
La Selección argentina jugará un solo amistoso en noviembre y no viajará a India
El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.
Jorge Almirón puso mayoría de suplentes en el duelo por la segunda fecha del torneo local. Gabriel Díaz marcó el único tanto de la tarde
ACTUALIDAD - DEPORTES28/08/2023
Neuquén Noticias
Boca tuvo un mediocampo y una dupla central inédita, con jugadores que ya han demostrado no estar a la altura de la primera de un club con aspiraciones. Sarmiento interpretó mejor el partido, sacó la ventaja y después la defendió con uñas y dientes. Una gran victoria para una institución de escasos recursos con la de Junín y otra derrota que no le deja nada positivo al Xeneize, que si bien está pensando en el duelo clave con Racing, no aprovechó el partido para darle rodaje a otros jóvenes del club.
El local pegó de arranque y con inteligencia hizo la diferencia en el primer tiempo de la mano de Gabriel Díaz, su lateral izquierdo.
El futbolista del conjunto dirigido por Pablo Lavallén la picó por encima del arquero Javier García desde tres cuartos de cancha para convertir el 1 a 0 cuando iban 22 del primer tiempo.
En la visita el mejor del primer tiempo fue Exequiel Zeballos, quien incluso con errores fue el que más peligro generó. Un remate suyo y un cabezazo de Facundo Roncaglia por arriba del travesaño fueron las chances de Boca en el cierre de la etapa inicial.
Jorge Almirón mandó a Vicente Taborda y a Esteban Rolón por Campuzano y Diego González en el entretiempo. Boca acumuló situaciones como una tijera de Marcelo Saracchi que José Devecchi sacó al córner. El conjunto xeneize tuvo la pelota pero por ahora no puede igualar el encuentro.
De todas formas, entre el bajo nivel individual y que fue un equipo alternativo, a los de Almirón les costó generar más situaciones. Además, Sarmiento fue inteligente, defendió el 20 metros adelante de su arquero, cerrando todos los caminos al gol. También entraron Miguel Merentiel y Norberto Briasco por Janson y Ramírez, cambios que no modificaron el destino de los tres puntos.
Todo estaba cuesta arriba, pero ocurrió un hecho poco común. Después de casi un año, Boca tuvo un penal a favor en el fútbol argentino, luego de una mano insólita de Juan Hernández. Sin embargo, Darío Benedetto remató muy centrado y Devecchi le contuvo el disparo desde los doce pasos.
En la última del partido, la visita pidió penal por un golpe claro de Insaurralde, que ya estaba amonestado, sobre el ingresado Nicolás Valentini. El defensor visitante quedó con sangre en su boca, pero Trucco y Vigliano, desde el VAR, ni siquiera consideraron una posible infracción.
Sarmiento: José Devecchi; Gonzalo Bettini, Juan Hernández, Juan Insaurralde, Gabriel Díaz; Franco Paredes, Diego Calcaterra, Sergio Quiroga; Guido Mainero, Lisandro López y Alan Marinelli. DT: Pablo Lavallén.
Boca: Javier García; Lucas Blondel, Bruno Valdez, Facundo Roncaglia, Marcelo Saracchi; Diego González, Jorman Campuzano, Juan Ramírez; Exequiel Zeballos, Darío Benedetto y Lucas Janson. DT: Jorge Almirón.
Gol: PT 23 Gabriel Díaz (S).
Cambios: ST, al inicio, Vicente Taborda por Jorman Campuzano (B) y Esteban Rolón por Diego González (B); 11 Agustín Fontana por Lisandro López (S); 15 Manuel García por Franco Paredes (S) y Maico Quiróz por Sergio Quiroga (S); 23 Norberto Briasco por Lucas Janson (B) y Miguel Merentiel por Juan Ramírez (B); 37 Nahuel Gallardo por Alan Marinelli (S), 48 Nicolás Valentini por Briasco (B).
Incidencia: ST 42, José Devecchi (S) le atajó un penal a Darío Benedetto (B).
Estadio: Eva Perón
Árbitro: Silvio Trucco
VAR: Mauro Vigliano.

El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.



La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra

El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.

Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.

El colectivo, que viajaba con 50 pasajeros, chocó contra un auto y cayó desde varios metros de altura al arroyo Yazá, entre Oberá y Campo Viera. La visibilidad era muy baja por la niebla.

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio un nuevo paso hacia la consolidación de un programa conjunto de Compliance, en una jornada de trabajo que reunió a autoridades académicas y referentes profesionales de las provincias de Neuquén y Río Negro.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL


El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.