
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
El descenso en el rendimiento de los bonos del Tesoro y la mayor aversión al riesgo pusieron al dólar bajo una presión vendedora, mientras el mercado espera el desenlace de unas escandalosas elecciones en EEUU.
INTERNACIONALES08/11/2020
El dólar cayó frente a monedas como el euro, el yen o el yuan, en un marco de mayor aversión al riesgo y ante la expectativa del desenlace de las elecciones en EEUU.
El dólar en el mundo registró su caída semanal más alta desde marzo y se hundió este viernes a su nivel mínimo desde el 2 de septiembre, frente a una canasta de monedas representativas, mientras el conteo de votos en las disputadas elecciones de EEUU avanzaba lentamente hacia un gobierno dividido, por lo que los inversores pronosticaban más pérdidas para el billete verde.
El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa estadounidense ante una cesta de seis monedas comparables, bajó un 0,3% a 92,23 unidades. En la semana, el índice descendió un 1,9%.
Un gran descenso en los rendimientos de los bonos del Tesoro con vencimiento a largo plazo por expectativas de un menor gasto fiscal, junto con un repunte en las acciones y otros activos más riesgosos, pusieron al dólar bajo una presión vendedora constante que probablemente continuará.
La moneda norteamericana también se debilitó ante su par japonesa, cotizando a 103,25 yenes, cerca de un mínimo de ocho meses. Frente al euro, retrocedía un 0,5% a 1,1882 unidades tras caer un 0,9% en la sesión anterior.
Por su parte, el yuan 'onshore' trepó a 6,58 unidades por dólar, el nivel más fuerte en más de dos años.
Muchos inversores esperan que un gobierno de Biden rebaje algo la guerra comercial de Trump con China, lo que beneficiaría a la moneda china.
Los inversores apuestan a que el aspirante demócrata Joe Biden se convertirá en el próximo presidente de EEUU, pero el Senado mantendrá la mayoría republicana, lo que hará difícil que los demócratas aprueben el gran paquete de alivio por el coronavirus que están impulsando.
La necesidad de más estímulo cobró relevancia este viernes, cuando el gobierno estadounidense reportó que los empleadores contrataron en octubre al menor número de personas en cinco meses. Se trató de la prueba más clara hasta la fecha de que el fin del anterior estímulo fiscal y la explosión de casos nuevos de coronavirus están restando impulso a la recuperación económica.
"Seguimos con la impresión de que la economía de Estados Unidos se está desacelerando y eso se está reflejando en un dólar mucho más débil", dijo Joe Manimbo, analista senior de mercados en Western Union Business Solutions.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.