
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
En estos momentos se encuentra en un punto simbólico en su desarrollo, ya que se está colocando el puente que une ambos edificios, y vinculan de esta manera, la gestión pública con la privada
REGIONALES25/08/2023El intendente Mariano Gaido y el gobernador Omar Gutiérrez visitaron esta mañana los avances del Polo Científico Tecnológico que en estos momentos se encuentra en un punto simbólico en su desarrollo, ya que se está colocando el puente que une ambos edificios, y vinculan de esta manera, la gestión pública con la privada.
Además, en este marco, Gaido confirmó que ya se llamó a licitación para la construcción de la tercera nave. “Estamos muy contentos por este paso”, dijo y remarcó: “Será financiada por el Gobierno nacional, a través del ministerio de Ciencia y Tecnología, y fue posible gracias a la gestión que hicimos junto al gobernador de la provincia”.
“Una vez que se concrete este llamado a licitación y estén definidas las ofertas, vamos a poder ya avanzar con la construcción y completar este proyecto que será transformador para la ciudad y para la región”, afirmó Gaido.
Además celebró la colocación del puente que une las las dos naves, “esto marca un simbolismo que tiene que ver con lo importante que es vincular lo público y lo privado para que la ciudad se desarrolle, y acá vemos un claro ejemplo de que se puede avanzar muy bien trabajando en equipo”, sentenció Gaido quien no dejó de nombrar a todos los sectores académicos y científicos que se sumarán este polo científico y tecnológico.
“De acá va a surgir la oportunidad de que estudiantes neuquinos, técnicos neuquinos, profesionales neuquinos, desarrollen una idea, un proyecto, y se concrete. Es decir, estamos ante un salto de jerarquía internacional de la ciudad”, opinó el jefe comunal.
A su turno, Gutiérrez mencionó que con este proyecto la región dará un “salto cualitativo y cuantitativo muy importante para la matriz del desarrollo económico”.
“Estamos haciendo punta en Neuquén en lo que es la economía del conocimiento, sobre la base de la innovación, la ciencia, la tecnología y la investigación. Hoy esta obra genera 100 puestos de trabajo. Al estar finalizadas estas tres naves, se convertirán en el primer parque tecnológico y científico de la provincia”, agregó.
Sobre los detalles del tercer edificio, Gastón Contardi explicó que tendrá 1700 metros cuadrados, “la convocatoria está hecha por 720 millones de pesos aproximadamente, y en este caso en particular van a convivir sectores públicos como ANIDE (Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo) y también desarrollos privados en materia de medicina y de biotecnología”.
Respecto a los dos que ya están en construcción, puntualizó que ya se está en el cuarto piso y cumpliendo con todos los plazos previstos. “Todavía nos falta el llamado a licitación de las terminaciones del primer edificio”.
El vicepresidente de Ingeniería SIMA, Diego Manfio, destacó las posibilidades de inversión que brinda la ciudad de Neuquén, “lo llamo un proyecto de valor compartido porque sé que mi empresa va a tener el futuro más cercano con la tecnología estando acá y va a servir a toda la sociedad”.
En tanto, Guillermo Basteiro, de Infotech, destacó el avance de la obra y agregó: “La verdad que es un sueño que lo teníamos desde hace mucho tiempo, y lo vemos avanzar en un momento difícil de la Argentina y hay un nivel de obra y de avance muy grande. Estamos muy contentos realmente”.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.
El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.
Este alimento es cultivado desde hace cinco mil años en América Latina y sus propiedades ancestrales ayudan a la formación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina; los detalles