TW_CIBERDELITO_1100x100

Qué actividades turísticas se podrán hacer en vacaciones de invierno en la ciudad de Neuquén

REGIONALES07/07/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
unnamed (70)

Se acerca el receso invernal y la ciudad se prepara con una amplia variedad de actividades turísticas, desde visitas guiadas por circuitos históricos hasta experiencias gastronómicas podrán disfrutar durante dos semanas los vecinos, vecinas y visitantes.

El secretario de Turismo y Desarrollo Humano, Diego Cayol, informó que durante las vacaciones se duplicarán todos los servicios turísticos municipales gratuitos. Los recorridos guiados por los paseos costeros, el paseo a los miradores, el clásico del bus turístico, la Torre Talero, la ex Cárcel U 9 y la Península de Hiroki podrán ser visitados más veces por la mañana y por la tarde.

Comentó que del 10 al 30 de este mes se suma “una propuesta nueva que es Sabores de Invierno. La idea es que distintos servicios gastronómicos ofrezcan un plato invernal en promoción, y luego será evaluado por los consumidores”.

También, anunció que este invierno se incluyen en la agenda turísticas dos experiencias interesantes que invitan a la comunidad a conocer en profundidad sobre la destilería y el té. Por un lado, el 15 de julio se llevará adelante el Gin Tour, y el 23 se realizará un evento en The Vintage Teapot, que tiene como objetivo difundir el consumo de la infusión.

A su turno, Emanuel Cusinier, de La Ribera Resto, contó que la propuesta para estas vacaciones será resaltar los sabores regionales, “venimos a ofrecer una gastronomía mostrando productos locales, que para los que se queden en Neuquén o para los que llegan, que se sumen y disfruten”, dijo y contó que entre los protagonistas se encuentra la trucha, hongos de pino, frutos rojos “nuestra propuesta está centrada en todo lo que trabajamos acá”.

Cristina Brevi es experta en té y la creadora The Vintage Teapot, por su lado, comentó que “la propuesta es difundir el consumo del té que es la segunda bebida más consumida después del agua”.

Contó que la actividad comienza con una charla informativa sobre los orígenes del té, “y luego habrá degustación y un maridaje de pastelería dulce y salada. Además habrá actividades lúdicas y recreativas”. La propuesta se llevará adelante el 23 de julio a las 17 en la calle Caviahue 328.

Cayol detalló que todas las actividades turísticas están publicadas en la página web de la Municipalidad http://neuquencapital.gov.ar, en el Instagram turismo.neuquen.capital y en la aplicación Disfrutá Turismo Neuquén.

Además, ante cualquier duda se pueden acercar a los centros de informes turísticos que están abiertos de 8 a 20, ubicados en Avenida Olascoaga y vías del ferrocarril, en el puente carretero Neuquén-Cipolletti, en Avenida Olascoaga y Democracia, y en la Estación Terminal de Ómnibus Neuquén.

Te puede interesar
Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

md - 2025-10-21T103620.165

Formulan cargos por el transfemicidio de Azul Semeñenko y piden prisión preventiva

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - POLICIALES21/10/2025

El juez de garantías Juan Manuel Kees formuló cargos contra R.D.S. por el transfemicidio de Azul Semeñenko ocurrido el 25 de septiembre en la vía pública. La fiscalía solicitó prisión preventiva de ocho meses por riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación, en un caso calificado como homicidio triplemente agravado por ensañamiento, odio a la identidad de género y violencia de género

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.