TW_CIBERDELITO_1100x100

Sergio Massa después de las PASO: "Argentina empieza a discutir qué país vamos a construir"

El candidato a presidente de Unión por la Patria dijo que van a pelear hasta el último para defender la soberanía y los derechos de los argentinos

ACTUALIDAD14/08/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
756393-whatsapp-20image-202023-08-14-20at-2000-43-33
Sergio Massa Ministro de Economía de la Nación

El actual ministro de Economía, Sergio Massa, se impuso en la interna de Unión por la Patria con el 21% de los votos totales y será el candidato a presidente del oficialismo en octubre, donde deberá enfrentar a Javier Milei, Patricia Bullrich, Myryam Bregman y Juan Schiaretti.
 
El postulante del oficialismo fue el último de los contendientes en las PASO 2023 en hablar tras conocerse los resultados y remarcó que recién pasó el primer tiempo electoral, que todavía falta el segundo, el alargue y los penales y "vamos a estar peleando hasta el último minuto".

En el comienzo de su discurso, Massa agradeció a los millones de argentinos se expresarán en las urnas y pidió tranquilidad para entender que se ha dividido el escenario electoral en tercios, lo que no significa que haya nacido una nueva oposición. "La voz del pueblo es la voz de Dios y tenemos que respetar el voto popular por sobre todas las cosas", sostuvo.
 
"Empiezan en Argentina a partir de esta noche semanas trascendentes. Empieza a discutir qué país vamos a construir por los próximos años. Un país con suba indiscriminada de las importaciones o con defensa de la industria nacional", agregó y remarcó que desde Unión por la Patria defenderán la soberanía y los derechos de los argentinos.

"En la Argentina que viene la defensa de nuestros derechos tienen que ser valores que no se modifiquen", añadió.

Por su parte, su adversario en la interna de UxP, Juan Grabois pidió perdón al pueblo "si no te defendimos lo suficiente", pero dijo que nada va a terminar con la verdadera democracia. "Nunca vi algo tan miserable, tan canalla, como la utilización de la muerte que hicieron Grindetti, Bullrich y Kravetz en los últimos días", añadió.

LM

Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 24 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/10/2025

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.