
Sergio Massa anuncia hoy medidas que "se enfocaran en los sectores mas vulnerables"
Robos organizados, devaluación y FMI de por medio, se adelantó que, este viernes, el ministro de Economía anunciaría medidas sobre los ingresos
"Vamos a cuidar a las familias", dijo el ministro de Economía y candidato a presidente por el oficialismo. La jubilación mínima se irá a $124 mil
ACTUALIDAD 28/08/2023Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente por el oficialismo de Unión por la Patria comenzó este domingo una serie de anuncios por el impacto de la inflación tras las elecciones PASO, y anunció que los jubilados y pensionados cobrarán un bono de $37.000 durante septiembre, octubre y noviembre.
En un mensaje en su cuenta de Instagram, el ministro dijo que “a lo largo del día de hoy” anunciarán “las medidas que tomamos para cuidar a las familias argentinas”.
Massa dijo que se determinó esa suma luego de haber decidido “modificar el refuerzo que le íbamos a dar”. De este modo, precisó, “la mínima en septiembre pasa a ser de más $124.000″.
El candidato a presidente dijo que la reciente devaluación -que atribuyó al préstamo tomado en 2018 por el gobierno de Macri-, a lo que se sumó una sequía que afectó a las reservas y las cuentas públicas, “golpeó la economía de muchas familias”.
El ministro dijo que pymes, trabajadores, monotributistas, jubilados y sectores de la economía social serán compensados por el daño de la devaluación. El objetivo central, remarcó, es que todos los damnificados reciban apoyo del Estado. Y adelantó también que en los próximos días Economía y otros ministerios irán informando sobre nuevos y diferentes programas de créditos, beneficios y quita de impuestos.
La jubilación mínima pasará a $124 mil y habrá otras medidas para devolución del IVA hasta $18 mil por compras con tarjetas de débito. Sergio Massa busca amortiguar la devaluación de las PASO.
Medidas para 7,5 millones de personas
Las medidas para “cuidar” a unos 7,5 millones de jubilados y pensionados y perceptores de otras pensiones consisten, primeramente, en un refuerzo de $37.000 mensuales durante los meses de septiembre, octubre y noviembre.
Otro beneficio para jubilados, recordó Massa es una línea de créditos (por un monto presupuestario de $ 400.000 millones) de hasta $400.000 en 24, 36 o 48 cuotas “a un cuarto de la tasa que pagan en el Banco”.
El ministro dijo que para compras con tarjeta de débito los jubilados tendrán reintegro de IVA por hasta 18.000 pesos y recordó la vigencia del programa “Vivir mejor”, de acceso gratuito a medicamentos.
La semana pasada, y desde Washington, Massa había prometido “dos medidas por día hasta el viernes próximo”.
La principal y más esperada era la suma fija para trabajadores en relación de dependencia, con una expectativa de 40.000 pesos.
También se esperan anuncios de créditos para pymes, beneficios de rebajas impositivas a empresas que acuerden sendero de precios, regímenes de promoción de exportaciones para economías regionales, pymes y cerealeras con valor agregado para reforzar reservas y créditos para consumo y tasa subsidiada para bajar deuda a empresas.
Las medidas se terminaron de delinear en la tarde del sábado en una reunión en el ministerio de Economía que encabezó Massa con integrantes del gabinete económico y otros funcionarios. Entre ellos, la ministra de Trabajo, Kelly Olmos; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; Guillermo Michel, titular de la Aduana y del nuevo organismo que controla precios; el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto; y Gabriel Vienni, jefe de Gabinete de la secretaria de industria, entre otros.
Robos organizados, devaluación y FMI de por medio, se adelantó que, este viernes, el ministro de Economía anunciaría medidas sobre los ingresos
Sergio Massa anunció el lanzamiento del Programa Emplea Pymes que tiene como objetivo fortalecer el empleo registrado y de calidad, "aportando un alivio económico a las pymes", que generen empleo en los próximos dos años.
"Lo están viendo los técnicos junto con la AFIP y será informado próximamente", indicó el jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente, Agustín Rossi
El precandidato presidencial de Unión por la Patria aseguró que el pago al vencimiento del FMI no será realizado con las reservas
Sergio Massa habló en conferencia de prensa desde Washington, donde se reunió con autoridades del FMI
Estos anuncios se efectúan en momentos en que los equipos de campaña de Unidos por la Patria enfatizan que Massa “ha logrado una centralidad que le asegura un lugar en el ballotage y ganar las elecciones”
Si se examina el lapso acumulado desde enero hasta agosto de 2023, se evidencia una caída anual del 0,1%. Además, en lo que respecta a la comparación mensual, también declinó un -0,9%
En esta ocasión ANSES compartió nuevas informaciones vinculadas al crédito de 400 mil pesos, donde todos los interesados conocieron el monto que deben pagar en cuotas por este préstamo
Los hipermercados y grandes superficies no abrirán sus puertas en la ciudad y alrededores. Tampoco funcionarán los cines. ¿A qué se debe?
La pareja de la cocinera siempre se mantuvo en el perfil bajo, por lo que sorprendió cuando se dio a conocer a qué se dedica
En vista de la visita de Sergio Massa a la provincia este martes 26, el intendente Mariano Gaido confirmó que tendrá una reunión con el ministro de Economía para firmar algunos convenios
Científicos argentinos discuten el tamaño del agujero en la capa de ozono sobre Tierra del Fuego, su impacto en la salud y el medio ambiente
El próximo viernes 13 de octubre , ya que el Gobierno nacional lo decretó feriado con fines turísticos
El intendente también anunció esta mañana la decisión de ampliar el Polo Tecnológico, que actualmente está en construcción, para convertirlo en un Distrito Tecnológico y Científico
El convenio tiene por objeto el otorgamiento de una asistencia financiera para llevar a cabo la ejecución del Proyecto de Integración Socio Urbana, con un presupuesto de más de 625 millones de pesos
La cuenta digital rinde hoy 94,6% anual (promedio de los últimos 7 días) y es una herramienta conveniente para protegerse