñados, mejorar la experiencia de las personas usuarias y dotar al sistema de mejores estándares de seguridad".

El principal cambio introducido es "organizar el sistema entre pagos y transferencias para prevenir confusión entre las personas usuarias".

De esta forma, para los usuarios los Débitos Inmediatos se acotan a las operaciones de pago mientras que las transferencias entre cuentas se realizarán a través del "sistema de Transferencias Inmediatas Pull".

El sistema de Transferencias inmediatas "pull" consiste en solicitudes o pedidos de fondos que permiten mediante el débito de la cuenta -a la vista o de pago- del cliente receptor de la solicitud y, previa autorización o consentimiento, la acreditación inmediata de fondos en la cuenta del cliente solicitante.

"Estas modificaciones no alteran en ningún punto la capacidad de las personas usuarias de administrar sus fondos entre los distintos proveedores de productos financieros", garantizó el Central.

La autoridad monetaria dijo que las modificaciones fueron "consensuadas con todo el sistema en los instrumentos de pago para evitar fraudes".

Las medidas fueron acordadas y, a principio de año, publicadas en los Boletines CIMPRA, que constituyen los acuerdos logrados a partir del consenso en el ámbito de la Comisión Interbancaria de Medios de Pago de la República Argentina.

Esta comisión es un foro en el que distintos actores de los sistemas de pago y liquidación de valores (BCRA, Asociaciones de Bancos, bancos, cámaras electrónicas de compensación, fintech, etc.) estudian, planifican y monitorean la evolución de los medios de pago. Los boletines CIMPRA actúan como fuerza persuasiva o recomendación.

Qué cambia en las billeteras virtuales

Mercado Pago, que tiene 4 millones de clientes, anunció que desde el 1° de diciembre se ve obligado a modificar la forma de ingresar dinero a las cuentas digitales de la aplicación. Y admitió que la nueva metodología traerá "dificultades" para los clientes. "Nueve cada diez transferencias a través del sistema Pull tienen fallas", dijeron desde la compañía.

Desde ese día no habrá débito inmediato, un sistema que comenzó a utilizarse para el ingreso de dinero en Mercado Pago hace casi tres años.

Aseguran que el Débito Inmediato (DEBIN) -que ahora será reemplazado por el sistema Pull-, es el medio de transferencia más seguro que existe y tiene el índice de fraude más bajo del que se tiene registro en el país (0,02% del total de transacciones).

Te puede interesar
guuuu

Reunión clave de la Comisión de Presupuesto: Guberman dará informe y estalla la disputa política por Espert

Neuquén Noticias
NACIONALES01/10/2025

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.