
Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.
Con la mirada puesta en Neuquén, Gaido planteó su interés en conocer la resolución de los problemas de una urbe que crece permanentemente por el desarrollo del petróleo y gas y los ciudadanos que se instalan allí
ACTUALIDAD22/09/2023
Neuquén Noticias
En su gira por Estados Unidos, que culmina esta semana, el intendente Mariano Gaido llevó adelante una intensa jornada de trabajo durante el día de hoy. En las últimas horas de la tarde fue recibido por autoridades de la ciudad de Huston y de MOTIA (Oficina de Comercio y Asuntos Internacionales) donde mantuvo encuentros y pudo intercambiar experiencias y conocimientos.
También participó de reuniones en la Universidad de Houston con la cónsul general de Argentina, María Cristina Tosonotti y luego con el profesor Pablo Pintos, experto en economía política internacional.
En la Universidad de Houston, abrió la mañana con dos de las actividades principales, recorrió la Escuela de Políticas Públicas donde el denominador común estuvo dado por el intercambio de ideas, avanzando, además, en la posibilidad de firmar convenios de cooperación y de trabajo en conjunto.
En este marco, el jefe comunal se propuso como conexión y un facilitador para que la Universidad del país del norte y las de la región -tanto públicas como privadas- puedan firmar convenios de colaboración y trabajo en conjunto.
Además, los convocó a formar parte del Polo Tecnológico que se construye en la ciudad de Neuquén y se comprometieron a continuar las conversaciones para avanzar en esta propuesta. “
Estamos haciendo punta en Neuquén en lo que es la economía del conocimiento, estamos invirtiendo con el objetivo de potenciar y mejorar la industria para el desarrollo de Vaca Muerta. Lo estamos haciendo con el sector privado, con las universidades de nuestra región y poder sumar a la casa de Altos Estudios de Huston a este crecimiento sería muy importante”, dijo Gaido luego de estas primeras reuniones del día.
El intendente además se interiorizó sobre los programas de estudio y se interesó por las carreras relacionadas en políticas públicas y desarrollo de ciudades.
Con tan solo 10 años de trayectoria, la Escuela de Políticas Públicas de Houston tiene una muy fuerte vinculación con el Estado de Texas y los gobiernos locales: se encarga de estudios, estadísticas e investigaciones cuantitativas y cualitativas en los diferentes estados de gobierno, local, provincial y nacional, e incluso en el Congreso de Estados Unidos.
Gaido viajó al país del norte invitado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para participar de una cumbre de intendentes del continente, en virtud de las características únicas que lleva adelante su administración en la ciudad de Neuquén con el plan de obra pública y de infraestructura, una economía superavitaria y una política ambiental distintiva en la Argentina.
En la gira mantuvo también encuentros con diversos organismos de financiación con la intención de interesarlos y avanzar con obras de magnitud en la capital neuquina.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.