
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El encuentro será en el estadio Monumental de Núñez
ACTUALIDAD05/09/2023Este martes se podrá a la venta un remanente de entradas para el partido que la Selección argentina jugará el jueves a las 21 ante Ecuador en el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas. El encuentro será en el estadio Monumental de Núñez.
Los tickets estarán a la venta desde las 19, en la plataforma Deportick.com. Se trata de aquellas entradas que no fueron canjeadas en el marco del AFA ID, la nueva plataforma de socios de la Selección argentina.
Desde la AFA informaron que quienes compren sus localidades en este nuevo proceso, deberán retirarlas en el estadio Monumental, el miércoles 6 de septiembre de 9 a 18. El día del partido, las puertas del estadio se abrirán a las 17.
Los valores de los tickets serán los siguientes:
General: $19.000
Menor a popular (hasta 10 años): $11.000
Plateas Sívori y Centenario Media: $39.000
San Martín y Belgrano Alta: $39.000
San Martín y Belgrano Baja: $ 87.000
San Martín y Belgrano Media: $89.000
¿Cómo registrarse en Deportick?
La página web exige mail, contraseña, nombre, apellido, país de residencia, número de teléfono, DNI y fecha de nacimiento.
¿Cómo canjear las entradas?
La AFA precisó que el titular de la compra deberá presentar sin excepción con:
Código de canje.
Tarjeta de crédito/débito física (no digital) con la que se realizó la compra.
DNI físico en versión tarjeta del titular de dicho medio de pago.
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Quienes tengan que cruzar hacia Chile, deberán tener en cuenta algunas recomendaciones, la situación de los principales pasos fronterizos de Neuquén
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
Según expresó, la llegada de este tipo de emprendimientos genera una “competencia desleal” que impacta negativamente en los comercios locales
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional