![f685x385-776620_814313_5050](/download/multimedia.normal.96adc2f7d59d0fcd.ZjY4NXgzODUtNzc2NjIwXzgxNDMxM181MDUwX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
El secretario de finanzas de la municipalidad capitalina aseguró que, según las primeras evaluaciones, el evento “movilizó 50 mil millones de pesos” y superó todas las expectativas turísticas y de consumo
El intendente Mariano Gaido rubricó esta mañana un convenio de colaboración mutua con el Colegio San José Obrero para la construcción de mobiliario para plazas y parques, y mesones para ferias.
REGIONALES19/11/2020“El San José Obrero es un ejemplo que hay que acompañar”, sostuvo el jefe comunal, “es un colegio que brinda un servicio social muy importante, brinda la oportunidad de que jóvenes neuquinos puedan tener un oficio para después tener un trabajo digno”.
El acuerdo es una herramienta que aportará recursos a la escuela de oficio “para que pueda destinarlo a tantas situaciones que llevan adelante en el día a día”, apuntó luego.
Gaido recordó que desde el municipio se vienen acordando convenios similares, como es el caso del EPET N°3 y el EPET N° 8, “y ahora –ratificó- queríamos estar junto al San José Obrero, acompañarlos, para que trabajemos juntos y en cada plaza o parque que desarrolle el municipio tenga dentro el sello de los estudiantes y profes de este colegio”.
El convenio tiene vigencia por un año, y contempla que “700 estudiantes que asisten a este establecimiento educativo van a realizar la construcción de juegos infantiles, cestos para residuos para ser colocados en distintos espacios públicos y mesones para las ferias populares”, explicó la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini. Al igual que en los otros acuerdos, el municipio aportará los insumos necesarios para la ejecución de las obras.
Gastón Meina, administrador del establecimiento educativo, celebró la posibilidad del trabajo conjunto: “Para el colegio es muy importante, ya que trabaja con estudiantes y familias muy vulnerables, a los cuales se les brinda todos los elementos para su educación integral”. “En esta situación de pandemia, el sostenimiento económico ha sido muy difícil”, sinceró y señaló que el convenio “nos va a permitir seguir brindándole herramientas a nuestros estudiantes que son los principales beneficiarios de estos acuerdos”.
El salesiano Guillermo Tanos, conocido como padre Willy, dijo: “Estamos muy contentos con este convenio porque nos ayuda a cuidar la identidad del San José Obrero, de poder llegar a nuestros chicos y chicas más humildes. No queremos perder esta identidad que puede llegar a nuestros chicos, a nuestras chicas más pobres, más humildes. Y sobre todo, este trabajo conjunto sin lugar a dudas es una fuerza motivadora”.
El secretario de finanzas de la municipalidad capitalina aseguró que, según las primeras evaluaciones, el evento “movilizó 50 mil millones de pesos” y superó todas las expectativas turísticas y de consumo
La provincia de Buenos Aires envió más de 110 brigadistas y equipamiento para colaborar en los incendios forestales en Neuquén y Río Negro. Se refuerza el operativo con medios aéreos y terrestres, mientras los equipos trabajan en zonas críticas
Ante el incremento de denuncias recibidas a través del 0800 y WhatsApp de la dirección, se llevaron a cabo operativos de inspección en toda la provincia
El incendio en el Valle Magdalena continúa activo y se espera que el viento dificulte aún más las tareas de combate.
El agua de los hidrantes no es suficiente para apagar tanto fuego, todos esperan que llueva, sin embargo el pronóstico es apenas alentador
La Cooperativa CALF realizará trabajos que interrumpirán el servicio eléctrico
María Becerra quiere que su show en la Fiesta Nacional de la Confluencia sea inolvidable, y para eso lanzó un desafío a su público de Neuquén: aprender la letra de su nueva canción para cantarla juntos en vivo. La fiesta más grande de la Patagonia se prepara para una noche histórica con "La Nena de Argentina" como protagonista. ¡No te lo pierdas!
Cada vez que interactuamos con la IA, desde generar una imagen hasta consultar un chatbot, se consume una cantidad significativa de agua. Los centros de datos requieren grandes volúmenes para enfriarse, y su demanda sigue en aumento. ¿Qué tan grande es este impacto y qué medidas se pueden tomar para mitigarlo?
Información Oficial del Parque Nacional Lanín. El Comando Unificado, conformado por el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de Neuquén, informa que el incendio se mantiene activo. Con 250 combatientes y 150 técnicos desplegados, se continúa trabajando en la contención del fuego mediante ataques directos, mientras se mantienen restricciones en accesos estratégicos de la zona.
El Contralor Municipal, Jorge Fernández, generó controversia al incluir su vehículo particular en la nómina de autos oficiales eximidos del pago de estacionamiento medido y solicitar al Ejecutivo la compra de un automóvil 0 km para el desempeño de sus funciones, según reveló Neuquén Web.
Fue este lunes a la madrugada. Lo trasladaron al hospital pero llegó sin signos vitales
El oficialismo calculaba un triunfo en primera vuelta. Pero tras un empate técnico, el actual mandatario Daniel Noboa y la candidata correísta Luisa González se enfrentarán el 13 de abril. Quiénes son y qué proponen
El diputado nacional Pablo Todero (Unión por la Patria) presentó un proyecto de ley para modificar la Ley Bases, y otorgar los mismos beneficios impositivos, cambiarios y arancelarios a las empresas nacionales proveedoras de bienes y servicios que a aquellas empresas extranjeras que participen del RIGI. La propuesta tiene como fin mejorar la competitividad de la industria nacional y promover la generación de empleo argentino.
Cómo operan los inversores que se enriquecen con la deuda de los países en problemas, qué estrategias utilizan y por qué su influencia condiciona la política económica de naciones enteras. El negocio multimillonario de comprar deuda barata y litigar para obtener ganancias descomunales.
Mientras Estados Unidos proclama la eliminación de barreras en foros globales, la imposición de aranceles al acero y aluminio —en vigor, con matices, hasta febrero de 2025— expone la contradicción de su discurso libre comercio. La reacción de potencias como China e India, sumada a la reconfiguración del T-MEC y otros acuerdos, revela un escenario internacional cada vez más marcado por el proteccionismo y las tensiones comerciales.
La histórica automotriz alemana cede su operación en Argentina a un grupo inversor local, en un contexto de ajuste y recesión. La incertidumbre económica y la falta de políticas industriales generan preocupación sobre el futuro del empleo y la inversión extranjera en el país.