TW_CIBERDELITO_1100x100

El índice de inflación de junio fue del 6 % en Neuquén

El IPC creció 6,9% mensual en junio, llegando al 53,3% en los primeros seis meses del año. La inflación de junio dio igual que la de enero y febrero, siendo las más bajas del año

ACTUALIDAD13/07/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Supermercados-gente-compras
Inflación

La inflación de Neuquén en junio fue de 6,9%, dos décimas por debajo del registro de mayo. El incremento del IPC neuquino, a cargo de Estadísticas y Censos de la Provincia, se ubicó nueve décimas por encima que el del promedio nacional de inflación, que mide el INDEC. El resultado de junio coincide con los de enero y febrero, siendo los tres meses con menor suba del índice de precios en los seis primeros meses del año.
 
En seis meses, el IPC neuquino acumuló subas por 53,3% en lo que va del año.
Las divisiones que presentaron las variaciones más altas en término mensuales fueron Información y comunicaciones (11,9%), Vivienda, agua, electricidad, y otros combustibles (10,5%), Educación (8,1%), Bebidas alcohólicas y tabaco (7,8%) y Restaurantes y hoteles (7,4%), todas por encima del Nivel general. Por su parte, las variaciones mensuales más bajas se registraron en las divisiones Equipamiento y mantenimiento del hogar (4,9%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,2%).
 
Los bienes contribuyeron a la variación del IPC general con 3,85 puntos, lo que responde principalmente a las variaciones en alimentos, transporte y prendas de vestir y calzado, en particular, azúcar, papa, productos de panificación, combustible para vehículos, adquisición de automóviles, ropa para hombre y calzado para mujer.

La incidencia de los Servicios en el nivel general fue de 3,05 puntos, causado por los aumentos en vivienda e información y comunicaciones. Particularmente, se destacan las variaciones en electricidad, alquiler de vivienda, servicio de cable, paquete de servicios de telecomunicación, internet y telefonía celular.

 Regulados, núcleo y estacionales

Los bienes y servicios regulados mostraron una variación de 8,9%, por encima del nivel general, seguidos por los bienes y servicios núcleo (6,9%) y estacionales (4,0%). A su vez, en lo que va del año llevan acumulada una variación de 51,3%, 52,5% y 62,1%, consignó el informe difundido el jueves en la tarde por la Dirección de Estadísticas y Censos de Neuquén.

Agregó: los bienes y servicios incluidos en la categoría núcleo presentaron la segunda suba más alta y fueron los que más aportaron a la variación mensual, con 4,75 puntos. Las contribuciones más importantes se observaron en productos de panificación, azúcar, alquiler de vivienda, televisión por cable, paquete de servicios de telecomunicación y restaurantes.

Además, precisó: los bienes y servicios regulados incidieron en 1,67 puntos al nivel general. Se destacaron los aumentos en electricidad, combustibles para vehículos, servicios de internet y telefonía celular.

Asimismo, los bienes y servicios Estacionales tuvieron una incidencia mensual de 0,49 puntos. Las principales contribuciones corresponden a la papa y ropa para hombre.

LM

Te puede interesar
977430-6-a-fotomincultura

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

billetesargentina (1)

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

represión-2

El siglo de la violencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/10/2025

El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.