
Lo impulsa el CIN y lo organiza la Universidad Nacional de Rosario. Inscripciones y postulación de trabajos hasta el 10 de agosto
Mientras el dueño del local asegura que el boliche abrirá, el municipio y fuentes judiciales aseguran que es imposible. Si abre, lo clausuran
ACTUALIDAD04/07/2023La intención del empresario Nicolás Vaamonde de abrir el boliche Sens (ex Las Palmas) el próximo sábado es solo eso, una intención.
Desde lo legal y burocrático no tiene las autorizaciones municipales necesarias y ni siquiera superaron la prefactibilidad. Por lo que Vaamonde podrá asesorarse con todo tipo de abogados, pero lo cierto es que no cumple con las normas que le permiten abrir sus puertas al público. En caso de hacerlo, será clausurado de inmediato.
Más allá del debate de fondo que hay sobre el edificio de Las Palmas, donde desapareció el 14 de junio de 2003 el estudiante de la UNCo Sergio Ávalos, hay una realidad legal que no se puede obviar y que está a la vista.
Provocación
El actual dueño del boliche Nicolás Vaamonde tiene como socio a Mariano Medel, un joven conocedor de la movida nocturna que está vinculado a la banda de estafadores Los Simuladores.
Vaamonde, al cumplirse 20 años de la desaparición de Ávalos, apareció en escena anunciando la reapertura del boliche generando rechazo en distintos sectores de la sociedad por su falta de tacto y de conciencia social, porque Sergio Ávalos es un desaparecido en democracia y el delito es continuo, es decir se está cometiendo. Muchos interpretaron el anuncio de inauguración como una provocación.
A esto se suma que el empresario, ex policía y ex custodio del gobernador Jorge Sobisch, asegura que en la refacción del local invirtió unos 100 millones de pesos y lanzó una preventa de entrada para el 8 de julio para un show en el que estaría presente el reconocido DJ Palacio. El valor de las entradas oscila entre los siete y diez mil pesos. Si el boliche no abre, Vaamonde se verá obligado a devolver el dinero o gestionar que las entradas se puedan utilizar para cuando se obtengan los permisos de ley.
Desde lo legal
"La prefactibilidad no le dio, por lo tanto, no se le puede dar una licencia provisoria porque no reúne los requisitos. Cualquiera cosa que pase en el interior sería responsabilidad de la municipalidad por otorgar un permiso cuando el lugar no reúne las condiciones de funcionamiento", sinceró una fuente municipal a este medio.
Por su parte, LMN consultó a distintas fuentes del mundo judicial que explicaron que, ni con una cautelar ni con un amparo podría abrir Sens el próximo sábado 8 de julio.
"Nadie le va a dar una autorización para abrir sin los vistos buenos municipales. Por lo que es imposible que abra ese boliche, al menos por ahora", confió una fuente judicial.
Otras de las fuentes consultadas explicaron respecto del supuesto amparo que podría presentar el empresario: "no es cualquier amparo, tiene que plantear medida cautelar ante fuero Procesal Administrativo (contra el Estado) y debería demostrar que ha iniciado un trámite municipal y se lo demoran o rechazan en forma arbitraria. Lo que no veo de ninguna manera es 'Peligro en la Demora' que justifique una medida cautelar o amparo, porque cuál sería el perjuicio: que se lo priva de ganar plata o que tiene que pagarle al DJ", detalló.
Si bien ya había adelantado la semana pasada que el boliche no puede abrir, el dueño del local apareció en escena para refutar esa versión, sigue sosteniendo que van a abrir el sábado y en estos días seguirá el derrotero con sus dimes y diretes.
Lo cierto es que no va a abrir porque no hay forma desde lo legal y punto. Tal vez, el conflicto se resuelva a futuro y hasta tenga que intervenir el Concejo Deliberante dando una excepción para que Sens funcione, pero por ahora es prácticamente imposible. En caso de hacerlo, será clausurado en forma inmediata.
Lo impulsa el CIN y lo organiza la Universidad Nacional de Rosario. Inscripciones y postulación de trabajos hasta el 10 de agosto
El 15 de julio de 1971 se promulgó la ley 19.117 que dio origen a la casa de estudios. El 15 de marzo de 1972 comenzó el primer ciclo lectivo
La AIC adelantó que se prevé temperaturas bajo cero y ráfagas moderadas de viento a partir de la tarde
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) no pudo llegar a un acuerdo con las autoridades de Aerolíneas Argentinas. El Gobierno les quitó horas de descanso y días de vacaciones por Decreto
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar