
Gutiérrez realizará gestiones para que el tren llegue hasta Senillosa
Durante el acto protocolar, destacó las gestiones para avanzar en la llegada del tren hasta esta ciudad y el avance en la construcción de viviendas, asfalto, entre otras
ACTUALIDAD26/07/2023

Con motivo de celebrarse el 72º aniversario de la localidad de Senillosa, el gobernador Omar Gutiérrez, recorrió la localidad junto a la intendenta Patricia Fernández. Durante el acto protocolar, destacó las gestiones para avanzar en la llegada del tren hasta esta ciudad y el avance en la construcción de viviendas, asfalto, entre otras.
El gobernador y la intendenta Patricia Fernández presidieron los actos por el aniversario de la ciudad.
En su discurso, Gutiérrez se refirió a la importancia de que el tren llegue a la localidad. “Nosotros soñamos con que el tren vuelva a Senillosa como logramos que vuelva a Neuquén y Plottier. Y vamos a seguir trabajando con Patricia (Fernández) para hacerlo realidad. Por ello, la semana que viene voy a estar en Buenos Aires y voy a hacer gestiones al respecto, quiero ir a hablar para ver si podemos lograr que el tren finalmente vuelva a Senillosa”, afirmó.
Por otra parte, en la localidad se están construyendo 28 viviendas que cuentan con distinto avance de ejecución y cuentan con una inversión de 151.118.263 pesos. “Tenemos con casi el 80 por ciento de marcha de obra la construcción de 18 nuevas viviendas y otras 10 viviendas están con un 90 por ciento”, explicó Gutiérrez, y agregó que “estimamos que antes de finalizar la gestión se puedan entregar estas nuevas viviendas para cumplir el sueño y la necesidad de hacer realidad la vivienda del techo propio para 28 familias aquí en Senillosa”.
En lo que respecta a obras de reconexión de cloacas, en la Unidad Penitenciaria se está realizando las tareas correspondientes que ya cuentan con un 53 por ciento y una inversión de más de 57 millones de pesos. También, se realizó una obra de ampliación de la red de cloacas para el barrio 120 viviendas con una inversión de 100.981.777 pesos que benefician a 500 habitantes.
Asimismo, el Entre Provincial de Energía de Neuquén (EPEN) lleva adelante el recambio de 500 luminarias a LED. En cuanto a Seguridad, se está construyendo a través de Corfone el Centro de Monitoreo – Jefatura de Policía con una inversión de 22.997.239 pesos. Tiene un avance del 40 por ciento. Asimismo, se sumarán 62 cámaras de seguridad nuevas.
Durante el acto, se entregó un aparato de rayos odontológico marca IMA x, mural con brazo plegable, para Hospital Adolfo Valle de Senillosa, dependiente de Zona Sanitaria I. Fue adquirido junto a otros tres aparatos de iguales características, por un monto total de 2.900.000 pesos. En la actualidad, se está llevando adelante la segunda etapa de la ampliación del hospital.
En este punto, Gutiérrez detalló que "ahora vamos a encarar una tercera etapa que tiene a su vez una subdivisión en tres instancias, A, B y C. La etapa A, que son 170 metros cuadrados, que es la que vamos a licitar ahora, la primera etapa de estas tres nuevas que vamos a sumar, es la ampliación y la remodelación del sector de laboratorio. Son 170 metros cuadrados y es una inversión aproximadamente de 143 millones.
Luego, una vez finalizada esta primera etapa, va a venir una segunda etapa que es la ampliación y remodelación de la guardia, que son 210 metros cuadrados de obra nueva y la remodelación y refuncionalización de los existentes 105 metros. Es la ampliación del sector servicios con un total de 513 metros cuadrados. Y la tercera etapa es la futura ampliación del hospital de aproximadamente casi 300 metros cuadrados”.
En cuanto a Turismo, anunció que se encuentra en ejecución un parador gastronómico en la Costanera. “Conseguimos el financiamiento de 30 millones de pesos del Gobierno Nacional para construir con aproximadamente 60 metros cuadrados el parador gastronómico en Costanera”, explicó. Además, precisó que “en agosto-septiembre volvemos e inauguramos el parador gastronómico en la Costanera para seguir afianzando y fortaleciendo el tránsito ciudadano del pueblo de Senillosa de cara y de frente al río y consolidando nuevos atributos turísticos”.
En lo que respecta a asfalto, Gutiérrez expresó que “el asfalto de la calle Pascual Puentes tiene un aporte de la provincia de ciertas tareas que se han ido realizando”. Adelantó que “se realizarán las gestiones para culminar con 22 cuadras de asfalto”.
Finalmente, destacó los aportes y el acompañamiento a productores de la zona. “Hemos acompañado a el productor de Granja El Colibrí con un aporte de 14.400.000 pesos para hacer frente a la emergencia de la gripe aviar, también realizamos el acompañamiento en la mejora de equipamiento agromecánico a tres productores”, indicó.
Por su parte, la intendenta Patricia Fernández, enumeró las obras realizadas durante sus cuatro años de gestión y agradeció el acompañamiento del gobernador para su concreción. Fernández destacó la importancia de las gestiones para que el tren llegue de nuevo a la localidad.
Antes del acto protocolar, se realizó un homenaje a los primeros pobladores con ofrenda floral y un minuto de silencio.


