TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La Municipalidad pavimentó una avenida estratégica de ingreso a la ciudad

En este marco, el intendente Mariano Gaido, en compañía del gobernador Omar Gutiérrez, inauguró hoy una de las arterias fundamentales de ingreso a Neuquén, la calle Zeballos, un total de ocho cuadras entre Goya y Crouzeilles

REGIONALES24/07/2023NeuquenNewsNeuquenNews
unnamed (4)

El municipio desarrolla la pavimentación de 1000 cuadras que se suman a las 1200 efectuadas a diciembre de 2022, que incluye un plan de repavimentación de calles y avenidas principales, todo en función a una planificación urbana sostenible. En este marco, el intendente Mariano Gaido, en compañía del gobernador Omar Gutiérrez, inauguró hoy una de las arterias fundamentales de ingreso a Neuquén, la calle Zeballos, un total de ocho cuadras entre Goya y Crouzeilles.

A principios de año Gaido había inaugurado otra que es complementaria de esta, que va de Crouzeilles a Belgrano. En la oportunidad, el jefe comunal destacó la importancia del Plan de Pavimentación y en particular el asfaltado de Zeballos que es muy utilizado en el sector.

“Estas obras realmente jerarquizan y ponen en valor no solamente el oeste de la ciudad sino también el ingreso a la capital de la Patagonia desde el aeropuerto y desde Plottier”, señaló. “Estas cuadras que inauguramos implican un gran  impacto en la calidad de vida de las y los vecinos como también en el desarrollo social y económico de Neuquén”, agregó.

Se trata de una calle ancha  a la que previamente se le hicieron trabajos pluviales que corren por debajo del pavimento. Se colocó una batería de sumideros y cámaras, cuyo sistema se conecta por tramos por un lado con el canal de la calle San Martín y por otro, con el canal Crouzeilles.

unnamed (5)El gobernador Gutiérrez, a su vez, destacó que este avance es fruto de la planificación y del trabajo en conjunto, y sostuvo que se está construyendo una nueva capital en la ciudad de Neuquén con obras troncales que permiten dinamizar el tránsito urbano y la actividad económica. En este sentido, sostuvo que “nunca se invirtió tanto como hasta ahora. Estas obras nos integran de barrio en barrio y potencian la posibilidad del desarrollo económico”.

Por su parte, el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, mencionó que el asfaltado de Zeballos en particular es una de las obras que está dentro del Plan de Repavimentación  de avenidas principales, y que en la etapa previa se hicieron los cordones cuneta, las veredas y una importante red de infraestructura pluvial.

Respecto al plan general, en lo que va de la gestión, Nicola puntualizó que hasta el año 2022 el municipio pavimentó 1200 cuadras  nuevas “y estamos desarrollando en este momento 1000 más”.Recordó que este plan ya pasó por los barrios Barreneche, Canal V, Huiliches, Gran Neuquén Norte y Melipal,  por un sector de Rincón de Emilio, entre otros, “y ahora viene otro en Confluencia y en Valentina Sur, en Villa Ceferino, en Terrazas del Neuquén”.

Del mismo modo, mencionó que ya iniciaron obras de pavimentación en las calles Bejarano, Solalique, Fava, Catalil, que se avanza en Copahue y en Chocón se llevará adelante en breve.

Acerca del plan de repavimentación, Nicola informó que se llevarán a cabo las primeras 60 cuadras en cuanto se haga un sector comprendido sobre la calle Jujuy, entre Avenida del Trabajador y Juan B. Justo, que tiene fecha de inicio en dos semanas.  “Ya hicimos Gatica, un tramo de Leguizamón, Juan B. Justo, otro de San Martín, tenemos hecha este tramo de Zeballos, por lo que solo nos falta Jujuy para terminar estas primeras 60 y estamos en proceso de licitar 160  más que abarcan más de 10 avenidas de la ciudad”, resaltó.

Más adelante, luego de cortar las cintas, el presidente de la vecinal de Valentina Norte Urbana, Gabriel Ramos, agradeció al intendente y expresó “estamos muy contentos. Tuvimos varias inauguraciones en el barrio”.

“También la inauguración de la luminaria led nos va a cambiar la vida”, resaltó.

El presidente de la comisión vecinal de Canal V, Luis Sánchez, dijo que “gracias al equipo de Gaido venimos mejorando el sector”.

“Estamos muy orgullosos por estas obras, por el trabajo que se viene haciendo en el barrio”, destacó Sánchez, y comentó que “en Canal V tenemos el 95 por ciento de asfalto”.

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 1º de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/11/2025

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 2 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/11/2025

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.