
Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.
Mientras el dueño del local asegura que el boliche abrirá, el municipio y fuentes judiciales aseguran que es imposible. Si abre, lo clausuran
ACTUALIDAD04/07/2023La intención del empresario Nicolás Vaamonde de abrir el boliche Sens (ex Las Palmas) el próximo sábado es solo eso, una intención.
Desde lo legal y burocrático no tiene las autorizaciones municipales necesarias y ni siquiera superaron la prefactibilidad. Por lo que Vaamonde podrá asesorarse con todo tipo de abogados, pero lo cierto es que no cumple con las normas que le permiten abrir sus puertas al público. En caso de hacerlo, será clausurado de inmediato.
Más allá del debate de fondo que hay sobre el edificio de Las Palmas, donde desapareció el 14 de junio de 2003 el estudiante de la UNCo Sergio Ávalos, hay una realidad legal que no se puede obviar y que está a la vista.
Provocación
El actual dueño del boliche Nicolás Vaamonde tiene como socio a Mariano Medel, un joven conocedor de la movida nocturna que está vinculado a la banda de estafadores Los Simuladores.
Vaamonde, al cumplirse 20 años de la desaparición de Ávalos, apareció en escena anunciando la reapertura del boliche generando rechazo en distintos sectores de la sociedad por su falta de tacto y de conciencia social, porque Sergio Ávalos es un desaparecido en democracia y el delito es continuo, es decir se está cometiendo. Muchos interpretaron el anuncio de inauguración como una provocación.
A esto se suma que el empresario, ex policía y ex custodio del gobernador Jorge Sobisch, asegura que en la refacción del local invirtió unos 100 millones de pesos y lanzó una preventa de entrada para el 8 de julio para un show en el que estaría presente el reconocido DJ Palacio. El valor de las entradas oscila entre los siete y diez mil pesos. Si el boliche no abre, Vaamonde se verá obligado a devolver el dinero o gestionar que las entradas se puedan utilizar para cuando se obtengan los permisos de ley.
Desde lo legal
"La prefactibilidad no le dio, por lo tanto, no se le puede dar una licencia provisoria porque no reúne los requisitos. Cualquiera cosa que pase en el interior sería responsabilidad de la municipalidad por otorgar un permiso cuando el lugar no reúne las condiciones de funcionamiento", sinceró una fuente municipal a este medio.
Por su parte, LMN consultó a distintas fuentes del mundo judicial que explicaron que, ni con una cautelar ni con un amparo podría abrir Sens el próximo sábado 8 de julio.
"Nadie le va a dar una autorización para abrir sin los vistos buenos municipales. Por lo que es imposible que abra ese boliche, al menos por ahora", confió una fuente judicial.
Otras de las fuentes consultadas explicaron respecto del supuesto amparo que podría presentar el empresario: "no es cualquier amparo, tiene que plantear medida cautelar ante fuero Procesal Administrativo (contra el Estado) y debería demostrar que ha iniciado un trámite municipal y se lo demoran o rechazan en forma arbitraria. Lo que no veo de ninguna manera es 'Peligro en la Demora' que justifique una medida cautelar o amparo, porque cuál sería el perjuicio: que se lo priva de ganar plata o que tiene que pagarle al DJ", detalló.
Si bien ya había adelantado la semana pasada que el boliche no puede abrir, el dueño del local apareció en escena para refutar esa versión, sigue sosteniendo que van a abrir el sábado y en estos días seguirá el derrotero con sus dimes y diretes.
Lo cierto es que no va a abrir porque no hay forma desde lo legal y punto. Tal vez, el conflicto se resuelva a futuro y hasta tenga que intervenir el Concejo Deliberante dando una excepción para que Sens funcione, pero por ahora es prácticamente imposible. En caso de hacerlo, será clausurado en forma inmediata.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.
La Libertad Avanza y parte del PRO no pudieron sostener dos vetos del Presidente en la Cámara Baja. Depende del Senado, donde está lejos de tener mayoría.
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.
La iniciativa surge como respuesta a una situación crítica que se arrastra desde hace más de dos décadas
La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.
El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.