
Gastón Pauls dio su primera conferencia sobre consumos en Neuquén
A sala llena esat fue la primera de sus charlas que se replicaran en San Martín de los Andes y Junín de los Andes respectivamente
Tras el aumento de precios de las demás petroleras sin el acompañamiento inicial de YPF, la AOYPF mantuvo una reunión de Comisión Directiva urgente y se declaró en estado de alerta.
ACTUALIDAD17/08/2023Luego de que las petroleras del mercado de combustibles local aumentaron sus precios un 12,5 por ciento y tras la devaluación del peso del pasado lunes, los operadores de YPF continúan a la espera de definiciones por parte de la empresa respecto a su política de precios, que llevaron a la AOYPF a anunciar que se encuentran en estado de alerta.
Así, los operadores de todo el país se encuentran aguadando las decisiones que tome la compañía y el gobierno nacional, teniendo en cuenta que la gran diferencia de precios observada en estos días que “hace insostenible la situación de la Red“.
En su reunión de Comisión Directiva, los operadores coincidieron en que el retraso de los precios de los combustibles respecto a los costos de la economía viene deteriorando los márgenes y descapitalizando a las empresas operadoras. Señalaron que es imperioso sincerar los precios y abandonar la idea de que los combustibles pueden ser un ancla para la inflación. “Quedó demostrado que los precios tienen una lógica propia, mas atada al dólar libre o a los financieros, aumenta la inflación por arriba del aumento de los combustibles, viene pasando sistemáticamente“, agregaron.
“Es fundamental corregir el retraso y asegurar que en los próximos meses los combustibles queden ligados a una referencia de la economía, como el dólar o la inflación, que permita una evolución razonable de los ingresos de las empresas que comercializan esos productos. De lo contrario, la crisis seguirá agravándose, ya se ha hecho insostenible“, expresaron.
Por su parte, desde la AOYPF volvieron a aclarar que la situación de las estaciones de YPF es muy diferente al resto del comercio minorista. Dado que no manejan los precios ni son dueños del stock, al operar en forma de consignatario, esto afecta de manera significativa a la red de YPF. Por ello, “se requiere una recomposición de márgenes acorde con la evolución de la realidad económica de manera inmediata y sostenible en el tiempo, tenemos expuestos nuestros patrimonios y los vemos deteriorarse día a día“.
Ante el agravamiento de la situación y la aceleración de los acontecimientos, la Comisión Directiva se declaró en reunión permanente. Anticiparon que seguirán de cerca el reordenamiento de precios de los próximos días, la evolución del abastecimiento, los quiebres de stock en las estaciones y toda la problemática particular de la Red de YPF.
Además, reiteraron que la situación es “insostenible” y quedaron a la espera de decisiones en materia de precios, abastecimiento y recomposición de márgenes. La implementación de un cobro adicional por litro con el formato de servicio de playa se presentó nuevamente como una solución definitiva y se comenzó a analizar el formato legal de una medida de ese tipo. Asimismo, se intercambiaron puntos de vista sobre qué acciones tomar en el futuro cercano para lograr que las autoridades tomen conciencia de la gravedad de la situación de las Estaciones de Servicio.
A sala llena esat fue la primera de sus charlas que se replicaran en San Martín de los Andes y Junín de los Andes respectivamente
Los sueldos estarán disponibles en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén (BPN), tal como ocurre habitualmente
El Servicio Meteorológico Nacional difundió el tiempo esperado para Neuquén y sus principales ciudades este 26 de agosto, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados o nublados según la zona
La protesta arrancará a las 10 de la mañana, con una concentración que busca visibilizar el conflicto que se arrastra desde hace meses: el pago de sueldos en cuotas y una reducción del servicio de transporte en un 80 %
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data
Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.
La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.
En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado
Estas capacitaciones están destinadas a afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) y combinan modalidades virtual y presencial
Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales
Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.