
Nuevo terremoto en Marruecos: la comunidad internacional envía ayuda por el desastre que dejó más de 2.000 muertos
Otro movimiento telúrico afectó este domingo al país del norte de Africa, tras el sismo del viernes que dejó miles de fallecidos y heridos. Cristina Kirchner se solidarizó con el pueblo de Marruecos y Cancillería ofreció asistencia humanitaria
ACTUALIDAD11/09/2023

Tras el sismo del viernes que dejó más de 2.000 muertos y 2.059 heridos, Marruecos sufrió este domingo por la mañana un nuevo terremoto de magnitud 3,9 en la escala de Richter. La Unión Europea (UE) y naciones del G20 pusieron a disposición ayuda financiera y un grupo de países colaboran con equipos de rescate en Marrakech, la región más afectada, al sur del país africano.
El nuevo movimiento telúrico se produjo a las 8 de la mañana –hora local– en una zona montañosa en el sur de la región de Marrakech-Safí, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), con epicentro a 10 kilómetros de profundidad y a medio camino entre las ciudades de Marrakech y Agadir. El Observatorio Sismológico Euro-Mediterráneo, por su parte, registró una magnitud aún mayor, de 4,5 en la escala de Richter.
De acuerdo al último informe provisional de las autoridades morroquíes, las víctimas por el desastre del viernes que alcanzó la magnitud 7, ascienden a 2.012 fallecidos y 2.059 heridos, de los cuales 1.404 están en estado grave. Fue el más potente desde que hay registros en este país.
"Las autoridades públicas están todavía movilizadas para acelerar las operaciones de rescate y evacuación de los heridos", expresó el Ministerio del Interior marroquí. Según la Cruz Roja Internacional, las necesidades del país son enormes, señaló AFP.
Este domingo, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, manifestó su acompañamiento al pueblo de Marruecos. "Toda nuestra solidaridad con el pueblo de Marruecos en este momento tan difícil y doloroso", escribió en sus redes sociales.
La comunidad internacional ofreció ayuda financiera y rescatistas
Ante las pérdidas humanas y los daños edilicios y de infraestructura, la comunidad internacional manifestó su solidaridad y Marruecos aceptó la ayuda de cuatro países –España, Reino Unido, Emiratos Árabes y Qatar– para los trabajos de rescate de las personas tapadas por los escombros. El país vecino, al otro lado de la península de Gibraltar, envió 56 rescatistas y cuatro perros de búsqueda
En las últimas horas, distintos organismos manifestaron su puesta a disposición de ayuda financiera, como la UE, el Banco Mundial y varios referentes de países del G20. Sin embargo, una fuente diplomática marroquí informó a la agencia EFE que, tras aceptar la participación de los últimos equipos de rescate, el país magrebí no tiene de momento necesidad de otros tipos de ayuda.
La Cancillería argentina, a través de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria - Cascos Blancos (ACIAH) envió un ofrecimiento formal y urgente de ayuda humanitaria. Y se puso a disposición de las autoridades del país del norte africano el despliegue inmediato del Equipo Mediano de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) ARG 12, cuyos integrantes han sido capacitados y entrenados bajo los estándares y normas del Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate INSARAG. El ofrecimiento alcanza a 28 expertas y expertos que poseen capacidades para realizar búsqueda técnica, búsqueda mediante perros, asistencia médica y de primeros socorros, entre otras operaciones.
El papa Francisco también expresó su solidaridad con el "querido pueblo de Marruecos, golpeado por un devastador terremoto" y pidió "que la ayuda concreta de todos pueda sostener a la población en este momento trágico".


Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Marcelo Guagliardo: "Soy una persona que se preocupó para que las cosas en la educación anden un poco mejor"
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente

Pronostico del tiempo para este miércoles, se viene el frio y alerta por nieve
Se pronosticó un notable descenso de la temperatura, con jornadas protagonizadas por el frío, el viento y el tiempo inestable

La Cooperativa Calf y el municipio de Senillosa firmaron un convenio de colaboración mutua
La Cooperativa CALF y el municipio de Senillosa firmaron este martes 6 de mayo un convenio de colaboración mutua para poder brindar cursos de capacitación y formación profesional a los vecinos y vecinas de esa localidad

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

YPF anunció hoy un fuerte crecimiento en su producción de petróleo shale durante el primer trimestre de 2025, consolidando su posición como actor clave en el desarrollo de Vaca Muerta.

GenEra Neuquén lanza una nueva edición de su programa gratuito de formación en oficios
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Último día para tramitar el boleto estudiantil gratuito en Neuquén: vence este viernes 9 de mayo
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.