
UOCRA: trabajadores del gremio en yacimientos de Vaca Muerta realizan quita de colaboración
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
Mientras el dueño del local asegura que el boliche abrirá, el municipio y fuentes judiciales aseguran que es imposible. Si abre, lo clausuran
ACTUALIDAD04/07/2023La intención del empresario Nicolás Vaamonde de abrir el boliche Sens (ex Las Palmas) el próximo sábado es solo eso, una intención.
Desde lo legal y burocrático no tiene las autorizaciones municipales necesarias y ni siquiera superaron la prefactibilidad. Por lo que Vaamonde podrá asesorarse con todo tipo de abogados, pero lo cierto es que no cumple con las normas que le permiten abrir sus puertas al público. En caso de hacerlo, será clausurado de inmediato.
Más allá del debate de fondo que hay sobre el edificio de Las Palmas, donde desapareció el 14 de junio de 2003 el estudiante de la UNCo Sergio Ávalos, hay una realidad legal que no se puede obviar y que está a la vista.
Provocación
El actual dueño del boliche Nicolás Vaamonde tiene como socio a Mariano Medel, un joven conocedor de la movida nocturna que está vinculado a la banda de estafadores Los Simuladores.
Vaamonde, al cumplirse 20 años de la desaparición de Ávalos, apareció en escena anunciando la reapertura del boliche generando rechazo en distintos sectores de la sociedad por su falta de tacto y de conciencia social, porque Sergio Ávalos es un desaparecido en democracia y el delito es continuo, es decir se está cometiendo. Muchos interpretaron el anuncio de inauguración como una provocación.
A esto se suma que el empresario, ex policía y ex custodio del gobernador Jorge Sobisch, asegura que en la refacción del local invirtió unos 100 millones de pesos y lanzó una preventa de entrada para el 8 de julio para un show en el que estaría presente el reconocido DJ Palacio. El valor de las entradas oscila entre los siete y diez mil pesos. Si el boliche no abre, Vaamonde se verá obligado a devolver el dinero o gestionar que las entradas se puedan utilizar para cuando se obtengan los permisos de ley.
Desde lo legal
"La prefactibilidad no le dio, por lo tanto, no se le puede dar una licencia provisoria porque no reúne los requisitos. Cualquiera cosa que pase en el interior sería responsabilidad de la municipalidad por otorgar un permiso cuando el lugar no reúne las condiciones de funcionamiento", sinceró una fuente municipal a este medio.
Por su parte, LMN consultó a distintas fuentes del mundo judicial que explicaron que, ni con una cautelar ni con un amparo podría abrir Sens el próximo sábado 8 de julio.
"Nadie le va a dar una autorización para abrir sin los vistos buenos municipales. Por lo que es imposible que abra ese boliche, al menos por ahora", confió una fuente judicial.
Otras de las fuentes consultadas explicaron respecto del supuesto amparo que podría presentar el empresario: "no es cualquier amparo, tiene que plantear medida cautelar ante fuero Procesal Administrativo (contra el Estado) y debería demostrar que ha iniciado un trámite municipal y se lo demoran o rechazan en forma arbitraria. Lo que no veo de ninguna manera es 'Peligro en la Demora' que justifique una medida cautelar o amparo, porque cuál sería el perjuicio: que se lo priva de ganar plata o que tiene que pagarle al DJ", detalló.
Si bien ya había adelantado la semana pasada que el boliche no puede abrir, el dueño del local apareció en escena para refutar esa versión, sigue sosteniendo que van a abrir el sábado y en estos días seguirá el derrotero con sus dimes y diretes.
Lo cierto es que no va a abrir porque no hay forma desde lo legal y punto. Tal vez, el conflicto se resuelva a futuro y hasta tenga que intervenir el Concejo Deliberante dando una excepción para que Sens funcione, pero por ahora es prácticamente imposible. En caso de hacerlo, será clausurado en forma inmediata.
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente
Se pronosticó un notable descenso de la temperatura, con jornadas protagonizadas por el frío, el viento y el tiempo inestable
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.