
Vacaciones de Invierno, mas actividad física, mas salud
Se recomienda a los padres, que los/as niños/as no pierdan el hábito de realizar actividades físicas durante el descanso de dos semanas, que lleven a cabo una dieta equilibrada y que no se salteen las principales comidas del día
ACTUALIDAD19/07/2023

Durante las vacaciones de invierno se recomienda a los padres, que los/as niños/as no pierdan el hábito de realizar actividades físicas durante el descanso de dos semanas, que lleven a cabo una dieta equilibrada y que no se salteen las principales comidas del día.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es importante que los/as menores de 5 a 7 años efectúen 60 minutos de actividad física diaria; estos pueden ser corridos o acumulados. Se pretende de esta manera, que los niños se mantengan saludables, especialmente, en las vacaciones de invierno cuando generalmente tienden a estar sedentarios.
Dentro de la variedad de actividades al aire libre se pueden mencionar: los juegos recreativos, las caminatas, trotes, deportes con pelota, o de otro tipo, es decir toda actividad que implique movimiento.
No se debe olvidar acompañar estas acciones con una buena hidratación, el consumo adecuado de frutas y verduras y cumplir con las 6 comidas del día (desayuno, media mañana, almuerzo, media tarde, merienda y cena) que son indispensables para llevar una vida saludable, en los horarios correspondientes.
También, se propone a padres y familiares, evitar que el niño sobrepase las horas frente al televisor, tablet, computadoras y otros, que en la medida de lo posible no exceda las horas de sueño habituales, puesto que estos hábitos pueden alterar el equilibrio en la rutina diaria.
USO DE PANTALLAS EN LAS INFANCIAS
Los padres o responsables de los/as niños/as que se encuentran en crecimiento y desarrollo deben estar atentos al uso indiscriminado de la tecnología. La utilización de las pantallas en la vida cotidiana de los/as niños/as, puede tener efectos positivos y negativos en su desarrollo dependiendo de cómo se utilicen. Para ello, se deben tener en cuenta, entre otras cosas, la edad, el tipo de uso y cuánto tiempo se invierte en este tipo de actividad, a continuación, recomendaciones:
Menores de 2 años. En la actualidad, hay consenso entre los profesionales de la salud en la NO utilización de pantallas antes de los dos años de edad. Los/as niños/as a esta edad están en pleno desarrollo y entre las pautas madurativas importantes que se van cumpliendo en esta etapa, se encuentra el lenguaje. El sistema nervioso central se desarrolla significativamente entre el nacimiento y los 36 meses, por lo que los estímulos que en esta etapa se reciban, serán muy importantes. Las pantallas no cuentan con condiciones trascendentales para el desarrollo como son la tridimensionalidad del mundo real y la interacción humana (tonos de voz, atención, emoción, afecto, contacto físico, etc.) tan fundamentales para el crecimiento de los/as niños/as, la falta de estos estímulos podría generar consecuencias negativas para ellos.
Mayores de 2 años. A partir de los 2 años, se podrá proponer una hora diaria de exposición a contenido adecuado para la edad (con un máximo de dos horas diarias) ya que los/as niños/as cuentan con otras habilidades en esta etapa; lógicamente, siempre supervisado/a por un adulto.
Este nuevo mundo tecnológico sigue siendo motivo de estudio. Por el momento, estos son algunos de los elementos a tener en cuenta para colaborar con el adecuado desarrollo de nuestros niños. Debemos estar atentos a la edad de introducción, al modo de utilización de estas herramientas para que no se conviertan en la única actividad diaria, es importante variar las actividades porque la variación estimulará su desarrollo y sus sentidos, y evitará el sedentarismo.
CONSEJOS SALUDABLES PARA LAS VACACIONES DE INVERNO:
• Priorizar juegos que sean interactivos, didácticos, acordes a la edad.
• No contar con pantallas ni internet en las habitaciones de los/as niños/as.
• No exponerlos/as frente a pantallas una hora antes de ir a dormir.
• Compartir con los/as niños/as las actividades, no dejarlos solos/as.
• Promover la actividad física.
• Promover otro tipo de juegos, y que las pantallas no sean la única actividad disponible.


Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Marcelo Guagliardo: "Soy una persona que se preocupó para que las cosas en la educación anden un poco mejor"
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente

Pronostico del tiempo para este miércoles, se viene el frio y alerta por nieve
Se pronosticó un notable descenso de la temperatura, con jornadas protagonizadas por el frío, el viento y el tiempo inestable

La Cooperativa Calf y el municipio de Senillosa firmaron un convenio de colaboración mutua
La Cooperativa CALF y el municipio de Senillosa firmaron este martes 6 de mayo un convenio de colaboración mutua para poder brindar cursos de capacitación y formación profesional a los vecinos y vecinas de esa localidad

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

GenEra Neuquén lanza una nueva edición de su programa gratuito de formación en oficios
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Último día para tramitar el boleto estudiantil gratuito en Neuquén: vence este viernes 9 de mayo
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Pronostico del tiempo para Neuquén: nevadas en la cordillera, viento intenso en el centro y lluvias en distintas zonas
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.