
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Sebastián Torcivia, director de Protección Civil de la localidad, precisó que el episodio tuvo lugar "alrededor de las 10:30 de la mañana" en una vivienda ubicada sobre la calle Esperanza del barrio Julio Obeid.
REGIONALES05/07/2023Las lluvias que desde hace unos días no le dan respiro a San Martín de los Andes, se intensificaron en la noche del lunes y generaron un deslave este martes por la mañana, dando lugar al desmoronamiento de parte de una vivienda construida en la ladera del cerro Curruhuinca.
"La ladera de por sí está bastante dañada por las edificaciones que se han hecho, algunas en lugares no autorizados o con fijaciones que tienen sustento. Hubo un deslave que bajó afectando a una casa que está abajo", contextualizó y agregó que el derrumbe afectó la parte de la vivienda que estaba hecha con mampostería, quedando en pie el sector erigido con material concreto.
Por el espacio reducido que tiene el lugar, el derrumbe no llegó hasta las casas lindantes, pero "al momento de producirse este evento había un hombre de unos 60 años de edad dentro de la vivienda", agregó y detalló que tras ser auxiliado por personal de Protección Civil, fue trasladado al hospital zonal. Si bien sufrió "algunos golpes y heridas leves", afortunadamente, el hombre se encuentra en buen estado de salud. También fueron evacuados tres mayores y dos menores de edad que se encontraban en las inmediaciones de lugar.
En las primeras horas de la tarde, personal de Protección Civil, Bomberos Voluntarios, Obras Públicas e integrantes de la Cooperadora del MTE trabajaban para "sacar el peso detrás de la casa". "Lo que quedó de mampostería se va a desarmar por completo porque está totalmente inestable", contó Torcivia.
"Bomberos ya apuntaló le resto de la casa para garantizar cierta seguridad a la gente que va a proceder al despeje de la parte trasera. Desde la Municipalidad llevamos a arquitectos e ingenieros para que evalúen la situación de las casas lindantes, que podrían verse afectadas. En esa primera inspección se verificó que esas casas no han sufrido ninguna rotura en cuanto a lo que es la estructura. Lo que sí no podemos garantizar que, donde se produjo el deslave, no se siga cayendo la ladera", advirtió.
Claramente, con ese panorama, el habitante de la vivienda destrozada no podrá retornar a ella en lo inmediato. En tanto, una familia vecina optó por autoevacuarse por precaución. Alrededor de las 14, solo quedaban dos personas que estaban viendo si precisaban ayuda desde Acción Social para autoevacuarse.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.