
Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias
Se trata de unas 300 familias de la toma Casimiro que fueron reubicadas en la manzana 32 de la meseta. Reclaman que pase el garrafero y la falta de servicios prometido por el IMHU
ACTUALIDAD05/07/2023
Neuquén Noticias
Vecinos relocalizados de la ex toma Casimiro cortan desde las 7 de este miércoles la rotonda de la Autovía Norte. Reclaman porque ante la falta de servicios, el camión garrafero dejó de entrar a la manzana 34 de la meseta desde hace más de dos semanas.
Denuncian que unas 300 familias se ven afectadas por la falta de servicios en ese sector norte de la ciudad, detrás de Colonia Nueva Esperanza donde fueron reubicados tras el acuerdo para levantar la toma sobre la Autovía Norte.
El 25 de mayo del año pasado fueron relocalizados en diez manzanas de 25 lotes cada una, contiguo al predio donde se construirá el nuevo cementerio, en inmediaciones de las calles Yerba Mate y Caña de Azúcar.
“El garrafero dejó de venir hace como dos semanas, supuestamente le desaparecieron dos garrafas. Siempre estaba la policía al lado, los vecinos no logran entender cómo pudo haber sucedido porque siempre fue muy prolijo el sistema de entrega: te dan el bono, firmás, dejás la garrafa y retirás una con carga”, señaló a LU5 Olga, una de las vecinas desde el corte, quien aseguró que la mayoría que concurre a retirar el gas envasado son mamás con sus hijos pequeños o personas mayores.
Al mismo tiempo, recordó que cuando alcanzaron un acuerdo con el Instituto de la Vivienda para reubicarse estaba planificado que en 180 días iban a contar con los servicios. “Nos hicieron firmar un papel que íbamos a tener todos los servicios, pero a nosotros acá nos trajeron sin luz, sin agua y sin gas, sin nada. Tuvimos que hacer un corte para que trajeran el agua”, señaló Olga, y agregó que cuando estaban asentados en la toma no podían acceder a los servicios, “pero ahora que somos un barrio tampoco. No nos quieren ayudar, nos quieren conformar con un pedazo de nylon y cuatro palitos. Y no es así”.
Los manifestantes sostuvieron que no se moverán del corte hasta que puedan obtener una respuesta ante la falta de gas. “Nos obligan a esto. Tenemos hijos no podemos caminar 35 cuadras para retirar una garrafa. El garrafero tiene que entrar a nuestro loteo como lo venía haciendo y si hay inseguridad tiene que haber un destacamento policial”, expresó la vecina.
Además, la mujer dijo que otro de los motivos de reclamo es por la inseguridad. “Hace una semana intentaron robar a un nene, se escuchan tiros por la noche. Te dicen que salgas a denunciar... ¿a quién?”, se preguntó la mujer. “A la manzana 34 mayormente la tienen como lo que era antes, la toma Casimiro, nos tratan de chorros, de lo peor”, se lamentó.

La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias