INVIERNO 1100x100

Estudio: ¿Los argentinos más románticos?

Parece que la aventura es su nuevo amor.  Los argentinos son los más aventureros y quieren cambiar su forma de viajar para hacer viajes más activos (16%) seguidos por los brasileños y colombianos con el 14%, y mexicanos con un 13%

ACTUALIDAD06/09/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (52)

¿Será que post pandemia se volvieron menos románticos? ¿Buscarán vivir otras experiencias? Así lo demuestra el último estudio de Booking.com, cuya misión es hacer que conocer el mundo sea más fácil para todos, en el cual sólo el 15% de los argentinos planea hacer una escapada romántica para apostar al amor. Los más románticos de Latinoamérica son los brasileños con un 26%, seguidos por los colombianos (23%) y los mexicanos (20%).

Parece que la aventura es su nuevo amor.  Los argentinos son los más aventureros y quieren cambiar su forma de viajar para hacer viajes más activos (16%) seguidos por los brasileños y colombianos con el 14%, y mexicanos con un 13%.

En este sentido, las actividades más elegidas por todos los latinoamericanos son hacer un viaje rutero (argentinos 36%, brasileños 39%, colombianos 34% y mexicanos 25%) o ir de camping (argentinos 15%, brasileños 13%, colombianos 18%y mexicanos 15%). 

Sumado a esto, la idea de hacer trekking o senderismo, es un plan que ningún latinoaméricano va a dejar pasar, especialmente los brasileños (11%), seguidos por los argentinos (10%), colombianos (7%) y mexicanos (5%).

 Además, los argentinos - con un 16%  - son los que más se inclinaron por los viajes en grupos de amigos por sobre brasileños y colombianos con un 15% y mexicanos con un 13%. La media global de este tipo de viajes fue de 19%. Reforzando esto, los argentinos son los que menos quieren viajar solos en la región con un 13%. Los que más prefieren realizar este tipo de viajes en soledad son los brasileños con un 23%, seguidos de colombianos y mexicanos con un 18%.

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

multimedia.grande.adfdcb7c9c995cca.Z3JhbmRlLndlYnA=

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA18/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.