INVIERNO 1100x100

Gaido en Houston: suscribió un convenio de cooperación para potenciar la economía del conocimiento

Finalizado el acto formal, Gaido agradeció a la Cámara Argentina-Texana por abrir las puertas a la capital de la provincia de Neuquén del Polo Tecnológico de la cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos

REGIONALES23/09/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (77)
mariano Gaido en Houston

El intendente Mariano Gaido recorrió el Polo Tecnológico de Houston, uno de los más importantes de Estados Unidos, y suscribió un convenio de Cooperación y Asistencia Recíproca con la Cámara de Comercio de Argentino – Texana (ATCC) con la definición política de fortalecer la economía del conocimiento y de la tecnología en la ciudad de Neuquén.

Finalizado el acto formal, Gaido agradeció a la Cámara Argentina-Texana por abrir las puertas a la capital de la provincia de Neuquén del Polo Tecnológico de la cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos. Y subrayó que el intercambio de experiencias, proyectos y estrategias facilitará el camino de desarrollo.

También agradeció el hecho de que TACC fuera el nexo de la mayoría de las reuniones que mantuvo con su equipo en el país del norte. “Pudimos aprovechar los ejemplos que ya están resueltos para Neuquén”, resaltó, y deslizó que  “muchos de los proyectos que están en producción son la posibilidad de desarrollar a nuestra ciudad con una mirada de 20 a 30 años”.

En la oportunidad, Bosio destacó que las actividades que se hicieron junto al intendente Gaido tuvieron que ver con contarle y mostrarle el crecimiento que tuvo Houston a lo largo del tiempo, y consideró que Neuquén es una “ciudad hermana” por las características que tienen ya que la actividad petrolera juega un rol preponderante. 

Habló de la importancia de la colaboración entre las universidades que se acordó el jueves, y valoró que en la mañana de hoy “estuvimos visitando el Polo tecnológico de Houston.

 “Lo que se están haciendo allá es muy importante”, dijo y mencionó que se habló de “unir ambos Polos” para generar “puentes entre los desarrollos donde desde Houston y con el conocimiento de sus técnicos puedan sumarle valor al que se está construyendo en Neuquén”.

Sellado este mediodía entre Gaido y el vicepresidente de ATCC, Ariel Bosio, el convenio tiene el objetivo de “fortalecer las relaciones a través de la colaboración, compartiendo experiencias, capacitaciones, formaciones empresariales, de desarrollo, tecnología e innovación para optimizar el uso de los recursos”.

Aclara el propósito de profundizar “el cuidado del medio ambiente y el comercio y la cooperación económica entre el Estado de Texas, Estados Unidos, y la República Argentina, la ciudad de Neuquén; y ATCC”. Y con tales propósitos se comprometen a formular un plan de trabajo para la instrumentación y ejecución de los programas y las actividades.

 Antes de la firma, el intendente neuquino recorrió el ION District, un edificio que reúne a las principales empresas tecnológicas y de innovación y de acceso de la comunidad, y cuyo éxito reside en que en poco tiempo consiguió acelerar la innovación y expandir el ecosistema de innovación en esa región.

Allí se reunió con autoridades de la institución, presididas por Deanea LeFlore, ION senior director, Strategic Alliances, responsable del nuevo distrito tecnológico de Houston

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.