La ciudad se prepara para abrir las puertas de la “10° edición de la Feria Internacional del Libro”

El próximo viernes 8 de septiembre, a las 14, el intendente Mariano Gaido, será el encargado de cortar las cintas inaugurales y a partir de ese momento, las y los vecinos podrán comenzar a visitarla

REGIONALES01/09/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
unnamed - 2023-09-01T195149.355
María Pasqualini, secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo

En una semana, comenzará la 10ª edición de la Feria Internacional del Libro, “Marcelo Martín Berbel” abrirá sus puertas y la ciudad estará lista para vivir 10 días únicos donde los libros, sus autores y los lectores serán protagonistas.

María Pasqualini, secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo, invitó a todo el público neuquino y de la región a visitarla, “ya estamos con los últimos detalles para empezar con la 10ª edición de la Feria Internacional del Libro, “Marcelo Martín Berbel”, celebrando los 40 años de democracia argentina”.

Contó que esperan recibir una gran cantidad de gente, ya que la Feria se convirtió en un evento muy esperado por la ciudadanía, “el año pasado la visitaron unas 350 mil personas en 11 días”, y no dudó en decir que este año el número será similar, “vienen de toda la región”, aseveró.

“La ciudadanía abraza esta Feria del Libro, porque tiene un lugar en la vida de cada uno de nosotros, no sólo la disfrutamos los que vivimos en Neuquén capital, sino que llegan de todos lados como de Plottier, de Centenario, de Senillosa, Villa Regina, General Roca, de Zapala, es decir, es una feria que convoca y eso es lo importante porque sigue creciendo todos los años”.

Detalló que la programación ya está lista y que habrá más de 100 presentaciones de libros y talleres en los auditorios destinadas al público general; y también una gran cantidad de actividades, talleres y charlas exclusivas para las visitas escolares; “tanto todo lo programado para las escuelas, como para las jornadas docentes tuvieron una gran repercusión. Fue todo con inscripción previa y los cupos se completaron en menos de dos días”, explicó la secretaria municipal.

Respecto a los detalles de la Feria dijo que tendrá una superficie de 1200 metros cuadrados distribuidos en tres carpas que se llamarán “Fervor de Buenos Aires”, “El principito” y “Rayuela”.

Agregó que habrá 84 stands de los cuales 42 stands engloban editoriales, escritores y librerías locales, y habrá otros 42  “ que estarán dedicados a representar la riqueza y variedad literaria de todo el país”.

“Esto es muy importante porque el 50% es local, que es lo que nosotros siempre decimos, la oportunidad de visibilizar los escritores y los libreros locales que les dan una importancia a esta ciudad muy significativa, porque nos acompañan durante todo el año”, reflexionó Pasqualini.

“En esta edición aniversario, honramos el trabajo de un excepcional gestor cultural como Marcelo Martín Berbel, quién tuvo la tarea de llevar adelante esta feria desde el año 2013, hasta su muerte en el 2019. Hoy dos auditorios llevan el nombre de dos personas trabajadoras por la cultura, la educación y los derechos de estas ciudades, “Marcelo Martín Berbel” y Orlando “Nano Balbo”.

La Feria se encontrará abierta al público desde las 14 hasta las 22.  El ingreso a las charlas y presentaciones está sujeto a la capacidad de cada uno de los auditorios. Quienes deseen asistir, deberán presentarse en puerta en el horario publicado previamente en grilla.

Algunos detalles de la programación

La Feria se inaugurará con la presentación del libro “Cuentos reunidos” del escritor Guillermo Saccomanno, el viernes 8 a las 19, en el auditorio Marcelo Martín Berbel, en el interior del MNBA. A las 20 se proyectará el documental “Escuela Trashumante”, con la presencia de su director, Alejandro Vagnenkos. Esta película, está basada en el libro “Un maestro” y representa el trabajo de Orlando “Nano Balbo”.

El sábado 9, se espera un divertido encuentro con la sexóloga Cecilia Ce, que guiará a los presentes por una charla sobre “La escritura, el proceso creativo y el sexo”.

Para el público más joven, la book influencer Malena Hehn presenta una charla de su libro “Siempre fuiste tú”.

