TW_CIBERDELITO_1100x100

“Situación insostenible” Operadores de YPF se declararon en alerta

Tras el aumento de precios de las demás petroleras sin el acompañamiento inicial de YPF, la AOYPF mantuvo una reunión de Comisión Directiva urgente y se declaró en estado de alerta.

ACTUALIDAD17/08/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Operadores-de-YPF-se-declararon-en-alerta

Luego de que las petroleras del mercado de combustibles local aumentaron sus precios un 12,5 por ciento y tras la devaluación del peso del pasado lunes, los operadores de YPF continúan a la espera de definiciones por parte de la empresa respecto a su política de precios, que llevaron a la AOYPF a anunciar que se encuentran en estado de alerta.

Así, los operadores de todo el país se encuentran aguadando las decisiones que tome la compañía y el gobierno nacional, teniendo en cuenta que la gran diferencia de precios observada en estos días que “hace insostenible la situación de la Red“.

En su reunión de Comisión Directiva, los operadores coincidieron en que el retraso de los precios de los combustibles respecto a los costos de la economía viene deteriorando los márgenes y descapitalizando a las empresas operadoras. Señalaron que es imperioso sincerar los precios y abandonar la idea de que los combustibles pueden ser un ancla para la inflación. “Quedó demostrado que los precios tienen una lógica propia, mas atada al dólar libre o a los financieros, aumenta la inflación por arriba del aumento de los combustibles, viene pasando sistemáticamente“, agregaron.

“Es fundamental corregir el retraso y asegurar que en los próximos meses los combustibles queden ligados a una referencia de la economía, como el dólar o la inflación, que permita una evolución razonable de los ingresos de las empresas que comercializan esos productos. De lo contrario, la crisis seguirá agravándose, ya se ha hecho insostenible“, expresaron.

Por su parte, desde la AOYPF volvieron a aclarar que la situación de las estaciones de YPF es muy diferente al resto del comercio minorista. Dado que no manejan los precios ni son dueños del stock, al operar en forma de consignatario, esto afecta de manera significativa a la red de YPF. Por ello, “se requiere una recomposición de márgenes acorde con la evolución de la realidad económica de manera inmediata y sostenible en el tiempo, tenemos expuestos nuestros patrimonios y los vemos deteriorarse día a día“.

Ante el agravamiento de la situación y la aceleración de los acontecimientos, la Comisión Directiva se declaró en reunión permanente. Anticiparon que seguirán de cerca el reordenamiento de precios de los próximos días, la evolución del abastecimiento, los quiebres de stock en las estaciones y toda la problemática particular de la Red de YPF.

Además, reiteraron que la situación es “insostenible” y quedaron a la espera de decisiones en materia de precios, abastecimiento y recomposición de márgenes. La implementación de un cobro adicional por litro con el formato de servicio de playa se presentó nuevamente como una solución definitiva y se comenzó a analizar el formato legal de una medida de ese tipo. Asimismo, se intercambiaron puntos de vista sobre qué acciones tomar en el futuro cercano para lograr que las autoridades tomen conciencia de la gravedad de la situación de las Estaciones de Servicio.

surtidores.com.ar/

Te puede interesar
YPF pagos

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país

NeuquenNews
ACTUALIDAD07/10/2025

La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

congreso-sesion-diputados-senadores

Organizaciones sociales marchan al Congreso: rechazan la designación irregular de la nueva Defensora del Niño

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

Este martes 7 de octubre a las 14, organizaciones sociales, asociaciones civiles y referentes de todo el país se movilizarán al Congreso Nacional para repudiar la designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Denuncian irregularidades y falta de transparencia en el concurso, y exigen un nuevo proceso abierto e independiente.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 7 de Octubre de 2025

NeuquenNews
07/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.

Greta

Greta Thunberg fue deportada de Israel junto a los activistas de la Flotilla Sumud: denuncias por malos tratos y silencio oficial

NeuquenNews
INTERNACIONALES06/10/2025

La activista sueca Greta Thunberg fue deportada por el gobierno israelí junto a más de 170 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada cuando se dirigía a Gaza con ayuda médica y alimentos. Organismos humanitarios denuncian condiciones degradantes, golpizas y humillaciones durante la detención, mientras Israel niega las acusaciones.

Amancay Audisio 3,

Amancay Audisio presentó un proyecto de ley para promover el empleo neuquino con incentivos fiscales

NeuquenNews
POLÍTICA06/10/2025

La candidata a diputada nacional por Más por Neuquén, Amancay Audisio, impulsa una ley que busca premiar a las empresas que contraten trabajadores con residencia en la provincia. El proyecto propone beneficios tributarios nacionales y prioriza la inclusión de mujeres, personas con discapacidad y el colectivo travesti-trans. “Queremos una herramienta concreta que incentive a las empresas a contratar neuquinos y neuquinas”, afirmó.

1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

congreso-sesion-diputados-senadores

Organizaciones sociales marchan al Congreso: rechazan la designación irregular de la nueva Defensora del Niño

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

Este martes 7 de octubre a las 14, organizaciones sociales, asociaciones civiles y referentes de todo el país se movilizarán al Congreso Nacional para repudiar la designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Denuncian irregularidades y falta de transparencia en el concurso, y exigen un nuevo proceso abierto e independiente.

Calf salud mental

CALF y Fundación Austral impulsan espacios de salud mental en las escuelas neuquinas

NeuquenNews
REGIONALES06/10/2025

El presidente de la Cooperativa, Marcelo Severini, junto a integrantes del Consejo de Administración, gerentes y responsables del área de salud de CALF, participaron de la presentación del informe de la Fundación Austral sobre el avance del “Programa Crianzas”, una iniciativa pionera en alfabetización en salud mental dirigida a estudiantes, docentes y familias.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.