
Tecnología, creatividad y ciudadanía digital: la UNCo impulsa una nueva edición de ¡Programate2025!
Jóvenes que codifican el futuro desde la UNCo.
El aumento acordado aplica un 26% acumulativo sobre los salarios actuales, en carácter de recomposición salarial, siendo retroactivo a julio pasado
ACTUALIDAD11/08/2023La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) informó que la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) acordó un incremento de las remuneraciones mínimas para el personal permanente de prestación continua (Peón General) comprendido en el Régimen Nacional de Trabajo Agrario, instituido por Ley 26.727 y su Decreto Reglamentario N° 301/13 en el ámbito de todo el país.
El aumento acordado aplica un 26% acumulativo sobre los salarios actuales, en carácter de recomposición salarial, siendo retroactivo a julio pasado. Al mismo tiempo, y sobre los salarios resultantes, se acordó el primer aumento de la paritaria correspondiente al período 2023/2024, en tres tramos acumulativos entre sí, distribuidos de la siguiente manera:
- 10% a partir de agosto de 2023
- 8% a partir de septiembre de 2023
- 7% a partir de octubre de 2023
Además, informó Uatre, se acordó realizar una revisión en octubre de este año, para analizar si es necesario un ajuste complementario de acuerdo al avance de la inflación. José Voytenco, secretario general del gremio, señaló: “Vamos fortaleciendo en salario de los compañeros, haciendo frente a este drama inflacionario que nos obliga a tener aumentos permanentemente para no perder poder adquisitivo”.
*Este incremento se aplica de la misma manera para las siguientes actividades en el ámbito nacional: olivícola, porcina, conductores tractoristas, maquinistas de máquinas cosechadoras y agrícolas y “aplicación de productos fitosanitarios”, apuntó.
Cuánto ganan los trabajadores
Los ingresos de los empleados rurales varían mucho de acuerdo a la actividad, por lo que es posible encontrar valores muy diferentes entre un caso y otro. Sin embargo, algunos ejemplos sirven para tener una idea general del nivel salarial de ese sector.
Según documentos publicados por Uatre, actualmente los trabajadores rurales sindicalizados dedicados a tareas de cultivo de frutilla ganan, por ejemplo, $991,61 por hora más una suma no remunerativa de $89,24 por cada 100 metros lineales de raleo de flores y/o estolones. En tanto, se pagan $23,63 por cada kilo de frutilla cosechado y $29,53 cada cinco kilos embalados.
En la horticultura, desde el mes de agosto los trabajadores a cielo abierto ganan $178.758,79 mensuales por tareas de sereno y de ayudantes. El salario de los tractoristas asciende a $193.234 y el de los capataces llega a $211.151,07.
En lo que respecta al sector avícola, las paritarias determinaron que los peones no calificados alcanzarán este mes un ingreso total de $182.022,31 mensuales o $7.913,93 por jornal. En ese sector, el salario del personal de transporte parte de los $197.935,93 y el de los encargados de $214.841,72.
En el sector ganadero, se puede tomar de ejemplo el sector de producción porcina. Hoy, antes de aplicarse los nuevos aumentos acordados en paritarias, el sueldo bruto de los peones generales es de $145.561 mensuales, el de peón porcino es de $149.928,58 y el del peón porcino especializado llega a $154.295,20. Los encargados, en tanto, ganan 188.807,29 por mes.
Como se mencionó anteriormente, cada rubro y categoría parte de una base diferente. Los trabajadores pueden conocer su situación salariales ingresando a la web de Uatre o consultando sus bonos de sueldo más reciente.
A todos los salarios mencionados se les deberá sumar el 26% acumulativo retroactivo a julio, más los incrementos posteriores acordados. Los empleados rurales percibirán los primeros incrementos con el salario de ajuste, pero recibirán el valor adeudado correspondiente al séptimo mes del año.
Jóvenes que codifican el futuro desde la UNCo.
El 17 de octubre llega con cielo despejado, temperaturas agradables y viento moderado. Ideal para disfrutar al aire libre, recorrer espacios culturales o simplemente dejarse abrazar por el buen clima.
Esta colecta, impulsada por la campaña y acompañada por la artista, se destinará íntegramente a asistir 9 (nueve) espacios sociocomunitarios que la organización sostiene en la provincia ante el corte de asistencia alimentaria por parte del gobierno nacional
EdERSA realizará tareas de mantenimiento, poda preventiva y conexión de nuevos usuarios en distintas zonas de Cipolletti y El Bolsón. Se recomienda a los vecinos tomar precauciones durante los horarios afectados.
El reclamo de los trabajadores de salud congregados en ATE, quienes se apostaron alrededor de las 6.30 a la altura del hospital de Centenario
El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo en memoria de la empleada estatal
La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.
La concejala Julieta Katcoff y el diputado Andrés Blanco del PTS -Frente de Izquierda Unidad, participaron de la movilización en repudio al transfemicidio de Azul Semeñenko, organizada por sus compañeras de la Dirección Provincial de las Violencias.
Este jueves en Neuquén se esperan vientos intensos del sudoeste con ráfagas de hasta 50 km/h y amplitud térmica marcada, con mínimas desde 2°C y máximas cercanas a 23°C, según la zona
Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las apelaciones de la Federación Israelí de Gimnasia, con lo que sus atletas quedan excluidos del Campeonato Mundial de gimnasia artística que comienza en Yakarta esta semana. Así se confirma una decisión marcada por razones políticas y la negativa del gobierno indonesio a emitir visados.
La cooperativa CALF y el Banco Provincia del Neuquén firmaron un acuerdo que permitirá financiar hasta el 100% de la instalación de sistemas solares fotovoltaicos para hogares, comercios y PyMEs. La iniciativa, enmarcada en el programa CALF RENOVA, busca acercar la transición energética a los usuarios con acompañamiento técnico y respaldo financiero local.