
Trabajo intenso después del temporal de lluvia para habilitar las localidades de Colomichicó y Butalon Norte
La crecida del río Neuquén, aguas arriba, destrozó un tramo de la Ruta 39, a un kilómetro de Varvarco. Calculan que para este mediodía quedará habilitada
ACTUALIDAD30/06/2023

A cuatro días del inicio del temporal de lluvia que castigó el norte neuquino, las máquinas de Vialidad Provincial trabajan a contrarreloj para restablecer la Ruta 39 de Varvarco a Colomichicó y Butalón Norte.
“Estamos trabajando en la Ruta 39 en el tramo entre Varvarco y Colomichicó para restablecer la conectividad vial como parte de las tareas de remediación luego del temporal de lluvia”, señaló el gobernador Omar Gutiérrez a través de su cuenta oficial de Twitter.
De hecho, el personal de Vialidad con asiento en el campamento de Las Ovejas estimó que para el mediodía de este jueves se podría habilitar, al menos una mano para sacar del aislamiento a los pobladores.
La crecida de río Neuquén provocó que la ruta quedara prácticamente destruida desde el viernes pasado cuando empezó a castigar con virulencia el temporal en el norte neuquino.
“Creo para el mediodía habilitamos este tramo para que salga la gente de Colomichicó. Hay muchas familias asentadas, en su mayoría puesteros. Están aislados desde el viernes. Sólo pudieron salir caminando por las montañas”, explicó Mario Lara, a cargo del campamento de Vialidad en Las Ovejas
Se trata de una zona distante a un kilómetro del puente sobre el río Neuquén antes del acceso a Varvarco que empalma con la Ruta 43. Las máquinas y el personal del organismo provincial están desde hace días acarreando relleno para restablecer la vía de comunicación terrestre, fundamental para que unos 50 pobladores de la zona dejen de estar aislados.
Luego de ese trabajo, seguirán por el tramo desde Colomichicó hasta llegar a Butalón Norte. “Tenemos un corte grande en el puente sobre el arroyo, que está desviado unos 30 metros del puente e incluso se comió el terraplén. Esa gente de Butalón no puede salir para acá porque el arroyo de Colomichicó está todo anegado”, dijo el encargado.
Se trabajó con lluvias y en horarios extendidos desde la mañana hasta las 20 de cada día, sin parar para almorzar para poder restablecer la ruta. La crecida provocó daño en varios secores, incluso el sábado cortó el puente en Negrete, antes de llegar a la localidad de Las Ovejas, sobre la cinta asfáltica.
“De Varvarco para arriba, en La Matancilla, estuvo cortado hasta ayer al mediodía que pudimos abrir. El caudal del agua se llevó hasta la alcantarilla”, resumió Lara.


Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

Cortes programados del EPEN en zonas de Añelo, Chos Malal y Villa La Angostura

Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Neuquén consolida su perfil minero: récord de producción en 2024 y expansión sostenida en 2025
Con una producción valuada en $33.994 millones y 3,87 millones de toneladas extraídas, la minería no metalífera neuquina se afianza como motor complementario de Vaca Muerta. El sector cuenta con 125 yacimientos activos, más de 3.300 empleos y una creciente participación femenina, mientras la provincia proyecta un 2025 de consolidación y desarrollo sostenible.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.