
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
Durante junio alcanzó los mínimos históricos, advirtió la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
INTERNACIONALES12/07/2023
NeuquenNews
El hielo marino de la Antártida alcanzó mínimos históricos el mes pasado, advirtió este la Organización Meteorológica Mundial (OMM), un dato que los expertos en cambio climático calificaron de preocupante.
La OMM dijo que los niveles de hielo marino antártico el mes pasado -el junio más caluroso jamás registrado- estaban en su punto más bajo desde que comenzaron las observaciones por satélite, un 17% por debajo del promedio.
"Estamos acostumbrados a ver estas grandes reducciones del hielo marino en el Ártico, pero no en el Antártico. Se trata de una disminución enorme", dijo a periodistas en Ginebra Michael Sparrow, jefe del Programa Mundial de Investigaciones Climáticas.

Las temperaturas globales de la superficie del mar alcanzaron en mayo y junio niveles récord para la época del año, según la OMM, que advirtió de que el calentamiento de los océanos del mundo se estaba extendiendo rápidamente más allá de su superficie.
"No se trata sólo de la temperatura de la superficie, sino que todo el océano se está calentando y está absorbiendo energía que permanecerá allí durante cientos de años", afirmó la OMM. "Las alarmas están sonando especialmente fuerte debido a las temperaturas sin precedentes de la superficie del mar en el Atlántico Norte".
La organización señaló que se espera que el patrón meteorológico de El Niño, que ha surgido recientemente, aumente las temperaturas tanto en tierra como en los océanos, lo que podría provocar más olas de calor marinas y temperaturas extremas.
(Reporte de Gabrielle Tétrault-Farber, Reuters)

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.


Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.


La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad