TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Economía avanzó en un acuerdo con farmacéuticas para congelar el precio de los medicamentos

La medida se difunde luego de fijar los precios en combustibles y supermercados mayoristas y minoritas

ACTUALIDAD19/08/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
medicamentosjpg
Medicamentos

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este viernes otro acuerdo de precios, esta vez con farmacéuticas y droguerías por los medicamentos. La medida se difunde luego de fijar los precios en combustibles y supermercados mayoristas y minoritas. Al igual que en este último caso, el Estado acordó un tope de incremento del 5% por mes los próximos 3 meses.

"Parte de la vida cotidiana de la gente está muy marcada por el consumo de medicamentos. En el caso de los jubilados, tienen su programa 'Vivir mejor' que representa la posibilidad de no tener que gastar el 20% de su jubilación en medicamentos pero la mayor parte de la gente consume medicamentos y muchas veces el movimiento de precios es un problema", inició su alocución Sergio Massa.

Posteriormente, se refirió al sector farmacéutico: "Quiero agradecerle a los laboratorios nacionales y cooperativos de Argentina, que representan la gran mayoría de los medicamentos. Son industria nacional y generan trabajo argentino, no son una oficina que importa cajitas de medicamentos, sino que le dan trabajo a miles de trabajadores.

En ese marco, el ministro de Economía recordó que "Argentina tuvo que devaluar su moneda por imposición del FMI, para poder seguir en el marco del programa. Por eso poder acordar con los laboratorios cooperativos para la gente es una tranquilidad y para nosotros también".

El candidato de Unión por la Patria detalló que "el Estado cede parte de impuestos y las empresas ceden parte de su rentabilidad para que no hayan más aumentos de impuestos hasta el día 31 de octubre". "Es un esfuerzo compartido que hacen laboratorios cediendo su rentabilidad y el Estado para que no se traslade al bolsillo de la gente", sintetizó.

 Finalmente, el funcionario les agradeció a los representantes del sector farmacéutico en el contexto de que "muchas veces tenemos discusiones o contradicciones por el rol nuestro de reguladores de las relaciones sociales en el equilibrio de tensión entre el consumidor y las empresas, pero les agradezco la buena predisposición por la negociación en la que rápidamente nos pusimos de acuerdo".

 "Valoro enormemente que las cooperativas farmacéuticas argentinas, en un momento particular del país, producto de una obligación impuesta por un acuerdo con un organismo de afuera del país, vengan y pongan el hombro pensando en la gente como lo hacemos nosotros y nos ayuden a transitar esto hacia un momento mucho mejor de la Argentina", concluyó.

Te puede interesar
ChatGPT Image 28 nov 2025, 13_40_39

Casi 20 mil empresas menos y 276 mil empleos formales destruidos: el costo silencioso del ajuste

NeuquenNews
ACTUALIDAD28/11/2025

Un informe basado en datos oficiales revela que desde el inicio del gobierno de Javier Milei cerraron cerca de 20 mil empresas y se perdieron más de 276 mil empleos formales. El ajuste, la recesión y la apertura de importaciones aceleraron la caída del tejido productivo, en un contexto global donde las principales potencias —Estados Unidos, China y la Unión Europea— avanzan en sentido contrario, reforzando la protección de sus industrias y puestos de trabajo.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 28 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/11/2025

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.

ChatGPT Image 28 nov 2025, 09_27_27

El Gobierno redefine los subsidios energéticos: nuevo esquema focalizado para hogares vulnerables

NeuquenNews
ENERGÍA28/11/2025

En el marco del sinceramiento tarifario y la emergencia pública en materia energética, el Gobierno Nacional presentó un sistema unificado de subsidios que reemplaza a la segmentación N1–N2–N3 y a los programas existentes. El nuevo régimen distingue solo entre hogares con y sin subsidio, con beneficios según nivel de ingresos, patrimonio y situación socioeconómica. Se abre una consulta pública por 15 días hábiles.

En Desafío Energético: Carolina Blok, de Blok Oil Field Services y Andrés Tejeda, CEO de Nodo Arg.

Industria y Emprendimiento en Neuquén: Carolina Blok y Andrés Tejeda analizan el futuro productivo de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA28/11/2025

En un nuevo capítulo de Desafío Energético, dialogamos con Carolina Blok, referente de Blok Oil Field Services, y con Andrés Tejeda, CEO de NODO Argentina. Dos miradas complementarias desde la industria y el emprendedurismo que reflejan la evolución de Neuquén: tecnología, talento local, servicios estratégicos y un ecosistema de innovación que crece junto a Vaca Muerta.