“Operativo: Lioness”, por Paramount+: estrógeno en combate

El thriller sigue a un complejo operativo militar de encabezado por mujeres. Se trata de una de las primeras ficciones de Taylor Sheridan por fuera de la saga de Yellowstone

ESPECTÁCULOS24/07/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
749543-28b
Zoe Saldaña ( Actriz) Operativo : Lioness

Una G.I. Jane que se llama Joe. Operativo: Lioness (disponible en Paramount+) deja en claro sus propósitos con el nombre del personaje de Zoe Saldaña (Avatar y Guardians of Galaxy). Junto a ella aparece otra mujer de armas como Cruz (Laysla De Oliveira) y Kaitlyn Meade (Nicole Kidman), quien toma decisiones por fuera del campo de batalla. La ficción sigue a una Marine Raider reclutada por la CIA para operar de encubierto en una zona muy caliente. ¿Su objetivo? Hacerse amiga de la hija de un terrorista y asesinarlo para prevenir otro ataque de la magnitud del 11-S.

La miniserie de ocho episodios está cortadas de raíz en dos planos. Además de las escenas de acción, son ¿necesarias? las secuencias en oficinas con papeles de taquito para Michael Kelly (House of Cards) como un hombre de peso en la agencia y Morgan Freeman en el rol de un funcionario relevante en Washington.

Operativo: Lioness remite en su modo y forma a Kathryn Bigelow (La noche más oscura, Vivir al límite), aunque el proyecto lleve la estampa de Taylor Sheridan (Yellowstone) con su testosterona western. Según dijeron varios de los implicados, la función del realizador fue a la distancia, como si estuviera sentado en su rancho observando con la mira teleobjetivo.

Lo distintivo de Operativo: Lioness, en definitiva, son sus protagonistas con el cromosoma XX como estandarte, lo cual también repercute en la narrativa y el argumento de la propuesta. “¿Y si tomamos un equipo de operaciones encubiertas con mujeres y las ponemos en situación de alto peligro terrorista? Puede ser tu hija, hermana, cualquier clase de mujer. Eso para mí es una idea atractiva”, dijo su director, Paul Cameron.

pagina12

Te puede interesar
Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.