
Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para hoy lunes 3 de noviembre
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este lunes, la temperatura rondará entre 15 y 26
A partir de este domingo el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) informó que las autoridades del vecino país decretaron el cambio de alerta
ACTUALIDAD25/09/2023
Neuquén Noticias
El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) a través de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) informó que a partir de este domingo “se aumenta el nivel de alerta técnica para el volcán Villarrica a color naranja".
El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (SERNAGEOMIN) dio cuenta del cambio de alerta a naranja en base a la información preliminar, obtenida a través de los equipos de monitoreo de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNW), procesados y analizados en el OVDAS.
A través de un comunicado de prensa, indicaron que desde ayer observó “un incremento paulatino de la energía y ocurrencia en las señales tipo tremor (asociadas a movimientos de fluidos) llegando la máxima señal a un valor de 64.7 cm3 de desplazamiento reducido (DR), con una señal acústica asociada de 218 Pascales (Pa) y valores de anomalías térmicas altas, con su valor máximo de 107 MW”.
El organismo chileno indicó que “se han observado explosiones estrombolianas que generan emisiones de material piroclástico de tipo balístico en la zona proximal al cráter y dispersión del material fino, incandescencia y detección de anomalías térmicas Lo anterior sugiere que el sistema volcánico ha evolucionado hacia una fase de mayor inestabilidad: naranja”.
“Tenemos un cambio de alerta técnico de amarillo a naranja en el Villarrica, pero es por la actividad que ha tenido estos últimos días y la recurrencia, con afectación sólo a suelo chileno”, destacó el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti
Dijo que le transmitió esa información a nuestra zona de cordillera, a San Martín y a Junín de los Andes. No obstante, dijo que tenían que repasar planes de contingencia. “No se eleva el nivel de alerta en Argentina, sí en Chile. Para nosotros sigue la alerta técnica en amarilla porque no hay afectación en suelo argentino”, remarcó.
Explicó que hubo emisiones y afectaciones a 150 metros del carácter, pero no con alcance a humanos, animales o propiedades.
“Según los informes del SEGEMAR el volcán Villarrica pasó a alerta naranja. Lo más cerca que tenemos del lado argentino es Junín. En el hipotético caso de una erupción fuerte nos podría llegar cenizas a la frontera, no a la localidad”, consideró el director de Defensa Civil de Junín de los Andes, Norberto Ocares, a LMNeuquén.
Estimó que, en el peor de los escenarios, sus efectos no llegarían a la localidad cordillerana. “Informé a todos los medios locales, es para información, no para alarmar”, agregó Ocares.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este lunes, la temperatura rondará entre 15 y 26

El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, solicitó ante la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones, la nulidad del sobreseimiento dictado en mayo último a favor del camionero imputado por el homicidio calificado por alevosía de María Cash, desaparecida desde el 8 de julio de 2011

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23

El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.


Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, solicitó ante la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones, la nulidad del sobreseimiento dictado en mayo último a favor del camionero imputado por el homicidio calificado por alevosía de María Cash, desaparecida desde el 8 de julio de 2011

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

El Xeneize enfrenta un duelo trascendental en sus ambiciones por clasificar a la Copa Libertadores de América por la tabla anual

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.