INVIERNO 1100x100

La cordillera tendrá su "Ahora 12 Neuquino" para turismo

El gobierno neuquino presentó los planes de descuento y cuotas sin interés para compras, viajes y alojamiento en nueve ciudades.

REGIONALES30/11/2020
cordillera

El gobierno neuquino meterá todas las fichas a la reactivación del turismo en la cordillera, en consonancia con la baja de casos de coronavirus (COVID-19). A partir del 1° de diciembre, se llevará adelante las campañas Vos viajás y Zona turística , durante cuatro meses, con el "Ahora 12 neuquino" para las compras en cuotas sin interés en nueve localidades.
 
Las promociones de pago en cuotas estarán alcanzadas por las tarjetas de crédito del Banco Provincia de Neuquén (BPN), con las campañas en el rubro viajes y turismo , transporte, hotelería y alojamiento, alquileres turísticos, servicios turísticos, agencias de viaje, alquileres varios de jueves a domingo.

Además para los rubros gastronomía, alojamiento, servicios turísticos, agencias de viaje y alquileres varios. En las localidades de Villa la Angostura, San Martin de los Andes, Junín de los Andes, Villa Pehuenia, Aluminé, Chos Malal, Zapala, Copahue, Caviahue y Villa Traful.

La apuesta es la temporada de verano.

La campaña durará desde diciembre hasta marzo y habrá descuentos en distintos comercios en los siguientes rubros: en Combustible, los martes en todas las estaciones de servicio hasta un 25%; los viernes en estaciones de servicio AXION de la provincia de Neuquén hasta un 25% y en gastronomía los miércoles hasta 25%.

El gobierno neuquino comenzó con una serie de aperturas al turismo por microregiones, en estos meses de pandemia y a partir del 1° de diciembre empieza otra etapa para uno de los sectores más golpeados por el COVID-19.

La localidades cordilleranas no tuvieron un temporada invernal, sin pistas de esquí abiertas para turistas y con baja demanda de alojamiento interno.

La mayoría de los comerciantes sobrevivieron con el programa de Ayuda al Trabajo y la Producción (ATP) que pagaba hasta el 40% de los salarios con dinero del estado nacional.

Vale recordar que a los turistas internos no se les pedirá certificado de PCR negativo de COVID, aunque las localidades estarán preparadas para una eventual contingencia sanitaria con los turistas de paso.

LMN

Te puede interesar
1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Eugenia Mesa: “Escuelas, aprietes y tierras: la disputa que divide a Villa La Angostura”.

Eugenia Mesa: “Escuelas, aprietes y tierras: el predio del CEF N° 7, la disputa que divide a Villa La Angostura”

NeuquenNews
REGIONALES11/10/2025

La concejala de Amor por Angostura, Eugenia Mesa, denunció graves irregularidades en la cesión del predio Barbagelata —donde funciona el CEF N°7— para la construcción de escuelas en Villa La Angostura. En una entrevista con Neuquén News, aseguró que el Concejo Deliberante actuó en contra de las normas municipales y de la Carta Orgánica local, y advirtió sobre la presión del gobierno provincial y posibles intereses inmobiliarios detrás del proyecto.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 14 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.