
IPOD de junio: la brecha de precios entre campo y góndola se mantuvo en 3,5 veces
Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en junio los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, al igual que durante el mes de mayo, el consumidor pagó $3,5 por cada $1 que recibió el productor.
ACTUALIDAD17/07/2023

La brecha en los productos frutihortícolas y en los ganaderos
IPOD frutihortícola: del campo a la góndola, los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta IPOD se multiplicaron por 5,1 veces en junio.
IPOD ganadero: por los 5 productos y subproductos ganaderos que componen la canasta IPOD, el consumidor abonó 3 veces más de lo que recibió el productor.
Tanto el IPOD frutihortícola como el ganadero se mantuvieron relativamente estables con respecto al mes de mayo.
Mayores y menores brechas IPOD de junio
1. Productos con mayores brechas IPOD mensuales
El limón (12,1 veces), el zapallito (8,1), la manzana roja (7,2), la naranja (7,1) y la zanahoria (6,8), fueron los cinco productos que presentaron mayor diferencia entre los precios de origen y destino.
Por tercer mes consecutivo, el limón fue el alimento con mayor brecha entre el productor y el consumidor. Sus precios aumentaron 6,3% en origen y disminuyeron 10% en destino. Es decir, a pesar de que la diferencia campo-góndola continúa en descenso (de 14,8 veces en mayo a 12,1 en junio), sigue siendo el producto con mayor disparidad.
Con respecto al zapallito, sus precios subieron tanto al productor (2,1%) como al consumidor (32%). Lo mismo sucedió en la zanahoria, producto que presentó un aumento del 2,1% en origen y 2% en góndola.
Otro fue el comportamiento de la manzana roja, donde se observó una baja mensual del 12,2% en origen —por las heladas tardías y la sequía, inclemencias climáticas que afectaron al Alto Valle y disminuyeron la calidad de la fruta— y 1% en destino; y de la naranja, con una disminución de precios del 0,1% en origen y 19% en góndola.
2. Productos con menores brechas IPOD mensuales
Entre los productos que presentaron menor diferencia entre el precio que recibió el productor y el que pagó el consumidor se encuentran dos de origen animal y tres hortalizas.
En el caso de los huevos (2 veces), producto con la brecha más baja por tercer mes consecutivo, y el pollo (2,9), por lo general tienen sistemas de producción integrados, lo que significa que todos los actores de sus respectivas cadenas de valor son parte del riesgo del negocio. Mientras los huevos registraron una baja del 0,5% en origen y 4% en destino, los precios del pollo disminuyeron 32% al productor —debido a la suspensión de las exportaciones por los casos de gripe aviar, que llevó a volcar toda la producción al mercado interno y generó un exceso de oferta— y 5% al consumidor.
El pimiento, por su parte, registró un aumento en origen del 37,4%, impulsado principalmente por un aumento de demanda y calidad, mientras que en destino se observó una baja del 24%. Esta disminución en góndola responde a que el consumidor no convalida precios altos.
Con respecto a la papa, producto que representa el 32% del volumen de hortalizas que se consume en nuestro país, los precios se incrementaron en ambos extremos de la cadena: 12,5% al productor –fruto de un reacomodamiento de precios con respecto al mes anterior, en que habían bajado porque las lluvias ocurridas en zonas productoras del sudeste bonaerense impidieron cosechar–, y 14% al consumidor.
Para finalizar, los precios de la calabaza, otro de los productos hortícolas, disminuyeron 1,2% en origen y subieron 3,5% en destino.
Fuente: Prensa CAME


El frío y las nevadas en la cordillera, inestabilidad y vientos en los valles durante el inicio de la semana
La AIC adelantó que seguirá la inestabilidad en valle y meseta, vientos del sudoeste a 69 km/h.

Un apostador neuquino ganó más de $1.732 millones en la Revancha del Quini 6
El sorteo del Quini 6 de este domingo dejó un nuevo millonario en la Argentina. Un apostador de la capital de Neuquén acertó los seis números de la Revancha y se llevó un pozo de $1.732.334.688.

Brisa Cosmética Saludable : te invita a participar de su primer curso sobre "Cosmética Natural"
Están preparados para que aprendas a preparar tu propia cosmética, para nivel inicial, sin conocimiento previo, de manera presencial y con cupos limitados.

El fin de semana seguirá cubierto de gris, con frío, inestabilidad y lluvias

Estado de los pasos fronterizos a Chile hoy domingo 31 de agosto, recomendaciones y pronostico del tiempo
Acá, el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina-Chile: este domingo 31 de AGOSTO 2025, repasá acá las condiciones y las recomendaciones oficiales, si salís hoy desde la Patagonia.

Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.

La obsesión por controlar la palabra: un tiro en el pie de la democracia
La tentación del poder por controlar lo que publican los medios y opinan los periodistas no solo debilita la libertad de expresión, sino que erosiona la democracia desde adentro. Una obsesión que, lejos de blindar a los gobiernos, termina volviéndose en su contra.

Controladores aéreos levantan las medidas de fuerza y se normalizan los vuelos en Bariloche
Tras un acuerdo con la Secretaría de Trabajo, el gremio de controladores aéreos suspendió la medida de fuerza. Se restablecen los vuelos en Bariloche y en los 54 aeropuertos afectados


Estado de los pasos fronterizos a Chile hoy domingo 31 de agosto, recomendaciones y pronostico del tiempo
Acá, el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina-Chile: este domingo 31 de AGOSTO 2025, repasá acá las condiciones y las recomendaciones oficiales, si salís hoy desde la Patagonia.

El fin de semana seguirá cubierto de gris, con frío, inestabilidad y lluvias

Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.

Nuevo derrumbe en Cerro de La Virgen en Chos Malal, ¿Qué dice Vialidad sobre las obras?
El reciente derrumbe en el Cerro de la Virgen genera preocupación entre vecinos y organizaciones locales. Denuncian falta de información, controles débiles y escasa voluntad de diálogo por parte de las autoridades

Este domingo marca el cierre del mes y nos invita a una mirada hacia adentro: evaluar lo vivido, agradecer lo aprendido y soltar lo que ya no sirve. Es un día ideal para descansar, reconectar con la familia y preparar el corazón para lo que viene en septiembre.

Septiembre abre con energía de renovación y planificación. El primer día del mes marca un nuevo ciclo en el que los signos se verán impulsados a reorganizar, trazar metas y sembrar las bases para lo que desean lograr en las próximas semanas. Será un lunes de comienzos y claridad, aunque con la necesidad de no apresurarse en decisiones clave.