
Mega operativo para dar con una banda que cruzaba dólares de contrabando llegó a Neuquén
En la provincia, Prefectura Naval realizó un allanamiento en San Martín de los Andes. Se secuestró una gran cantidad de dinero de diversos países
ACTUALIDAD - POLICIALES26/08/2023

Un megaoperativo en el que se realizaron más de 20 allanamientos y se concretaron 15 detenciones en varios puntos del país, tuvo también su foco en Neuquén, en la localidad cordillerana de San Martín de los Andes. La génesis del operativo es el accionar de una banda investigada por contrabandear dólares.
De acuerdo a la información brindada por portales nacionales, la investigación que llevaba varias semanas en curso indicaba que los integrantes de la banda “recolectaban” pesos de supermercados chinos del área metropolitana de Buenos Aires, para luego comprar dólares “blue” en el mercado ilegal y, finalmente, sacar la divisa norteamericana del país con destino a Paraguay a través de la triple frontera.
A raíz de esto es que el día jueves se concretaron en un operativo conjunto de la Dirección General de Aduanas y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), más de 20 allanamientos en distintos puntos del país, que incluyeron las provincias de Buenos Aires, Misiones y Neuquén. En las diligencias se logró decomisar más de 650 mil dólares.
Los allanamientos fueron en el marco de una causa tramitada ante el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional N° 2 de Lomas de Zamora, interinamente a cargo de Ernesto Kreplak y por la instrucción de la Fiscalía Federal N° 1 de Lomas de Zamora, a cargo de Sergio Mola.
Durante los procedimientos se encontraron billetes de distinto origen, pesos argentinos, máquinas de contar dinero y documentación de interés para la causa. Además, durante uno de los operativos realizados en Iguazú, un can de la Aduana y su guía descubrieron US$ 575.000 que estaban ocultos en un auto que iba rumbo a Paraguay.
En el marco de los operativos, 15 personas quedaron detenidas y a disposición en la causa judicial que lleva el fuero federal.
Además de los dólares encontrados por el can de la Aduana en Misiones, agentes especializados del organismo encontraron una gran cantidad de pesos que estaban escondidos en la basura. Este descubrimiento fue durante uno de los allanamientos realizados en Capital Federal.
Secuestro y operativo en la cordillera
Durante el operativo también fueron secuestrados 12 vehículos, cuatro de ellos de alta gama, cerca de 400 gramos de oro y divisas de 12 denominaciones diferentes: 14.329.280 pesos argentinos; 650.979 Usd dólares; 32.551 reales; 92.000 pesos chilenos; 4.604.000 guaraníes; 26 qataries; 1.300 yuanes; 13.085 euros; 120.280 bolívares; 769 soles peruanos; 50 libras; y 255 dólares australianos.
En la provincia de Neuquén, el allanamiento fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina en una vivienda de San Martín de los Andes, donde se secuestraron celulares, una tablet, notebooks y dispositivos de almacenamiento digital.
Intervino en este caso el Juzgado de la ciudad de Río Gallegos, a cargo del Juez Federal Dr. Claudio Marcelo Vázquez, Secretaría Penal N° 1, a cargo del Dr. Carlos Alberto Cerezoli, quien dispuso que la persona que se encontraba en el domicilio quedara imputada sujeta a la causa.


Centenario también implementa el código QR para denuncias anónimas al microtráfico de drogas
El municipio de Centenario puso a disposición en sus redes sociales un código QR para que vecinas y vecinos puedan denunciar, de manera anónima, segura y confidencial, hechos vinculados al microtráfico de drogas

Desde el MPF pidieron 7 años y 6 meses para responsable de estafas inmobiliarias
Luego de tres jornadas de audiencias, el fiscal del caso Adrián De Lillo y Federico Gayós requirieron que se le impongan 7 años y 6 meses de prisión a Ramiro Fabián Fernández

Ciberdelito: Policía Federal en el marco de una investigación detuvo a un hombre en Cinco saltos
El operativo fue encabezado por la Policía Federal Argentina, en el marco de una causa vinculada a violaciones a la Ley de Propiedad Intelectual y distribución de contenidos digitales

Hallaron muerta a una mujer en su casa en Cutral Co, desplegaron un fuerte operativo policial
Se trataría de una mujer de alrededor de 44 años que fue encontrada sin vida en su vivienda

Robó una camioneta y se fugó, se inició la persecución que terminó en vuelco e incidentes en el Heller
Un hombre tomó una camioneta que estaba en marcha, la Policía lo persiguió y volcó. Terminó a las piñas con los efectivos dentro del hospital.


horóscopo chino - Miércoles 6 de agosto - energía dominante: Cabra de agua
Bajo la influencia del Cabra de Agua, un signo que invita a conectar con las emociones profundas, la compasión, la estética y la creatividad introspectiva.


Una psicóloga revela las cuatro cosas que debe dejar de hacer desde hoy mismo para ser feliz: “Eres más fuerte de lo que crees”
Silvia Severino sostiene que al mejor hábitos se puede encontrar el bienestar que una persona busca y desea

Desde este miércoles 6 y hasta el 24 de agosto serán las inscripciones para las escuelas. Con disciplinas deportivas y artísticas, contempla las etapas local, regional y provincial, desde fines de agosto en adelante.

Emergencia en India: cuatro muertos y cien desaparecidos tras una avalancha de lodo
Equipos de rescate trabajan contrarreloj para localizar a desaparecidos en Dharali, donde el lodo alcanzó hasta 15 metros de profundidad y varios edificios colapsaron tras un aguacero repentino

Neuquén refuerza acciones con Chile para la conservación de Huemul

Cambian los cajeros automáticos: a partir de agosto solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo
En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.

Día del montañista: ¿por qué se celebra en Argentina cada 5 de agosto?
La fecha coincide con una efeméride religiosa y se estableció para rendir homenaje a todas las personas que dedicaron y dedican su vida a la actividad de montaña en el país.
