
Nueva Tarjeta Alimentar Comunidad: Cuáles son los requisitos para cobrar
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación oficializó este miércoles el Reglamento Operativo (RO) del programa Alimentar Comunidad destinado a brindar una asistencia económica a comedores y merenderos de organizaciones sociales y comunitarias
ACTUALIDAD23/08/2023

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación oficializó este miércoles el Reglamento Operativo (RO) del programa Alimentar Comunidad destinado a brindar una asistencia económica a comedores y merenderos de organizaciones sociales y comunitarias.
A través de la Resolución 17640 y a fin de garantizar una ejecución "óptima" y de metodología de abordaje centrada en el apoyo social, técnico y financiero, el beneficio prevé una transferencia monetaria por medio de tarjetas físicas o virtuales para la adquisición de los elementos y/o productos para "mejorar las condiciones de vulnerabilidad".
"El programa realizará un acompañamiento a las organizaciones que asisten a población vulnerable en el territorio nacional", puntualiza el punto 1.2 del anexo adjunto publicado en el Boletín oficial.
¿Qué es el programa Alimentar Comunidad?
Según repasa la cartera conducida por Victoria Tolosa Paz, el objetivo general del programa Alimentar Comunidad es "optimizar los logros alcanzados por el Ministerio de Desarrollo Social, en cuanto a la adquisición, distribución, calidad nutricional y trazabilidad de la entrega de alimentos, elementos de higiene, equipamiento y elementos para primeros auxilios".
Para ello, la iniciativa prevé:
Implementar un sistema de transferencia monetaria por medio de tarjetas prepagas físicas o virtuales,
Ejecuta un sistema de trazabilidad en la cadena de adquisición y consumo de alimentos.
¿Cómo y quiénes pueden inscribirse al programa Alimentar Comunidad?
El punto 3 del capítulo "Organizaciones elegibles" especifica que el programa Alimentar Comunidad busca alcanzar a organizaciones en las cuales se brinde algún tipo de asistencia alimentaria comunitario regular.
"En todos los casos son organizaciones comunitarias independientes del Estado en sus distintos niveles y son entendidas como una unidad mínima", amplía el párrafo.
Podrán participar sólo aquellas organizaciones sociales y/o comunitarias qué brindan asistencia alimentaria; esto es, espacios destinados a elaborar y servir comida en la forma de una prestación principal (almuerzo y/o cena) y/o una prestación secundaria (desayuno y/o merienda).
Para su postulación deberán cumplimentar con la selección en base a la aprobación de documentación como constancia de inscripción en AFIP; copia de los DNI de las autoridades; fotocopia autenticada del estatuto actualizado, entre otras.
La Secretaría de Articulación de Política Social, a través de la Unidad Coordinadora, evaluará y aprobará cada una de las gestiones de asistencia formuladas.
¿Cómo es la nueva tarjeta del programa Alimentar Comunidad?
El Ministerio de Desarrollo Social implementará el pago de la prestación mediante una tarjeta emitida por el Banco de la Nación Argentina (BNA), bajo las siguientes características:
Tarjeta física o la billetera virtual BNA+ estará limitada al uso en comercios pertenecientes al rubro alimenticio, que estén adheridos a la plataforma Mastercard en el caso de la tarjeta física y a la plataforma Visa en el caso de la tarjeta virtual;
Las transacciones se realizarán con lectura de banda magnética y/o chip, "online", o por código QR y exclusivamente en un pago. Cada compra afectará el saldo de la cuenta en tiempo real,
La tarjeta no permitirá la extracción de dinero en efectivo.


Mientras los argentinos no llegan a fin de mes, el FMI salió a hacer campaña por Milei y le pidió a la gente que acompañe el ajuste
El nuevo apoyo de Georgieva se realizó en momentos en que una delegación del Ministerio de Economía, encabezada por su titular, Luis Caputo, lleva cinco días de conversaciones en Washington.

Estado actualizado de los pasos fronterizos a Chile, condiciones climáticas este jueves 9 de octubre
Mira el estado y conoce las condiciones y recomendaciones oficiales, que no te pueden faltar si viajás hoy jueves desde la Patagonia argentina.


Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.

La Justicia falló a favor de Río Negro por el abandono de la Ruta 151

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.