
El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo prestará declaración indagatoria hoy en la causa por presuntos pedidos de coimas en ese organismo.
Otro movimiento telúrico afectó este domingo al país del norte de Africa, tras el sismo del viernes que dejó miles de fallecidos y heridos. Cristina Kirchner se solidarizó con el pueblo de Marruecos y Cancillería ofreció asistencia humanitaria
ACTUALIDAD11/09/2023
Neuquén Noticias
Tras el sismo del viernes que dejó más de 2.000 muertos y 2.059 heridos, Marruecos sufrió este domingo por la mañana un nuevo terremoto de magnitud 3,9 en la escala de Richter. La Unión Europea (UE) y naciones del G20 pusieron a disposición ayuda financiera y un grupo de países colaboran con equipos de rescate en Marrakech, la región más afectada, al sur del país africano.
El nuevo movimiento telúrico se produjo a las 8 de la mañana –hora local– en una zona montañosa en el sur de la región de Marrakech-Safí, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), con epicentro a 10 kilómetros de profundidad y a medio camino entre las ciudades de Marrakech y Agadir. El Observatorio Sismológico Euro-Mediterráneo, por su parte, registró una magnitud aún mayor, de 4,5 en la escala de Richter.
De acuerdo al último informe provisional de las autoridades morroquíes, las víctimas por el desastre del viernes que alcanzó la magnitud 7, ascienden a 2.012 fallecidos y 2.059 heridos, de los cuales 1.404 están en estado grave. Fue el más potente desde que hay registros en este país.
"Las autoridades públicas están todavía movilizadas para acelerar las operaciones de rescate y evacuación de los heridos", expresó el Ministerio del Interior marroquí. Según la Cruz Roja Internacional, las necesidades del país son enormes, señaló AFP.
Este domingo, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, manifestó su acompañamiento al pueblo de Marruecos. "Toda nuestra solidaridad con el pueblo de Marruecos en este momento tan difícil y doloroso", escribió en sus redes sociales.

La comunidad internacional ofreció ayuda financiera y rescatistas
Ante las pérdidas humanas y los daños edilicios y de infraestructura, la comunidad internacional manifestó su solidaridad y Marruecos aceptó la ayuda de cuatro países –España, Reino Unido, Emiratos Árabes y Qatar– para los trabajos de rescate de las personas tapadas por los escombros. El país vecino, al otro lado de la península de Gibraltar, envió 56 rescatistas y cuatro perros de búsqueda

En las últimas horas, distintos organismos manifestaron su puesta a disposición de ayuda financiera, como la UE, el Banco Mundial y varios referentes de países del G20. Sin embargo, una fuente diplomática marroquí informó a la agencia EFE que, tras aceptar la participación de los últimos equipos de rescate, el país magrebí no tiene de momento necesidad de otros tipos de ayuda.
La Cancillería argentina, a través de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria - Cascos Blancos (ACIAH) envió un ofrecimiento formal y urgente de ayuda humanitaria. Y se puso a disposición de las autoridades del país del norte africano el despliegue inmediato del Equipo Mediano de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) ARG 12, cuyos integrantes han sido capacitados y entrenados bajo los estándares y normas del Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate INSARAG. El ofrecimiento alcanza a 28 expertas y expertos que poseen capacidades para realizar búsqueda técnica, búsqueda mediante perros, asistencia médica y de primeros socorros, entre otras operaciones.
El papa Francisco también expresó su solidaridad con el "querido pueblo de Marruecos, golpeado por un devastador terremoto" y pidió "que la ayuda concreta de todos pueda sostener a la población en este momento trágico".

El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo prestará declaración indagatoria hoy en la causa por presuntos pedidos de coimas en ese organismo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy