TW_CIBERDELITO_1100x100

Neuquén y Chile abordan temas de agenta de energía

Alejandro Monteiro hizo una presentación sobre el desarrollo y los resultados de Vaca Muerta, como el potencial de los recursos hidrocarburiferos que garantizan un continuo flujo de exportaciones

ENERGÍA16/08/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (9)
YPF

El ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro y el subsecretario de Energía e Hidrocarburos, Gabriel López recibieron esta mañana a la embajadora de Chile en la Argentina, Bárbara Figueroa Sandoval, con el objetivo de abordar temas de la agenda energética.

 En primer lugar, Monteiro hizo una presentación sobre el desarrollo y los resultados de Vaca Muerta, como el potencial de los recursos hidrocarburíferos que garantizan un continuo flujo de exportaciones.

 En este punto, se hizo énfasis en la integración energética regional en el marco de la transición energética, reparando en la demanda requerida por el vecino país. “Con nuestros recursos energéticos, Chile puede fortalecer su seguridad energética, al contar con un gas a precio competitivo y con él poder disminuir la huella de carbono”, aseguró el ministro.

 Otro punto fue el relacionado con las exportaciones a través del vecino país, que permiten que los recursos neuquinos no solo abastezcan a la región, sino que lleguen -vía el Océano Pacífico- a otros países. “Hicimos un repaso sobre el rendimiento de Otasa, desde su puesta en funcionamiento y vemos con satisfacción los resultados”, expresó Monteiro.

 Del encuentro también participaron el cónsul Jorge Beals; el primer secretario de la Embajada, Patricio Williams y la directora comercial de PROCHILE, Constanza Alegría. La misma comitiva fue recibida ayer por el gobernador Omar Gutiérrez y miembros del gabinete provincial. Luego, en compañía del ministro Monteiro e invitados por YPF, recorrieron el yacimiento Loma Campana, en Vaca Muerta.

 Estos encuentros fortalecen los lazos históricos culturales y económicos entre la provincia del Neuquén y Chile

noticiasnqn

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.