TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Argentina ganó dos medallas en el Mundial de Natación para personas sordas de Buenos Aires

De todos los representantes argentinos, dos lograron subir al podio y, de esta manera, aportaron un resultado histórico para el país

ACTUALIDAD22/08/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Capo-6-2
Diana ValentíniEmmanuel LLanos

Entre el 14 y 19 de agosto, un grupo de 130 deportistas internacionales se reunieron en Buenos Aires para disputar la sexta edición del Mundial de Natación para personas sordas y hubo dos argentinos ganadores. 

Gracias a los intensos entrenamientos y su habilidad para nadar a toda velocidad, Emanuel Llanos y Diana Valentini obtuvieron un excelente resultado en la pileta olímpica y subieron al podio para recibir sus medallas. 

De todas formas, también es importante mencionar la excelente convocatoria que el seleccionado nacional tuvo para este torneo, que se celebró por primera vez en la capital de Argentina. 

¿Qué rendimiento tuvo Diana Valentini en el Mundial de Natación para personas sordas? 

Diana Valentini, que también encabezó, en representación de Argentina y junto a Emanuel Llanos, la ceremonia de apertura, experimentó una exitosa carrera en la prueba de los 100 metros espalda y, como consecuencia, llegó al podio. 

La nadadora registró un tiempo de 1:10.71 y ganó la medalla plateada, luego quedar en el segundo puesto, detrás de la estadounidense Brooke Elizabeth Thompson (medalla dorada con un tiempo de 1:09.42) y delante de la japonesa Ikua Nakahigashi (medalla de bronce con 1:11.39).

Además, Valentini también quedó muy cerca de un segundo podio. Es decir, dentro de la prueba 200 metros espalda, finalizó en cuarto lugar con un tiempo de 2:37.52.

¿Cómo llegó Emanuel Llanos al podio del Mundial de Natación para personas sordas?

9Emanuel Llanos y Diana Valentini en la ceremonia de apertura del Mundial de Natación para personas sordas de Buenos Aires 2023.

Durante la última edición del Mundial de Natación para personas sordas, el nadador argentino Emanuel Llanos también fue protagonista, luego de subir al podio para recibir una medalla de bronce. 

El deportista compitió en la prueba de 200 metros mariposa, registró un tiempo de 2.11.00 y terminó en el tercer puesto, detrás del nadador polaco Konrad Andrzej Powroznik (segundo puesto con 2:07.43) y el japonés Ryutaro Ibara (campeón con 2:05.68).

¿Cuántos nadadores argentinos participaron de esta competencia histórica? 
Este sexto campeonato Mundial de Natación para personas sordas de la historia, ha sido muy importante para Argentina en todos los sentidos.

Es decir, no solo su capital, Buenos Aires, ha sido sede por primera vez en la historia, sino que también hubo un récord argentino de medallas y de atletas en competencia. De los 130 atletas oriundos de 26 países, 7 nadadores eran argentinos: 

 
Diana Valentini.
Emanuel Llanos.
Sebastián Galleguillo.
Ingrid Romero.
Delfina Villarreal.
Julián Vincitorio.
Manuel Funes Bicerne.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 9 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/11/2025

Domingo de introspección, afecto y renovación emocional. El domingo 9 de noviembre de 2025 llega con una energía suave, introspectiva y profundamente emocional. Es un día ideal para reconectar con los afectos, descansar la mente y alimentar el espíritu, dejando atrás las exigencias de la semana. La influencia astral favorece la armonía interior, el diálogo sincero y los momentos de silencio que traen claridad.

peso-emocional-de-cuidar-siempre-a-demas-olvidarte-de-ti-wide_webp

Cuando el alma se cansa de cuidar a los otros

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/11/2025

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.