El primer fin de semana de la Feria Internacional del Libro, culmina con la presentación de “Los Güemes”, del reconocido historiador Felipe Pigna. También, el escritor de Cipolletti, Facundo Pereyra, abordará las problemáticas del cuerpo con la presentación de su último libro “La vida después del reseteo”.

Luego de su primera novela “Cometierra”, publicada en 2019, una de las destacadas escritoras de la nueva literatura argentina, Dolores Reyes, se presentará por primera vez en la ciudad con su libro “Miseria”, el sábado 16. Ese mismo día, pero más tarde, María O´Donnell estará con el libro “Born y Quieto. La negociación secreta entre el magnate y el montonero”.

Finalmente, el domingo 17 culminará la décima edición de la feria con la presentación del libro “Borges en la biblioteca”, de Patricio Zunini y la novela “El bosque infinitesimal” de Julián López. Además, el escritor y periodista Agustín Barletti, presenta el libro “EL hambre del dragón” a las 18.

Escritores regionales

A nivel regional se destacará la presencia de La Asamblea Por Los Derechos Humanos de Neuquén que presentará “Noemí Labrune y la lucha por los derechos humanos. De lo individual a lo colectivo”.

También el Fondo Editorial Neuquino con la reimpresión del libro patrimonial “Voz del desierto” de Eduardo Talero, con la presencia de su nieta Martha Talero. El ilustrador Héctor Sanguiliano (Sanyú) dará una charla sobre “La historieta como ejercicio democrático” y “El Eternauta como metáfora de la esperanza”

La Sociedad Argentina de Escritores Filial Neuquén también se hará presente mediante una charla y presentaciones de sus escritores miembros.  Por su parte, el abogado Armando Mario Márquez, quien es también, el actual presidente de SADE Filial Neuquén, ofrecerá una charla “40 años de Democracia en el 170 aniversario de la sanción de nuestra Constitución Nacional”, por UCASAL.

Enriqueta Morillas Ventura ofrecerá un encuentro “El fervor del joven Borges”, y el investigador histórico Ricardo Koon dará una charla sobre “Pioneros e Inmigrantes judíos en la Patagonia (1879-1957)”. Al cumplirse el 80 aniversario de la publicación de “El Principito”, Fernando Frassetto ofrecerá una charla sobre “Vuelo Nocturno” de Antoine de Saint Exupéry.

Los periodistas y escritores Pablo Montanaro, Jordi Aguiar Burgos, Fabricio Abatte, Rodolfo Chávez y Sebastián Sánchez, presentarán “Un D10S en la Patagonia”, historias y crónicas de la presencia de Diego Maradona en Neuquén y Río Negro.

Habrá una charla que retoma la historia de vida de Orlando “Nano Balbo” y la presencia de quienes conocieron de cerca su lucha.

La reconocida escritora y docente María Cristina Ramos dará un taller de mediación lectora dentro de las IX Jornadas de Reflexión General sobre la Educación.

Por su parte, la historiadora neuquina Vicky Chávez y Tomás Watkins presentarán “Neuquén Crisol de historias y migrantes: 20 años construyendo nuestra historia”, el sábado 9 en el auditorio Marcelo Martín Berbel.

Desde Zapala, la escritora Sandra Ivanna Lambertucci, estará con su último libro, “Cara o Cruz”.  La Universidad Nacional del Comahue estará presente con el Conversatorio “40 años de Democracia en la Patagonia”, a cargo de Enrique Mases, y Francisco Camino Vela, decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue.

Te puede interesar
Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 9 de abril de 2025

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/04/2025

Energía del día: Conejo de Agua (Gui Mao). El Conejo aporta sensibilidad, diplomacia, creatividad y búsqueda de armonía. El Agua, por su parte, profundiza la intuición, la conexión emocional y la necesidad de escucha interna. Es un día para actuar con empatía, tomar decisiones desde el sentir y cultivar vínculos sanos. Ideal para resolver conflictos suavemente, evitar tensiones innecesarias y enfocarse en lo que nutre.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

squirrel-ai-startup-educacion-ia

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/04/2025

A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.