
Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.
Es un pequeño poblado de Entre Ríos, con 300 habitantes que queda en Entre Ríos a sólo 15 kilómetros de la capital Paraná con más de 110 años de historia. que decidió homenajear a los dos jugadores más consagrados del fútbol argentino.
ACTUALIDAD20/07/2023
NeuquenNews
La historia de Tezanos Pinto, marcada por el ferrocarril. Esta región comenzó a poblarse allá por 1875 cuando una familia donó sus campos para permitir el paso del tren, que se construya la estación local y finalmente se termine fundando el pueblo de manera oficial en 1912.

El tren funcionó de manera regular durante mucho tiempo hasta que en la década del ´90 el Gobierno neoliberal de Carlos Menem cerró muchos ramales ferroviarios del país, entre ellos el que pasaba por Tezanos Pinto por lo que el esplendor del pueblo empezó a caer. El ramal tuvo una reapertura en 2009, pero al momento se encuentra discontinuado.
Las calles de Tezanos Pinto, homenaje a deportistas
Sin embargo, a pesar de la belleza de sus paisajes y la enorme carrera de bicicletas que organiza todos los años, no es un pueblo con altos niveles de turismo. Pero eso puede cambiar con la inauguración de las nuevas calles.
Entonces, quien desee visitar esta localidad del distrito Sauce del departamento Paraná, la mejor alternativa es llegar a la ciudad capital, emplazada a los pies del río Paraná, y viajar durante 30 minutos hacia el sur por la Avenida Los Cisnes.
Y, para aquellos viajeros que lleguen a Entre Ríos desde el sur, no necesitarán ingresar a Paraná porque pueden ahorrar kilómetros al tomar un desvío por la Avenida Los Eucaliptos, que se conecta con la Ruta Provincial 11.
¿Por qué el pueblo de Entre Ríos decidió homenajear a los ídolos del fútbol?
El hecho de que Tezanos Pinto haya incorporado una esquina en donde se unen las calles Messi y Maradona, no es una casualidad ni una cuestión de fanatismo. Sucede que la intención es brindar un mensaje a los más chicos, porque desde el gobierno local consideran que el deporte influye de manera positiva en ellos y en las decisiones que toman al crecer.
Es por eso que, a diferencia de lo que muchas personas creen, las calles que rinden homenajes a los mayores ídolos del fútbol no son las únicas del pueblo que incluyen los nombres de históricos deportistas argentinos.
Es decir, al caminar por Tezanos Pinto es posible encontrar calles que se llaman:
Diego Maradona
Lionel Messi
Guillermo Vilas
Luciana Aymar
Gabriela Sabatini
Juan Manuel Fangio
Nicolino Locche
Ringo Bonavena
Paula Pareto
Fabián Ayala
Emanuel Ginóbili
Roberto Fabián Ayala
Oscar “Ringo” Bonavena
¿Cuál es la historia de Tezanos Pinto?
La historia de Tezanos Pinto se empezó a escribir el 30 de junio de 1875 cuando una familia donó sus campos para permitir el paso del tren, construir la estación del ferrocarril y crear el pueblo.
Finalmente, el plan fue tan exitoso que la localidad se fundó en 1912 y desde entonces se ha convertido en un punto rural, rodeado de paisajes verdes, a pocos minutos de la capital de Entre Ríos.
Y, si bien han pasado 110 años desde entonces, el pueblo se mantiene muy activo, con propuestas turísticas para viajeros de todas las edades.

La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.


Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.

Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.