Expectativa por la apertura del mercado tras el revés legislativo para el Gobierno
Diputados logró anular el veto a la emergencia en discapacidad y aprobar la distribución de ATN, aunque el oficialismo pudo blindar el bloqueo al aumento de las jubilaciones. Bonos y acciones argentinas operaron en rojo

Cortes programados por parte de EPEN para hoy en San Martin de Los Andes y Vista Alegre
Solicitan a los usuarios tomar los recaudos necesarios a efectos de reducir los inconvenientes que la falta de energía pudiese ocasionar

Trabajadores de la PIAP realizan una jornada de protesta en Ruta 22 hoy jueves
Los trabajadores de la PIAP definieron realizar una protesta este jueves. Aseguran que pagan el "salario en cuotas" y que hay "incumpliendo de contratos"

Detienen a la mujer que atropelló y mató a Elizabeth Martínez en Ruta 7
La fiscal del caso Guadalupe Inaudi ordenó la detención la una mujer que fue acusada por causar la muerte de una motociclista luego de cruzar un semáforo en rojo y embestirla en la Ruta provincial 7, en la ciudad de Centenario.

Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.

El ajuste ambiental: menos presupuesto, más riesgos para el futuro
El presupuesto ambiental 2025 muestra un recorte histórico: la Subsecretaría de Ambiente perderá casi el 69% de sus fondos en comparación con 2023. La desfinanciación golpea al manejo del fuego, los bosques nativos y los parques nacionales, aumentando los riesgos frente a incendios, pérdida de biodiversidad y catástrofes ambientales.

Bariloche será sede de un encuentro para avanzar en una demanda por genocidio contra el Pueblo Mapuche
El 21 y 22 de agosto, Bariloche recibirá a organizaciones mapuche de Neuquén, Río Negro y Mendoza en un encuentro destinado a consolidar una demanda judicial por el genocidio cometido por el Estado argentino. La actividad incluye una conferencia de prensa abierta y la proyección del documental “Memoria Implacable, Marichi Tukulpan”.

Informe Técnico Interinstitucional: Preocupa a los Guías de Pesca el estado del Agua en el Río Chimehuín
La contaminación del Río Chimehuín, uno de los cursos de agua más emblemáticos de la región, se ha convertido en una preocupación creciente no solo para ambientalistas y vecinos, sino también para los prestadores de servicios turísticos, como los guías de pesca, que dependen directamente de la salud del río para su sustento.

Estados Unidos: el epicentro financiero del lavado de dinero narco
Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.

Neuquén refuerza el control ambiental con el monitoreo de emisiones hidrocarburíferas
La provincia concretó la primera mesa de trabajo entre la subsecretaría de Cambio Climático y la Comisión de Emisiones del IAPG. La iniciativa, enmarcada en la Resolución 258/25, apunta a consolidar el programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en Vaca Muerta.

Diputados rechaza el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad: ¿qué implica?
La Cámara baja ratificó la ley que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2027. Ahora debe buscar respaldo en el Senado para que la normativa se mantenga vigente frente al veto presidencial.

Debate clave en el Comahue: represas, ingeniería y soberanía energética bajo la lupa
El evento, organizado por el Foro en Defensa de Nuestros Ríos y Represas, reunirá a destacados especialistas para debatir sobre seguridad de las represas, ingeniería y soberanía energética, en medio de un proceso de posible reprivatización de estos activos estratégicos

Diputados no logró revertir el veto presidencial al aumento jubilatorio
Con 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones, la Cámara de Diputados quedó a apenas dos votos de revertir el veto de Javier Milei que frenó la suba de jubilaciones y del bono mensual. Desde Neuquén y Río Negro, los legisladores votaron divididos y dejaron en evidencia las tensiones políticas en torno al sistema previsional.

Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.

El horóscopo chino de hoy nos invita a encontrar equilibrio entre el movimiento y la calma. Algunos signos sentirán la necesidad de avanzar con fuerza, mientras que otros hallarán su mejor energía en la introspección y la tranquilidad. Las relaciones se fortalecerán con la sinceridad y la empatía, el dinero pedirá planificación y cautela, y la salud exigirá escuchar con atención al cuerpo.