
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
El sistema COLE de la ciudad de Neuquén es el más importante del país de acuerdo a datos georeferenciales de posicionamiento global de unidades de colectivos y de procesos de implementación
REGIONALES18/07/2023“El hecho de posicionarnos en el primer lugar dentro del sistema de transporte público de pasajeros de la Argentina habla a las claras de que estamos en el camino correcto”, destacó el subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa.
El funcionario informó que Wara, empresa líder de tecnología, “nos ha distinguido en el ranking número uno en el proceso de implementación del sistema de transporte” y destacó que esta definición surge en función del cumplimiento de parámetros de calidad, de accesibilidad y de comunicación, entre otros.
“El ciento por ciento de las unidades cuentan con accesibilidad mediante rampas eléctricas e hidráulicas, la App tiene arriba de 85 mil descargas por parte de los usuarios que son un termómetro de cómo funciona el servicio y es una forma de comunicación que tenemos con el vecino”, agregó.
De esto habla Cristina, quien está en silla de ruedas y es una usuaria frecuente del transporte público de la ciudad. Comentó que “la frecuencia horaria está perfecta y la rampa hidraúlica funciona bárbaro mientras que la eléctrica en algunas oportunidades se traba”. También contó que “la aplicación de los colectivos funciona muy bien”.
Ely, vecina de Balsa las Perlas, calificó de positivo el funcionamiento y los recorridos: ”Ha cambiado para bien, antes teníamos un servicio cada hora, hora y media. Lo uso de vez en cuando pero ha cambiado para bien”.Espinosa mencionó que las fuertes mejoras en el sistema tuvieron una correlación en el alza del uso del colectivo: “Como parámetro, en octubre de 2019, que fue el mejor mes en la historia del transporte de la ciudad, hubo 88 mil transacciones y hoy estamos arriba de las 90 mil”.
“O sea –continuó Espinosa- hemos superado los números de la prepandemia ubicándonos en el primer lugar del sistema, con una fuerte mirada del intendente Mariano Gaido de querer revertir la situación y recuperar el vínculo con los usuarios, que recordemos era pésima”.
También destacó que el sistema COLE abarca una mayor territorialidad incorporando 180 unidades a la ciudad con un cumplimiento del servicio de 99,58%, es decir de prácticamente el 100%, lo cual da la convicción de que la implementación va en el camino acertado.
El funcionario reveló que una clave del éxito del sistema es monitorear constantemente la calidad del sistema, “ya estamos interviniendo en algunos barrios cuando normalmente es algo que recién se hace después del año con la consigna de tener la mejor prestación”.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional