
El posteo de Messi tras su último partido en Argentina: “Una noche que me deja sin palabras de la emoción”
El astro rosarino se despachó con un doblete ante Venezuela.
El mejor jugador del mundo llegó para hacer estragos y brindar show. Así fue ese pase de magia. Messi comenzó a cambiar la historia del Inter de Miami. Mirá el gol de tiro libre.
ACTUALIDAD - DEPORTES22/07/2023Con tan solo un tiro libre, Lionel Messi desarticuló la mentira más grande de Estados Unidos: el football americano es ínfimo. Es fútbol. Y el fútbol no se juega con la mano, se juega con los pies. El mariscal de campo de Miami es Messi. Y es enganche.
Una vez más Lionel Messi hizo algo extraordinario. El gol de tiro libre en el último minuto al Cruz Azul en la Leagues Cup no solo significó la victoria sino también un hecho particular: en Barracas, Liniers, San Martín y en muchos otros lugares de Argentina se gritó un gol de un club de Miami en la Major League Soccer, una liga ínfima, pero el tanto sirvió para reafirmar el amor eterno entre los hinchas argentinos y el crack. Ahora Messi es show. Y ya dio show.
Los goles con fuegos artificiales, la "Danza Kuduro" para festejar en cada tanto, la familia en primera fila y tantoa otros guiños son parte de un show particular. LIonel Messi llegó y, quizás, dos de los tres deportistas estadounidenses de los últimos 30 años se rindieron ante él. Serena Williams y Le Bron James, en el box, lo filmaron cuando ingresó al campo de juego. Y es que eso es Messi. Es potrero, argentino, es el capitán de la Selección Argentina y, sobre todo, es una estrella mundial que ya disputa el titulo (lo hace desde un par de años) por ser el mejor deportista de toda la historia.
¿De dónde salió el Inter de Miami?
El Inter de Miami nació hace un lustro, puede ser tranquilamente una cantidad de tiempo de un noviazgo. O menos. La historia no existe y menos en esa ciudad que, en 2002, había visto cómo su última franquicia, el Miami Fusion, desapareció porque a la MLS no le importaba. Incluso, esta experiencia repetida de armar un "mega equipo" que luego desaparezca ya es común en esas latitudes: el Cosmos de Nueva York, ese mítico lugar en el que estuvo Pelé tuvo una experiencia que duró menos de quince años. Nació en 1971 y murió en 1985.
Este cambio en el fútbol mundial -uno nuevo por qué no- tiene en su formato a un grupo de personas acostumbradas a ser dueños. Uno de los primeros fue Marcelo Claure, un empresario boliviano de telecomunicaciones quien, junto con Masayoshi Son y los hermanos José y Jorge Mas decidió armar un equipo de fútbol en Miami. Allí se sumó David Beckham (y su esposa Victoria Adams). El empresario no solo tenía intenciones en el fútbol de Estados Unidos ya que, además, es el dueño del Bolívar de Bolivia y acompaña -en parte- a la propiedad del Girona Fútbol Club junto al City Group y "Pepe" Guardiola, el hermano de Pep. Hace un par de años, Claure decidió abrirse de este negocio estadounidense y, junto con Son, le vendieron todas sus acciones a los hermanos Más.
El astro rosarino se despachó con un doblete ante Venezuela.
El capitán de la "Albiceleste" podría disputar su último encuentro de forma oficial en el país.
El Millonario sumó tres puntos fundamentales para subirse a la punta de la Zona B, con el ex Racing como estandarte, pero volvió a dejar dudas
Con goles de Di Lollo y Battaglia, el Xeneize le ganó 2-0 al Tiburón en el José María Minella, llegó a su tercera victoria seguida y es escolta de la Zona A. Marchesín se lesionó en el final y fue reemplazado por Brey.
Los dirigidos por Lionel Scaloni recibirán a Venezuela y luego visitarán a Ecuador.
Empató el encuentro ante el clásico rival con un tanto de penal por las semifinales de la Leagues Cup y minutos más tarde convirtió el segundo
Neuquén afrontará este viernes 5 de septiembre una jornada con cielo despejado durante el día y mínimas bajo cero, según los centros meteorológicos oficiales que siguen la evolución de la masa de aire frío sobre la región.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
En los últimos diez años, la deuda argentina se multiplicó hasta niveles que condicionan el presente y comprometen el futuro. Entre promesas de inversión, refinanciaciones eternas y ajustes que nunca cierran, la deuda dejó de ser un instrumento financiero para convertirse en un grillete político y social.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.
El astro rosarino se despachó con un doblete ante Venezuela.
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.