
Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes
La compañía JetSmart comenzó hoy con los vuelos regulares desde y hacia Buenos Aires. Serán los días lunes, viernes y domingos y posteriormente se aumentará a cinco frecuencias semanales
TURISMO Y DESTINOS03/07/2023La aerolínea low cost JetSmart comenzó hoy sus vuelos regulares entre Buenos Aires y San Martín de los Andes. El primer vuelo fue recibido por el gobernador Omar Gutiérrez junto con el ministro de Turismo, Sandro Badilla, e intendentes de la región.
“No tengo más que palabras de reconocimiento y de agradecimiento para cada uno de los que puso su granito de arena para poder construir y desarrollar este presente de este aeropuerto”, aseguró el mandatario.
Indicó que “es un factor decisivo y estructural y es un objetivo y un hito que dejamos para adelante” y destacó que éste presente fue planificado, “gestionamos la repavimentación, la ampliación de la nueva pista, las playas de estacionamiento, la ampliación, la refacción para el personal de aduana, de migraciones, la relocalización y Re funcionalización del pequeño centro de salud”.
“Cada una de las obras, de los avances que hemos ido concretando ha sido fruto del resguardo de los derechos y los recursos del pueblo de la provincia de Neuquén, confiados en el potencial que tiene el sur de la provincia”, expresó Gutiérrez.
Destacó la “excelente gestión, y la articulación pública y privada” para poder concretar este objetivo y agradeció “a todos los organismos públicos, nacionales y provinciales que trabajaron para que JetSmart hoy pueda estar con un primer vuelo, con una primera frecuencia, con lleno completo de toda su capacidad de transporte y pasajeros”.
Durante julio “tenemos una capacidad total de 2.232 pasajeros a ser transportados por las distintas frecuencias de JetSmart”, precisó. A esto se suman los 30 vuelos semanales de Aerolíneas Argentinas, los vuelos a Rosario, a Córdoba, los vuelos directos a San Pablo Brasil y ahora también los vuelos de JetSmart.
“Estamos con 41 vuelos semanales -en promedio- con los distintos destinos que nos conectan, que nos acercan, que nos integran, son entre 5 y 6 vuelos diarios, es muy importante esto y también estos 2.232 pasajeros se van a incorporar y se suman a los de Aerolíneas Argentinas”, destacó el gobernador.
“Es muy importante haber hecho esa segunda posición de aparcamiento, de estacionamiento de los aviones, que hoy nos permite tener esta frecuencia”, dijo. En este sentido, informó que “después de la veda climática, vamos a empezar a construir la tercera posición de aparcamiento, de estacionamiento de los aviones que es lo que permite mayor frecuencia y simultaneidad de los aterrizajes y despegues”.
Además, subrayó que “hoy, con toda la tecnología que incorporamos, hoy, con toda la maquinaria que tenemos incorporado, podemos decir que tenemos cien por ciento de eficiencia operativa de aterrizaje y despegue”.
Por último, en relación con el puente de La Rinconada, dijo que “tiene otro color, va avanzando”. Y ratificó que “tenemos un nivel de avance del 73% del puente” por lo que es el objetivo “poder inaugurar el puente de la Rinconada a fines de noviembre, o principio de diciembre”.
El vuelo de JetSmart fue el primer de una aerolína low cost en llegar al aeropuerto de Chapelco.
Por su parte, el ministro de Turismo, Sandro Badilla consideró que es un día muy importante “para San Martín de los Andes y toda la zona sur de nuestra provincia. Un día por el cual hemos trabajado mucho para hacer realidad la llegada de la empresa JetSmart a nuestro principal destino turístico”.
“Hoy vemos que el aeropuerto Carlos Campos tiene un récord de frecuencias semanales. Vamos a recibir durante el mes de julio 41 vuelos semanales en promedio, 5 vuelos por día, y la llegada de otra empresa como JetSmart, la verdad que es muy importante para toda la comunidad y sobre todo para el desarrollo de la actividad turística”, destacó.
Badilla indicó que “va a ser, sin lugar a dudas, una excelente temporada de invierno en la provincia del Neuquén. Este fin de semana abrió sus puertas el Cerro Chapelco y la verdad que lo hizo de muy buena forma. Estamos esperando nevadas para esta semana, así que estamos con muchísimas expectativas”.
En marzo pasado se firmó un convenio de cooperación entre la empresa aérea y el gobierno de la provincia del Neuquén para la implementación de vuelos comerciales al aeropuerto Aviador Carlos Campos de Chapelco. Serán tres frecuencias semanales que operarán lunes, viernes y domingos y en un futuro se aumentará a cuatro y cinco frecuencias semanales.
Los intendentes de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, y de Junín de Los Andes, Carlos Corazini, valoraron la importancia de este día, comparando “lo que era este aeropuerto hace tres años atrás y lo que es este presente”. Destacaron además “la sana competencia que permite sumar más pasajeros que llegan a la región y generan trabajo para la zona Sur”.
Estuvieron presentes, además, el intendente de Villa El Chocón, Nicolás Di Fonzo; y el gerente general de JetsMart, Gonzalo Pérez Corral.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura
La Fiesta Nacional del Chef Patagónico tendrá una nueva edición en Villa Pehuenia-Moquehue, que se vivirá los próximos días 2, 3 y 4 de mayo
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial
En la transición, NeuquénTur comenzó con la pre venta en línea, que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En www.cerrochapelco.com.ar se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional