
Te mostramos la agenda Cultural para este finde semana en Neuquén y Río Negro
Un recorrido por lo mejor del teatro, la música y el arte local para celebrar el invierno a pura emoción
Un recorrido por lo mejor del teatro, la música y el arte local para celebrar el invierno a pura emoción
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura
La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.
Estado actualizado para este miércoles 30 de julio en los pasos fronterizos Argentina-Chile ,si vas a viajar desde la Patagonia, acá te contamos las condiciones actualizadas y las recomendaciones.
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.
La autoridad antimonopolio de Italia inició una investigación sobre Meta el miércoles, alegando que el gigante tecnológico abusó de su posición dominante en el mercado al integrar su asistente de IA en WhatsApp sin el consentimiento de los usuarios. La investigación se centra en si Meta violó las leyes de competencia de la Unión Europea al preinstalar Meta AI en la aplicación de mensajería, lo que potencialmente perjudica a los competidores y encierra a los usuarios en su ecosistema.
La combinación de nieve y hielo está complicando el tránsito de las rutas cordilleranas de la Patagonia
Un solo apostador de la localidad acertó este miércoles en la modalidad El Primero.
Una denuncia penal presentada por la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ en Neuquén expone una contaminación histórica y no remediada en el área hidrocarburífera de Loma La Lata, atribuyendo la responsabilidad principal a YPF S.A. y denunciando la inacción y omisión tanto del Estado provincial como nacional.
Argentina mostró en el primer semestre un saldo positivo en el comercio de bienes, pero la fuga de divisas por turismo, servicios y rentas financieras generó un agujero más profundo. La economía parece caminar con una frazada corta: lo que cubre las exportaciones, lo destapan los egresos por cuenta corriente.