TW_CIBERDELITO_1100x100

Dólar en el mundo sufrió peor caída semanal en 8 meses y se hundió a mínimo desde septiembre

El descenso en el rendimiento de los bonos del Tesoro y la mayor aversión al riesgo pusieron al dólar bajo una presión vendedora, mientras el mercado espera el desenlace de unas escandalosas elecciones en EEUU.

INTERNACIONALES08/11/2020
Dólar mundo

El dólar cayó frente a monedas como el euro, el yen o el yuan, en un marco de mayor aversión al riesgo y ante la expectativa del desenlace de las elecciones en EEUU.

El dólar en el mundo registró su caída semanal más alta desde marzo y se hundió este viernes a su nivel mínimo desde el 2 de septiembre, frente a una canasta de monedas representativas, mientras el conteo de votos en las disputadas elecciones de EEUU avanzaba lentamente hacia un gobierno dividido, por lo que los inversores pronosticaban más pérdidas para el billete verde.
 
El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa estadounidense ante una cesta de seis monedas comparables, bajó un 0,3% a 92,23 unidades. En la semana, el índice descendió un 1,9%.
 
Un gran descenso en los rendimientos de los bonos del Tesoro con vencimiento a largo plazo por expectativas de un menor gasto fiscal, junto con un repunte en las acciones y otros activos más riesgosos, pusieron al dólar bajo una presión vendedora constante que probablemente continuará.

La moneda norteamericana también se debilitó ante su par japonesa, cotizando a 103,25 yenes, cerca de un mínimo de ocho meses. Frente al euro, retrocedía un 0,5% a 1,1882 unidades tras caer un 0,9% en la sesión anterior.

Por su parte, el yuan 'onshore' trepó a 6,58 unidades por dólar, el nivel más fuerte en más de dos años.

Muchos inversores esperan que un gobierno de Biden rebaje algo la guerra comercial de Trump con China, lo que beneficiaría a la moneda china.

Los inversores apuestan a que el aspirante demócrata Joe Biden se convertirá en el próximo presidente de EEUU, pero el Senado mantendrá la mayoría republicana, lo que hará difícil que los demócratas aprueben el gran paquete de alivio por el coronavirus que están impulsando.

La necesidad de más estímulo cobró relevancia este viernes, cuando el gobierno estadounidense reportó que los empleadores contrataron en octubre al menor número de personas en cinco meses. Se trató de la prueba más clara hasta la fecha de que el fin del anterior estímulo fiscal y la explosión de casos nuevos de coronavirus están restando impulso a la recuperación económica.

"Seguimos con la impresión de que la economía de Estados Unidos se está desacelerando y eso se está reflejando en un dólar mucho más débil", dijo Joe Manimbo, analista senior de mercados en Western Union Business Solutions.

Ámbito

Te puede interesar
3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

Protesta en Perú contra el presidente José Jerí | DNews

Estalla el descontento en Lima: miles de jóvenes marchan contra el gobierno de transición de José Jeri

NeuquenNews
INTERNACIONALES16/10/2025

La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Lunes 20 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/10/2025

Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.

banco-centraljpg

Feriados Bancarios: Cuatro jornadas clave para planificar tus finanzas, que dice el BCRA

Neuquén Noticias
REGIONALES20/10/2025

Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.