
El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.
La compañía JetSmart comenzó hoy con los vuelos regulares desde y hacia Buenos Aires. Serán los días lunes, viernes y domingos y posteriormente se aumentará a cinco frecuencias semanales
TURISMO Y DESTINOS03/07/2023
Neuquén Noticias
La aerolínea low cost JetSmart comenzó hoy sus vuelos regulares entre Buenos Aires y San Martín de los Andes. El primer vuelo fue recibido por el gobernador Omar Gutiérrez junto con el ministro de Turismo, Sandro Badilla, e intendentes de la región.
“No tengo más que palabras de reconocimiento y de agradecimiento para cada uno de los que puso su granito de arena para poder construir y desarrollar este presente de este aeropuerto”, aseguró el mandatario.
Indicó que “es un factor decisivo y estructural y es un objetivo y un hito que dejamos para adelante” y destacó que éste presente fue planificado, “gestionamos la repavimentación, la ampliación de la nueva pista, las playas de estacionamiento, la ampliación, la refacción para el personal de aduana, de migraciones, la relocalización y Re funcionalización del pequeño centro de salud”.
“Cada una de las obras, de los avances que hemos ido concretando ha sido fruto del resguardo de los derechos y los recursos del pueblo de la provincia de Neuquén, confiados en el potencial que tiene el sur de la provincia”, expresó Gutiérrez.
Destacó la “excelente gestión, y la articulación pública y privada” para poder concretar este objetivo y agradeció “a todos los organismos públicos, nacionales y provinciales que trabajaron para que JetSmart hoy pueda estar con un primer vuelo, con una primera frecuencia, con lleno completo de toda su capacidad de transporte y pasajeros”.

Durante julio “tenemos una capacidad total de 2.232 pasajeros a ser transportados por las distintas frecuencias de JetSmart”, precisó. A esto se suman los 30 vuelos semanales de Aerolíneas Argentinas, los vuelos a Rosario, a Córdoba, los vuelos directos a San Pablo Brasil y ahora también los vuelos de JetSmart.
“Estamos con 41 vuelos semanales -en promedio- con los distintos destinos que nos conectan, que nos acercan, que nos integran, son entre 5 y 6 vuelos diarios, es muy importante esto y también estos 2.232 pasajeros se van a incorporar y se suman a los de Aerolíneas Argentinas”, destacó el gobernador.
“Es muy importante haber hecho esa segunda posición de aparcamiento, de estacionamiento de los aviones, que hoy nos permite tener esta frecuencia”, dijo. En este sentido, informó que “después de la veda climática, vamos a empezar a construir la tercera posición de aparcamiento, de estacionamiento de los aviones que es lo que permite mayor frecuencia y simultaneidad de los aterrizajes y despegues”.
Además, subrayó que “hoy, con toda la tecnología que incorporamos, hoy, con toda la maquinaria que tenemos incorporado, podemos decir que tenemos cien por ciento de eficiencia operativa de aterrizaje y despegue”.
Por último, en relación con el puente de La Rinconada, dijo que “tiene otro color, va avanzando”. Y ratificó que “tenemos un nivel de avance del 73% del puente” por lo que es el objetivo “poder inaugurar el puente de la Rinconada a fines de noviembre, o principio de diciembre”.
El vuelo de JetSmart fue el primer de una aerolína low cost en llegar al aeropuerto de Chapelco.
Por su parte, el ministro de Turismo, Sandro Badilla consideró que es un día muy importante “para San Martín de los Andes y toda la zona sur de nuestra provincia. Un día por el cual hemos trabajado mucho para hacer realidad la llegada de la empresa JetSmart a nuestro principal destino turístico”.
“Hoy vemos que el aeropuerto Carlos Campos tiene un récord de frecuencias semanales. Vamos a recibir durante el mes de julio 41 vuelos semanales en promedio, 5 vuelos por día, y la llegada de otra empresa como JetSmart, la verdad que es muy importante para toda la comunidad y sobre todo para el desarrollo de la actividad turística”, destacó.
Badilla indicó que “va a ser, sin lugar a dudas, una excelente temporada de invierno en la provincia del Neuquén. Este fin de semana abrió sus puertas el Cerro Chapelco y la verdad que lo hizo de muy buena forma. Estamos esperando nevadas para esta semana, así que estamos con muchísimas expectativas”.
En marzo pasado se firmó un convenio de cooperación entre la empresa aérea y el gobierno de la provincia del Neuquén para la implementación de vuelos comerciales al aeropuerto Aviador Carlos Campos de Chapelco. Serán tres frecuencias semanales que operarán lunes, viernes y domingos y en un futuro se aumentará a cuatro y cinco frecuencias semanales.
Los intendentes de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, y de Junín de Los Andes, Carlos Corazini, valoraron la importancia de este día, comparando “lo que era este aeropuerto hace tres años atrás y lo que es este presente”. Destacaron además “la sana competencia que permite sumar más pasajeros que llegan a la región y generan trabajo para la zona Sur”.
Estuvieron presentes, además, el intendente de Villa El Chocón, Nicolás Di Fonzo; y el gerente general de JetsMart, Gonzalo Pérez Corral.

El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.



