
Atención usuarios de CALF: Desde el 1° de agosto, la atención será solo con turnos
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
De acuerdo a los datos provisorios, solo lograron el pasaporte para las elecciones de octubre, La Libertad Avanza (30,41%); Juntos por el Cambio (28,22%), Unión por la Patria (27,01%); Hacemos (4,03%)y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (2,61%)
ACTUALIDAD14/08/2023Solo cinco de las 15 fuerzas que se presentaron para competir por la presidencia de la Nación, podrán hacerlo en las elecciones generales de octubre, ya que diez de ellas, incluidas las que encabeza el peronista Guillermo Moreno, Libres del Sur, el Movimiento al Socialismo y el Partido Obrero, no alcanzaron el 1,5 por ciento de los votos exigidos reglamentariamente.
De acuerdo a los datos provisorios, solo lograron el pasaporte para las elecciones de octubre, La Libertad Avanza (30,41%); Juntos por el Cambio (28,22%), Unión por la Patria (27,01%); Hacemos (4,03%)y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (2,61%).
Entre los que no alcanzaron el piso exigido reglamentario para poder presentarse en octubre, el primer excluido fue Principios y Valores, que con sus cinco precandidatos internos solo llegó al 0,78 por ciento, siendo Moreno quien se impuso entre sus pares con 140.000, de los 144.000 votos conseguidos.
Libres del Sur tampoco alcanzó el objetivo, ya su único precandidato, Jesús Escobar, cosechó el 69 por ciento de los votos; en tanto que Manuela Castiñeira, del Movimiento al Socialismo, se quedó en el 0,35 por ciento y Marcelo ramal, del Partido Obrero, rondó el 0,26 por ciento.
Por encima del 0,30 el Movimiento Izquierda Juventud y Dignidad, con Santiago Cúneo y Raúl Castells en la competencia interna, también quedaron fuera de las generales; al igual que el Frente Patriota Federal, de Alejandro Biondini, que sumó el 0,21 por ciento, y al Movimiento de Acción Vecinal, que llevó a Raúl Albarracín, que recogió el 0,18 por ciento.
Con el 0,09 por ciento quedó eliminado de la posibilidad de competir en octubre el Frente Liber.ar, que presentó tres precandidatos, incluido Julio Bárbaro; al igual que Proyecto Joven, que llevó tres boletas, incluida la que candidateaba a Oscar 'Mempo' Giardinelli.
El último lugar lo ocupó la histórica Unión del Centro Democrático, que obtuvo el 0,04 por ciento, equivalente a poco más de 9.500 votos.
Entre los diez espacios que no llegaron al piso exigido sumaron el dos por ciento de los votos, unos 400.000 votantes que en octubre deberán reconfigurar sus preferencias.
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial