
Adunc Convoca: Paro nacional docente y no docente el miércoles 19 y continuidad del plan de acción gremial
Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy
Así lo definió este mediodía la comisión de Labor Parlamentaria que fue presidida por la vicepresidenta primera, María Fernanda Villone
ACTUALIDAD04/09/2023
Neuquén Noticias
La Cámara se reunirá mañana martes a las 20h en la 12° sesión ordinaria y el miércoles a las 0 en la 13° sesión ordinaria del año.
Así lo definió este mediodía la comisión de Labor Parlamentaria que fue presidida por la vicepresidenta primera, María Fernanda Villone.
Según lo acordado, se prevé el tratamiento del proyecto que autoriza al Poder Ejecutivo a tomar crédito público por hasta 100 millones de dólares, entre otros despachos que se prevé sean aprobados en las comisiones de mañana, previo a la sesión, tales como la creación por ley de la Línea 148 y del Dispositivo de Atención a Varones –DAV- y la resolución mediante la que se toma conocimiento de las observaciones a la Carta Orgánica de Senillosa y sugiere la revisión de la redacción de algunos artículos.
Durante la sesión, varias iniciativas tomarán estado parlamentario y serán giradas para su debate a las distintas comisiones. De igual forma está previsto que sean tratados sobre tablas diferentes proyectos presentados, entre los que figura el pedido de la Municipalidad de Las Ovejas para sancionar una ley que habilite el sistema de sufragio con boletas de papel y no electrónico –como lo dictamina el Código Electoral- ante la proximidad de la elección local, en noviembre de este año.

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.



El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año