TW_CIBERDELITO_1100x100

Cortes en Mari Menuco, en que otros puntos cortaran los Mapuches

Piden respuestas urgentes del gobierno provincial en relación a la traza del oleoducto Vaca Muerta Sur y el registro de comunidades y organizaciones mapuches de Neuquén

REGIONALES20/09/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
mapuches-cortejpg
Mari Menuco

Distintas comunidades que forman parte de la Confederación Mapuche de Neuquén comenzaron esta madrugada una jornada de acciones directas, por lo que sumaron nuevas protestas y cortes de ruta al que ya se había instalado en el acceso del Club Mari Menuco. Hay medidas de fuerza también en la ruta 40, a 70 kilómetros de Zapala, y en los accesos a los yacimientos de Fortín de Piedra y La Calera.
 
"Desde las primeras horas de hoy, comunidades mapuche pertenecientes a Consejos Zonales de Confederación Mapuche de Neuquén han decidido hacer un fuerte llamado de atención al Gobierno de Neuquén ante compromisos incumplidos que requieren respuestas urgentes. De no tener respuesta en el día de la fecha estas medidas seguirán creciendo porque la paciencia y la espera ha sido muy larga", indicaron desde la Confederación Mapuche en un comunicado.

En el corte sobre la ruta 40, a la altura del paraje Las Cortaderas solicitaron respuestas urgentes tanto a la propuesta presentada por privados y el Lof Cayupan para resolver el viejo litigio territorial de décadas, así como la probación del Registro de Comunidades y organizaciones mapuche de Neuquén.

mapuches-anelojpg
 
En la Zona de Añelo, en cambio, reforzaron sus reclamos: señalaron que "el gasoducto Vaca Muerta Sur sin Consulta NO Pasa" e insistieron en la aprobación del Registro de Comunidades y organizaciones mapuche de Neuquén.

A eso se suma un tercer corte en la ruta nacional 40, a la altura del kilómetro 2080, en las cercanías de Villa La Angostura, según confirmaron desde la Confederación.

"Se movilizan hoy las comunidades del Consejo Zonal Ragiñce Kimvn con sede en Zapala; del Consejo Zonal Lafkence con sede en Villa la Angostura y del Consejo Zonal Xawvnko con sede en Añelo. Todas ellas con urgentes demandas que requiere que respondan quienes firmaron los compromisos: tanto el gobernador Gutiérrez como el Fiscal de Estado Raúl Gaitán", aseveraron.

"Son medidas coordinadas conjuntas que estamos llevando adelante en tres puntos de la provincia: Vaca muerta, aquí en el centro de la Provincia y en Villa la Angostura", explicó uno de los manifestantes de la ruta nacional 40. "El reclamo es por la urgente convocatoria a mesa de trabajo y creación del Registro Provincial de Comunidades y organizaciones Mapuches, además de la urgente convocatoria a una mesa de resolución de distintos conflictos territoriales en Neuquén", aseguró.

Los cortes comenzaron este miércoles por la mañana, a partir de las siete, y continuarán hasta que lleguen respuestas oficiales de las autoridades. Los manifestantes aseguraron a LMNeuquén que, después de tres horas de piquete, todavía no recibieron convocatorias del Poder Ejecutivo.

LM

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 4 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO04/10/2025

El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

represión-2

El siglo de la violencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/10/2025

El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.