
El Centro de Formación Profesional N° 9 informa que abrió las inscripciones para cursos gratuitos
Las capacitaciones se dictarán de lunes a viernes, en turnos mañana y tarde, con orientación al turismo y la hotelería
Se suman 162 entre videocámaras fijas, panorámicas y lectoras de patentes. Como parte de la actividad que encabezó el gobernador Omar Gutiérrez, también se firmó un convenio para implementar en San Martín de los Andes el Registro Único de Bicicletas Identificadas del Neuquén (RUBIN).
El gobernador Omar Gutiérrez encabezó hoy la firma de convenios con los municipios de San Martín de los Andes, Zapala y Plaza Huincul para la puesta en marcha de nuevas cámaras de videoseguridad y lectoras de patentes en cada una de esas localidades.
También participaron la secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez; el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez; el jefe de la Policía provincial, Julio Peralta; y los intendentes Carlos Saloniti (San Martín de los Andes), Carlos Koopmann (Zapala) y Gustavo Suárez (Plaza Huincul).
En una primera etapa, Plaza Huincul sumará 50 cámaras; San Martín, 44, y Zapala, 68. Por localidad, las inversiones son para San Martín de los Andes, 39,7 millones de pesos; Zapala, 58 millones; y Plaza Huincul, 101 millones.
El acuerdo indica que los municipios deberán afrontar el costo de instalación de estos nuevos dispositivos, en tanto que la secretaría de Seguridad ya realizó la renovación total del sistema tecnológico, los servidores y las salas de operadores. Estos dispositivos estarán operativos en los Centros de Monitoreo de cada comuna, que funcionan las 24 horas, los 365 días del año, y son operados por Policía.
La tecnología que se incorporará es de última generación, utilizada a nivel mundial, y tiene su basamento en inteligencia artificial a través de un software analítico, cuyas bondades se traducen en una mejor obtención de calidad de imágenes, en 4K, con lo que suma también puntos de captura con visión de 360 grados.
Esta gestión forma parte del nuevo Sistema de Videoseguridad del Neuquén, que incorpora 2.516 cámaras de monitoreo en toda la provincia (entre domos, lectoras de patentes, y cámaras panorámicas), con una inversión superior a los 3.300 millones de pesos.
Implementan el RUBIN en el sur de la provincia
Como parte de la actividad, se firmó el convenio de cooperación entre la secretaría de Seguridad y el municipio de San Martín de los Andes para implementar el Registro Único de Bicicletas Identificadas del Neuquén (RUBIN). Se trata de la segunda localidad de la provincia en la que comienza a funcionar este registro de bicicletas.
El RUBIN es una herramienta impulsada por la subsecretaría de Seguridad, que funciona desde 2021. Busca prevenir el robo y desalentar el mercado ilegal de bicicletas. Hasta hoy cuenta con un total de 5.229 registros, de los cuales 2.271 usuarios completaron el proceso de verificación, que es el último paso en el que efectivamente, se vinculan los datos del rodado con su dueño.
Este organismo provincial atendió a usuarios de bicicletas en barrios de Neuquén capital y de algunos municipios del interior de la provincia, como Cutral Co.
Las capacitaciones se dictarán de lunes a viernes, en turnos mañana y tarde, con orientación al turismo y la hotelería
La Cámara de Turismo y Comercio de Villa Pehuenia denunció públicamente el abandono institucional que pone en riesgo el futuro turístico de Villa Pehuenia. Funcionarios municipales y provinciales son señalados como responsables directos del deterioro progresivo de la experiencia turística.
En sus 27 años de vida institucional, la Agencia de Desarrollo Económico del Neuquén continúa ampliando su oferta de servicios para acercar soluciones al entramado empresarial de la provincia
El sábado por la tarde, el público que se acercó al Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén con la expectativa de disfrutar de la película “Che Bella Giornata”, se encontró con la sorpresa de que la función había sido cancelada apenas minutos antes del horario previsto. La suspensión fue decidida por las autoridades del museo y comunicada de forma sorpresiva al Circolo Cultura Italia, organizador del ciclo.
Según el informe “Desafíos de convivencia en la escuela primaria”, el 63% de los estudiantes de 6° grado fue víctima de agresiones y el 36% se sintió discriminado. El bullying, las redes sociales y el impacto del clima escolar en el aprendizaje, en el centro del debate
La influencia del Cerdo de Tierra inspira bondad, indulgencia, bienestar físico y conexión emocional con los demás. Es un día ideal para compartir momentos agradables, disfrutar del confort, buscar la armonía en las relaciones y actuar con sinceridad.
La combinación de la inteligencia de la Rata con la estabilidad de la Tierra genera una energía propicia para pensar con claridad, ordenar las ideas y actuar con cautela. El foco está en los vínculos que construyen confianza, la administración inteligente de recursos y el autocuidado mental y físico.
La medida, avalada por una audiencia pública del ENARGAS, garantiza continuidad para obras de expansión de gasoductos, interconexiones regionales y proyectos críticos para Vaca Muerta y el abastecimiento de Argentina y países vecinos.
El espectáculo Música para Volar Sinfónico vuelve a Neuquén con una nueva función tras agotar entradas. Un emotivo homenaje a Gustavo Cerati que une banda, orquesta y coro en una experiencia musical inolvidable, bajo la dirección del Mtro. Pablo Sobrino.
Con una base de jugadores locales y refuerzos de jerarquía, el “Canario” encara el nuevo torneo con un plantel competitivo y la mira puesta en subir de categoría
El Xeneize fue superado claramente por el Decano, se despidió en 16avos de final y, de paso, igualó sus peores rachas sin triunfos. El equipo de Pusineri irá con Newell's en octavos
La Cámara de Turismo y Comercio de Villa Pehuenia denunció públicamente el abandono institucional que pone en riesgo el futuro turístico de Villa Pehuenia. Funcionarios municipales y provinciales son señalados como responsables directos del deterioro progresivo de la experiencia turística.
La grabación ofrece una perspectiva diferente del angustioso duelo disputado en ese entonces entre las selecciones de Argentina y Francia.