TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El Banco Nación se encuentra "trabajando" para adquirir acciones de la cerealera Vicentín

Así lo confirmó la presidenta del BNA, Silvina Batakis. La cerealera tiene deudas por casi 1.500 millones de dólares

ACTUALIDAD19/09/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
silvina-batakis-1384089
Silvina Batakis , presidenta del Banco Nación

La presidenta del Banco Nación (BNA), Silvina Batakis, afirmó este martes que la entidad se encuentra "trabajando" en una propuesta para adquirir acciones de la cerealera agroexportadora Vicentin, acreedora de una deuda de casi U$S1.500 millones.
 
Batakis aclaró que la oferta que hará el banco podría ser "asociada" con alguna otra entidad del Estado, y que "no sería por el 100%" de las acciones.
"Nosotros venimos trabajando. Esta semana vamos a estar a full con eso. No me gustaría anticipar nada porque tenemos que ver técnicamente todas las posibilidades que tenemos, pero lo que no queremos definitivamente es que la empresa se desguace", indicó Batakis
El viernes pasado, el juez civil y comercial de la segunda nominación de la ciudad santafesina de Reconquista, Fabián Lorenzini, firmó la resolución que rechaza la homologación del acuerdo presentado por Vicentin para salir del concurso preventivo.

Como parte del fallo, Lorenzini ordenó la apertura del período de concurrencia, también conocido como 'cramdown' o salvataje, que comenzó a regir desde ayer hasta fines de este mes y que abre la posibilidad de la presentación de ofertas de interesados en administrar la compañía, incluida la propia concursada.

Vicentin, la principal empresa agroexportadora de capitales argentinos, entró en cesación de pagos en diciembre de 2019 y en marzo siguiente pidió su concurso preventivo, con créditos verificados por casi U$S 1.500 millones.

"Fue una deuda que fue una estafa enorme para el Banco Nación. La gestión anterior, sabiendo que Vicentin se iba a la quiebra, le presta US$ 300 millones", recordó Batakis. La propuesta de la firma al BNA, el principal acreedor, no fue satisfactoria pues contemplaba un pago "a 56 años con quita de capital y sin intereses", señaló la funcionaria.

"El juez dijo que esa oferta no es buena y ahora finaliza el período de exclusividad, es decir, en la primera parte solamente la empresa podía hacer una oferta (para administrarla) y ahora ya no es exclusiva. El Estado y otras empresas privadas pueden hacer ofertas para quedarse con la empresa y hacerse cargo de sus deudas", explicó.

Batakis resaltó la necesidad de un salvataje a Vicentin por la gran cantidad "de trabajadores directos e indirectos" que posee, así como el hecho de que es "insignia de Argentina y de nuestro sector agropecuario". Además, no descartó que cumpla, en manos del Estado, una función como empresa testigo, pero aclaró que ello dependerá de cómo resulte el paquete accionario.

De todos modos, más allá del BNA, dijo que "hay otras empresas a nivel mundial que quieren quedarse con la firma y harán propuestas". Recordó también que hubo "ofertas informales" previamente que "querían quedarse con una partecita de la empresa, mandando al resto al desguace".

"De no ser aceptadas ninguna de las propuestas, ahí se continua con la quiebra, que sería una pena para todos", advirtió.

Paralelamente, en declaraciones afirmó que su vaciamiento "fue una gran estafa", porque "era una de las empresas más grandes a nivel mundial en materia agroalimentaria y cuando se sabía que iba a ir a la quiebra el Banco Nación le otorgó USD 300 millones de crédito" bajo la gestión anterior.

En ese marco, dijo que "la oferta que hizo la empresa para salir de la quiebra con todos los acreedores fue pagar una porción de los recursos a muchísimos acreedores y llegó al monto que exige la ley de quiebras, que iba a pagar en 12 años".

Sin embargo, enfatizó que "eso no era proporcional con el Banco Nación porque le ofrecía una quita de la deuda y a pagar en 56 años, sin interés". Por lo tanto, sostuvo que "la entidad impugnó esa oferta porque no podemos permitir una nueva estafa sobre el banco público de la Argentina".

Seguido, subrayó que "nuestra expectativa es que la empresa siga funcionando porque supo ser la más moderna, hay muchísimos trabajadores vinculados al sector y la Argentina tiene un potencial enorme".

LM

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Bebe

Neuquén entre menos nacimientos y maternidades más tardías

NeuquenNews
REGIONALES24/11/2025

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.